AnálisisAthletic ClubAtlético de MadridCA OsasunaCádiz CFCelta de VigoDeportivo AlavésDestacadoElche CFFC BarcelonaFútbol EspañolGetafe CFGranada CFLaLigaLevante UDRayo VallecanoRCD EspanyolRCD MallorcaReal BetisReal Madrid CFReal SociedadSevilla FCValencia CFVillarreal CF

Las 5 claves de la jornada 16 de LaLiga Santander

Las fechas de LaLiga se siguen sucediendo y cada fin de semana hay nuevas 5 claves que analizar, aquí, la jornada 16.

Encuentros

Granada 2-1 Deportivo Alavés: Antonio Puertas (14) / Luis Abram [p.p.] (81) / Santiago Arias (86)

Sevilla 1-0 Villarreal: Lucas Ocampos (16)

Barcelona 0-1 Real Betis: Juanmi (79)

Atlético de Madrid 1-2 Mallorca: Matheus Cunha (68) / Franco Russo (80) / Take Kubo (90+1)

Real Sociedad 0-2 Real Madrid: Vinícius Jr. (47) / Luka Jovic (57)

Rayo Vallecano 1-0 Espanyol: Leandro Cabrera [p.p.] (54)

Elche 3-1 Cádiz: Fidel Chaves [P] (13) / Tete Morente (75) / Álex Fernández (90+1) / Josan (90+3)

Levante 0-0 Osasuna

Celta de Vigo 1-2 Valencia: Iago Aspas (11) / Hugo Duro (19) / Maxi Gómez (53)

Getafe 0-0 Athletic Club

Clasificación

Clasificación Liga Santander

Claves de la jornada

Primeras dudas con Xavi

El partido entre el FC Barcelona y Real Betis en el Camp Nou vuelven a incrementar las dudas en el equipo culé. Tras ganar los dos partidos de liga ante Villarreal y Espanyol y empatar en Champions frente al Benfica aunque con buenas sensaciones, el equipo andaluz recordó los fantasmas de Ronald Koeman.

El partido fue un claro ejemplo de que las cosas no pueden cambiar de un día para otro y que Xavi Hernández tiene mucho trabajo por delante. Pocas noticias en positivo se pueden sacar del encuentro más allá de un Ronald Araújo imperial en defensa y un Sergio Busquets que sigue rindiendo.

El Barcelona tuvo su mejor tramo cuando Frenkie de Jong y Ousmane Dembélé entraron al campo en la segunda parte. Sin embargo, con el equipo buscando el gol de la victoria, los andaluces aprovecharon una contra y un Juanmi en racha puso el gol de la victoria verdiblanca.

Con esta derrota, el conjunto catalán se queda a 16 puntos del Real Madrid, actual líder del campeonato. Distancia prácticamente insalvable para luchar por el titulo. El principal objetivo del club es entrar en zona Champions, algo que poco a poco tampoco parece sencillo pues actualmente ocupan la séptima plaza a 6 puntos del cuarto clasificado.

Cabe recordar que los de Xavi se la juegan ante el Bayern para pasar a octavos de final en la máxima competición europea. El partido más importante de la temporada hasta el momento.

Cholo, espabila

El FC Barcelona está decepcionando aunque era algo algunos preveían esta temporada. Lo que no era tan esperable es que el Atlético de Madrid con una de las mejores plantillas de su historia reciente fuese a decepcionar esta temporada.

Una nueva derrota este fin de semana ante el Mallorca en el Wanda Metropolitano vuelve a dejar en evidencia al conjunto colchonero que no está pasando por un buen momento. Más allá del 1-2 final, las sensaciones que dejaron los madrileños fueron realmente malas, sobre todo a nivel defensivo. Los baleares consiguieron remontar el resultado adverso y sacar los 3 puntos.

Y esto no es casualidad. Ya son 16 goles encajados en 15 partidos de liga esta temporada, la peor cifra a estas alturas de temporada desde que el Cholo Simeone entrena al equipo madrileño. 8 de esos goles han sido a balón parado y 3 de esos 8 desde el punto de penalti. Eso habla del poco nivel defensivo del equipo que cada vez muestra menos seguridad en este aspecto.

Los tiempos cambian y el Atlético de Madrid ha evolucionado a un equipo con más capacidad ofensiva que defensiva. Sin embargo, parece que Diego Pablo Simeone no consigue adaptarse a esta idea. Por ello, muchos lo ponen como culpable de la mala situación del equipo pues el técnico argentino no está siendo capaz de sacar el máximo rendimiento de los grandes jugadores que puede presumir el equipo esta temporada.

