AnálisisBaloncestoDestacadoNBAOpinión

Lakers 21-22: una revolución incierta en busca del anillo

Tras el fracaso de la temporada pasada, los californianos han protagonizado un intenso mercado con un objetivo definido: rodear adecuadamente a LeBron para repetir el éxito de 2020.

Con el teórico cartel de favorito para repetir título, Los Ángeles Lakers protagonizaron una de las decepciones más sonadas del curso pasado. Los constantes problemas físicos de LeBron James y Anthony Davis, unidos al pobre rendimiento de sus jugadores secundarios (Schröder, Kuzma o Drummond), anularon sus opciones de revalidar el campeonato. Como consecuencia, adiós exprés a la temporada tras ser derrotados en primera ronda por Phoenix Suns (4-2).

Las malas sensaciones ofrecidas se sumaron a la acuciante necesidad de rodear bien a LeBron James. Al margen del indiscutible poderío del alero, es evidente que la edad no perdona y el ocaso de la estrella se acerca. Por tanto, la solución era evidente para los directivos californianos: reconstrucción total de la plantilla. 

Salidas dolorosas y regreso de viejos conocidos

Cumplir con el objetivo implicaba deshacerse de algunas piezas valiosas. Caruso, importante por su aportación en intangibles, firmó un suculento contrato de 37 millones con los Bulls en la agencia libre. Kuzma y Caldwell- Pope, fundamentales en la consecución del último anillo, hicieron las maletas rumbo a Washington junto a Harrell. Su salida formaba parte del traspaso de Rusell Westbrook, que llega al Staples Center como tercera espada y con dudas sobre su adaptación a dicho rol.

Imagen

Por otro lado, Rondo, Ariza, Howard, Bazemore y Ellington regresan esta temporada a Los Ángeles. Los cinco jugadores ya vistieron en el pasado la camiseta púrpura y oro, con especial mención para los tres primeros por su papel en los últimos éxitos de la franquicia. El otro veterano que se une a Lakers es Carmelo Anthony, compañero de Draft de LeBron en 2003 y mítica estrella de la liga. La plantilla queda cerrada con las incorporaciones de Kendrick Nunn y Malik Monk, que aportarán frescura a una de las plantillas más veteranas de la competición.

En último lugar, destacamos la continuidad de Marc Gasol como único representante español en el equipo. Pese a su pobre nivel durante el curso pasado, el pívot se mantiene en la plantilla para sumar desde un rol secundario y aportar veteranía al grupo.

La edad media de la plantilla, ¿la gran amenaza?

Tras haber reunido a una constelación de viejas estrellas, las dudas se centran ahora en el factor edad. En una temporada de casi 100 partidos, con un calendario muy apretado y constantes desplazamientos, cabe preguntarse si la plantilla responderá a la exigencia física. Recordamos que las lesiones fueron la gran debilidad de los angelinos durante el curso pasado.

Imagen

Sin embargo, es innegable que el talento abunda en el equipo. Será labor del técnico, Frank Vogel, gestionar eficientemente los numerosos recursos y los egos de la plantilla (fundamental la respuesta de Westbrook). Igual de importante se antoja el estado físico de LeBron, muy mermado durante el curso pasado ante la elevada cantidad de minutos acumulada en los últimos cursos.

Por último, el rendimiento de la segunda unidad se prevé como otro factor decisivo. Contando con una asombrosa profundidad de banquillo, Howard, Ariza, Rondo y Gasol deben aportar consistencia defensiva al equipo, mientras que los jóvenes (incluido Horton-Tucker), están llamados a contribuir en ataque abriendo la pista.

 

Imagen principal vía: MARCA.

Síganme en @antonio_aibar y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

 


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba