AnálisisAthletic ClubAtlético de MadridCA OsasunaCádiz CFCelta de VigoDeportivo AlavésDestacadoElche CFFC BarcelonaFútbol EspañolGetafe CFGranada CFLaLigaLevante UDRayo VallecanoRCD EspanyolRCD MallorcaReal BetisReal Madrid CFReal SociedadSevilla FCValencia CFVillarreal CF

Las 5 claves de la jornada 1 de LaLiga Santander

La liga española vuelve a comenzar como cada temporada y con el inicio de esta, analizaremos en cada jornada lo más destacable que nos ha deparado la misma. 5 claves que resumirán lo más importante de la jornada 1 de la competición doméstica.

Encuentros

Valencia 1-0 Getafe: Carlos Soler [P] (11)

Cádiz 1-1 Levante: José Luis Morales (39) / Alfonso Espino (90+7)

Mallorca 1-1 Real Betis: Brian Oliván (25) / Manolo Reina [p.p.] (59)

Deportivo Alavés 1-4 Real Madrid: Karim Benzema (48) / Nacho Fernández (56) / Karim Benzema (62) /    Joselu [P] (65) / Vinícius Júnior (90+2)

Osasuna 0-0 Espanyol

Celta de Vigo 1-2 Atlético de Madrid: Ángel Correa (23) / Iago Aspas [P] (59) / Ángel Correa (64)

Barcelona 4-2 Real Sociedad: Gerard Piqué (15) / Martin Braithwaite (45+2) / Martin Braithwaite (59) /          Julen Lobete (82) / Mikel Oyarzabal (85) / Sergi Roberto (90+1)

Sevilla 3-0 Rayo Vallecano: Youssef En-Nesyri [P] (19) / Erik Lamela (55) / Erik Lamela (79)

Villarreal 0-0 Granada

Elche 0-0 Athletic Club

Clasificación

Clasificación Liga Santander

Claves de la jornada

Igualdad con pocos goles

La primera de las 5 claves de la jornada 1 ha sido sin duda la cantidad de empates que se han sucedido. Un total de 5, pues tan solo Real Madrid, Sevilla, Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia han conseguido resolver sus partidos con victoria.

Al igual que vimos la temporada pasada, la mayoría de los equipos han elegido por no arriesgar demasiado atrás, de ahí a que el resultado en la mayoría de los encuentros haya sido tan corto. Hasta 3 veces hemos visto el 0-0 en el marcador al final del encuentro.

Parece que esta temporada los equipos van a volver a primar el aspecto defensivo y a intentar a aguantar la renta de un solo gol por delante que en muchas ocasiones parece ser más que suficiente a pesar del riesgo que esto conlleva. Sin ir más lejos, el Levante que se veía victorioso, se marchó sin los 3 puntos tras un gol del Cádiz en el minuto 97.

Dobletes de los favoritos

Atlético de Madrid, Real Madrid, Barcelona y Sevilla fueron los 4 equipos mejor clasificados la pasada temporada. Todo parece indicar que este año volverán a ser ellos los que peleen por el título, siempre que uno no se descuelgue de los de arriba demasiado pronto.

Claves han sido en esta jornada los dobletes de sus jugadores ofensivos para que estos equipos consiguiesen los 3 puntos, siendo sin duda los 4 jugadores más destacados de la jornada.

En el Real Madrid, Karim Benzema volvió a aparecer en escena con el brazalete de capitán demostrando que es el auténtico líder de este equipo. Parece que el francés mantiene su buena racha de la temporada pasada.

En el Sevilla, Erik Lamela no pudo vivir un debut más dulce. Entró al comienzo de la segunda parte por Idrissi y el jugador argentino demostró su talento sobre el césped, dejando detalles de calidad más allá de los goles.