Jefes de la zaga, presente y futuro

Ambos son jóvenes, ambos dan un gran rendimiento y ambos tienen todas las cualidades para marcar una época en los próximos años. Tanto Ronald Araújo como Éder Militao están brillando con los propia en este tramo de la temporada. Cada uno en su contexto, pero los dos a un nivel sobresaliente que hacen ilusionarse a la afición blaugrana y a la merengue.

Ronald Araújo empezó a destacar la temporada pasada como gran aparición en la plantilla culé. Su poderío físico y su contundencia defensiva encandiló al Camp Nou hasta llegar a ser titular indiscutible para Ronald Koeman. Sin embargo, los problemas físicos le impidieron seguir brillando al final de temporada. Problemas físicos que han vuelvo a aparecer en este curso.

Sin duda, la poca continuidad por sus lesiones le están impidiendo ser uno de los grandes centrales del mundo actualmente. Pero cuando el uruguayo está al 100% demuestra ser un central fiable e indiscutible. Un Gerard Piqué venido a menos y un Eric García en proceso de adaptación, dejan a Ronald Araújo como el líder defensivo de los culés esta temporada. Fue el mejor del equipo ante el Betis a pesar de la derrota y ante el Villarreal hizo un auténtico partidazo.

Éder Militao llegó al Real Madrid en 2019 tras destacar en el Porto como uno de los centrales de mayor proyección en el futuro. Tras un año y medio dejando muchas dudas, apareció en el tramo final de la temporada pasada aprovechando las bajas en la zaga merengue. Su buen rendimiento al final, hizo que el Madrid apostara por él como central titular junto a David Alaba para la próxima temporada pudiendo así vender a Sergio Ramos y Raphaël Varane.

Actualmente es indiscutible en la zaga blanca y rindiendo un grandísimo nivel. Su partido ante la Real Sociedad fue completísimo, una de las mejores actuaciones defensivas de lo que llevamos de campeonato liguero. Nadie está echando de menos a Varane pues el brasileño está demostrando que es el sustituto perfecto del francés.

Athletic, el cuento de siempre empatar

9 empates en 16 jornadas, es una buena forma de resumir estadísticamente la temporada del Athletic Club. El equipo de Marcelino se encuentra actualmente noveno clasificado, una posición que no es realmente negativa para los intereses del equipo vasco. Sin embargo, las sensaciones si que están dejando muchas dudas.

Los empates no son casualidad, y es que el equipo del norte está consiguiendo mostrar un buen nivel defensivo esta temporada, sobre todo en las primeras jornadas donde Iñigo Martínez y Dani Vivian formaron una gran pareja de centrales. Una imagen defensiva que contraste totalmente con la ofensiva.

Tan solo han sido capaces de marcar 13 goles en liga esta temporada, siendo de los cuatro equipos con menos capacidad anotadora. Asier Villalibre no está jugando con continuidad, Iñaki Williams sigue siendo decepción temporada tras temporada, Raúl García ya tiene una edad, Oihan Sancet está teniendo problemas de lesiones y Álex Berenguer no es el del año pasado. Solo Iker Muniain en ciertos partidos y la aparición de Nico Williams está aportando ofensivamente.

Los empates están sirviendo para que el club bilbaíno se mantenga en posiciones de mitad de tabla, pero hay que exigir más. El equipo con más empates de la categoría no puede pelear por acercarse a zona europea, algo que el Athletic lleva tiempo sin hacer.

El líder cada vez más líder

16 jornadas han pasado de liga y el Real Madrid ya es con claridad el favorito para llevarse el trofeo esta temporada. El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti ha ido mejorando con el paso de la jornadas y ya mantienen una racha actual que ha dejado atrás a todos sus perseguidores.

La victoria ante la Real Sociedad y las derrotas de Atlético de Madrid y FC Barcelona han provocado que los blancos estén aun más consolidados en lo alto de la clasificación. Ya son 8 puntos de diferencia con el Sevilla que actualmente ocupa la segunda plaza.

Pero más allá de los resultados, el equipo de la capital está mejorando partido tras partido en sensaciones. Ancelotti ha encontrado un 11 titular muy asentado solo con la duda de quien ocupa la banda derecha del ataque pero con el resto de posiciones donde todos se conocen de memoria.

Thibaut Courtois sigue siendo decisivo bajo los palos, David Alaba y Éder Militao han mejorado defensivamente y son una de las mejores parejas de centrales de la liga, Mendy ya se ha recuperado al 100% de la lesión, Kroos y Modric vuelven a dominar en el centro del campo demostrando su mejor nivel, Karim Benzema sigue siendo de los mejores jugadores del mundo en este 2021 y sobre todo la aparición de Vinícius Jr. El extremo brasileño es la gran revelación del curso y está siendo de los mejores jugadores de la liga si no el mejor.

Imagen principal vía: @realmadrid

Sígueme en @David Esturillo y siga toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba