
Ayer empezó la última Europa League tal y como la hemos conocido siempre. Con la introducción de la nueva Conference League, la Europa League se volverá más hermética que nunca. Únicamente la jugarán los equipos de las 15 primeras federaciones del ránking UEFA. Y eso puede ser muy negativo para el fútbol yugoslavo.
Los cambios en las competiciones europeas ya serán una realidad a partir de la temporada que viene. La Europa League se convertirá en una competición intermedia que únicamente jugarán las 15 primeras federaciones en el ránking UEFA.
Serbia y Croacia en el ránking UEFA
Las únicas federaciones yugoslavas que pueden aspirar a alcanzar esta nueva Europa League, al menos por ahora, son Serbia y Croacia. Ninguna de las dos jugará la Europa League 2021/22, pues ambas se encuentran en los puestos 19 y 20 del ránking actual (que es el que se ha utilizado para decidir qué equipos competirán en la próxima Europa League).
Por suerte, aún tienen opciones de disputar la Europa League 22/23. Y se lo juegan todo en esta fase de grupos.
Here is the coefficient after the first week of group stage action. pic.twitter.com/9Rbd9NdGMI
— UEFA Calculator (@UEFACalculator) October 22, 2020
Como podemos ver, el próximo ránking UEFA ya se puede calcular, aunque todavía es provisional. Con los resultados que van cosechando los clubes en Europa durante la temporada actual, se pueden ir intuyendo las posiciones de cada país y, por tanto, las 15 federaciones que podrán llevar a sus clubes a la Europa League 2022/23.
Lo que podemos ver es que, de momento, Serbia y Croacia se encuentran en los puestos 16 y 19, respectivamente. Por eso, los serbios y los croatas se juegan muchísimo en esta fase de grupos.
En la lucha por el puesto número 15, que ocupa Chipre provisionalmente, están peleando Serbia, Suiza, Grecia, Croacia, República Checa e Israel. Y, aunque Serbia está mejor posicionada, hay federaciones que tienen a más equipos participando actualmente en Europa, lo que conlleva más posibilidades de conseguir puntos de cara a este ránking. Es el caso de Grecia (con Olympiakos, PAOK y AEK) o República Checa (Slavia, Sparta y Slovan).
Es por eso que el fútbol yugoslavo necesita victorias urgentemente. O, al menos, necesita puntuar. Y ayer las cosas salieron muy mal.
1 punto de 9 posibles
El Rijeka se enfrentaba a la Real Sociedad. Los de la costa croata se encuentran en, probablemente, el grupo más competitivo de toda la Europa League, con AZ, Napoli y Real Sociedad. Conscientes de esa circunstancia, los croatas salieron a rascar algo, aunque fuera únicamente un punto. Pero el empuje y la calidad de los txuri-urdines fue demasiado y, en el tiempo de descuento, Jon Bautista quitó el cerrojo de la portería croata para darle la victoria a la Real Sociedad. Un punto que perdió el Rijeka para su fase de grupos, pero un punto que perdió también el fútbol croata.
— NK Rijeka (@NKRijeka) October 22, 2020
Los equipos de las capitales de Serbia y Croacia no lo hicieron mejor. El Estrella Roja de Belgrado cayó por 2-0 en Sinsheim ante el Hoffenheim. Tras una primera parte sin goles, en la segunda los alemanes supieron jugar el partido. Baumgartner en el 64 y Dabbur en el descuento colocaron el 2-0 en el marcador y la primera derrota del cuadro yugoslavo en esta fase de grupos.
La nota menos negativa la puso el Dinamo Zagreb, que empató sin goles ante el Feyenoord, aunque lo hizo en casa y los holandeses se quedaron con un hombre menos a los 73 minutos. También es cierto que Steven Berghuis falló una pena máxima para el equipo de Rotterdam.
FT | 90'+4 Dinamo – Feyenoord 0:0 ⚽️💙 #dinamozagreb #UEL @EuropaLeague
📷 Pixsell pic.twitter.com/yFxMS7vaKX— GNK Dinamo (@gnkdinamo) October 22, 2020
En definitiva, ha sido un balance negativo el que nos ha dejado el fútbol yugoslavo en este arranque de la última edición de la Europa League como siempre la conocimos. Aún queda mucho, pero, si el fútbol serbocroata quiere estar entre los 15 mejores de Europa, sus grandes representantes tienen que ponerse las pilas cuanto antes.
Imagen principal: @gnkdinamo
Síganme en @FutbolYugoslavo y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.