En el Barcelona, Martin Braithwaite fue el héroe inesperado. El delantero danés que parecía estar con pie y medio fuera del Camp Nou antes de la marcha de Lionel Messi, parece que puede ser importante en este comienzo de temporada, más aun con las bajas de Ansu Fati, Ousmane Dembélé y Sergio Agüero. En su caso, dio también la asistencia del último gol culé a Sergi Roberto.

En el Atlético de Madrid, Ángel Correa se puso el cartel del 9 a pesar de llevar el 10 a la espalda. Con su doblete parece demostrar que está decidido a quedarse como titular en el 11 del Cholo y mantener así su buen final de temporada pasada.

Un FC Barcelona sin Lionel Messi, pero con Memphis Depay

La temporada del Barcelona sin el mejor jugador de su historia se avecina complicada, pero un leve rayo de luz asoma ante la niebla. El flamante refuerzo azulgrana viene a ser importante para Ronald Koeman y así lo demostró en el primer partido de la temporada.

Los detalles de calidad del neerlandés levantaron los aplausos del público del Camp Nou en varias ocasiones, estuvo participativo y muy cómodo en el césped. No consiguió marcar pero ya suma su primera asistencia con el centro precioso que le puso a Gerard Piqué en el primer gol del encuentro.

La afición culé se aferra a él como la gran esperanza ofensiva de cara a esta temporada tan extraña para los seguidores del conjunto catalán.

El Sevilla FC contundente ante una situación atípica

El equipo hispalense planteaba el partido de liga frente al Rayo Vallecano con muchísimas incógnitas.

En primer lugar, el conjunto de Julen Lopetegui está muy pendiente del mercado de fichajes ya que en las últimas horas se han cerrado las incorporaciones del lateral derecho argentino Gonzalo Montiel desde River Plate, el lateral izquierdo sueco Ludwig Augustinsson desde el Werder Bremen y del mediocentro danés Thomas Delaney desde el Borussia Dortmund. También en el apartado de salidas parece que habrá novedades pues Jules Koundé hace las delicias de Thomas Tuchel en el Chelsea y otros jugadores de menor importancia como Luuk de Jong o Alejandro Pozo entre otros también podrían abandonar el equipo este verano.

Además de esto, el equipo contaba con las bajas de Bono, Rakitic, Oliver Torres, Suso y Ocampos a causa del Covid aunque próximamente podrán volver al equipo.

Si la situación ya era extraña, el partido no lo fue menos. Nuevo esquema con 3 centrales, jugar con un hombre más prácticamente todo el encuentro, posible último partido de Koundé y las sorpresas positivas de Idrissi y Lamela. Las bajas hicieron que Julen Lopetegui no apostara por su clásico 4-3-3, si no por una formación con 3 centrales y carrileros que funcionó satisfactoriamente. El partido se puso muy de cara con la expulsión del meta rival Luca Zidane tras cometer penalti sobre Idrissi.

El nuevo Real Madrid convence

La última de estas 5 claves de la jornada 1 no podía ser otra que el debut de el Real Madrid frente al Alavés tras la vuelta de Carlo Ancelotti al banquillo merengue.

Tras una primera parte bastante gris donde Joselu fue un quebradero de cabeza para la defensa blanca, en la segunda parte la dinámica cambió. Los de Carletto sacaron una muy buena versión. Nacho mejoró notoriamente asumiendo el liderazgo de ser uno de los más veteranos, Modric se hizo con la manija en el medio y Benzema volvió a ser determinante en los metros finales.

Las cosas más positivas fueron el debut de David Alaba que lo hizo como lateral izquierdo. Fue un dilema para los rivales con sus subidas por la banda, incluso consiguió asistir en el último gol del partido a Vinícius. Y sobre todo el buen nivel mostrado por Eden Hazard que se le vio cómodo y participativo en los 65 minutos que tuvo. Esperemos que el belga pueda aportar tras 2 años donde las lesiones nos han privado de un jugador diferencial.

Imagen principal vía: @FCBarcelona_es

Página web utilizada: SofaScore

Sígueme en @David Esturillo y siga toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba