
Comparación de mi situación actual con la vivida por Carlitos en las últimas temporadas de Cuéntame
Ricardo Gómez ha confirmado su vuelta a Cuéntame cómo pasó por «Carlitos» Carlos Alcántara, siendo la persona que da voz a la familia más famosa en España. El personaje real se fue para emprender nuevos proyectos y no apalancarse en lo mismo y, de paso, dejar de quemar al ficticio que estaba rodando en una vorágine de indecisiones. O así lo ha confirmado El Televisero.
Me dijo un escritor que se las da de sabio que Cuéntame cómo pasó es un culebrón, evidentemente, hay opiniones para todos los gustos, pero lo que es realmente cierto, es que los cuatro hermanos nos enseñan a luchar por lo que es justo y, sobre todo, por nuestros sueños, independientemente de lo que diga la familia. Hacer lo que quieres, no lo que debes, esa es la cuestión.
🔴 EXCLUSIVA | Así será el regreso de Ricardo Gómez a 'Cuéntame' en su temporada final en TVE https://t.co/fLso9uXXNJ
— El Televisero (@eltelevisero) June 8, 2023
Exactamente eso hizo Carlitos, que no quería ser el heredero, lo intentó mil y una vez, pero se dio cuenta que no iba a estar hecho a imagen y semejanza de su padre. Miro sus capítulos más especiales y me veo en la misma situación, no quiero estar en la situación que mis padres, ni tan siquiera mi pareja me quiere ver, de funcionario toda la vida, vacaciones largas y pagas extraordinarias, y a ser posible, de maestro.
Sé lo que no quiero
¿Sabéis cuál es la verdad? Que al igual que Carlitos he intentado amar la Enseñanza como él intentaba adorar el negocio del vino como su padre, pero sus fuerzas terminaron con su salud, tal y cómo se convirtieron en la vertebración del brote psicótico sufrido del que me estoy recuperando ya casi año y medio. El proceso se está haciendo demasiado largo y te lleva a plantearte qué es lo que no quieres en la vida.
De momento, yo no quiero ser funcionario, quiero ser Escritor y Periodista, al igual que Carlitos y Toni (Pablo Rivero) respectivamente, y aunque me dicen que nadie me impide que escriba, aquí me veo, diciendo con las orejas agachadas que soy maestro, mientras que el resto habla con orgullo de su profesión. Laura, mi pareja, dice que en el fondo me gusta dar clases, y en parte es cierto, pero no es lo mismo hacer lo que te gusta, a lo que amas. Pero claro, me encuentro en la tesitura que «Milagros», también ve factible la oposición y poder compaginarlo con la escritura.
En este contexto, hemos encontrado a gente que ha demostrado que nunca es tarde para triunfar en el Arte. Ya lo hizo Pedro Almodóvar iniciándose como administrativo de Telefónica y a la propia María Galiana (la abuela de Cuéntame) que estuvo a caballo entre la docencia y la Interpretación. También se ha puesto de moda y en la Historia ha habido escritores que también han sido maestros. No sé que me deparará una incertidumbre que me tiene indeciso, pero tengo claro que lo debe solucionar.
Duendes, actuad
Lo que tengo claro es que no debo seguir en paro y, sobre todo, sin ver publicado nada de lo que llevo escrito, que son artículos a mansalva, pero me siento esposado por un fuerte tratamiento y la consecuencia vigilancia con lupa de mi entorno. La situación es insufrible, con todo el respeto a toda la gente que está en la planta de Oncología, pero eso no quite que necesite un cambio drástico en mi vida.
Mi biografía dice que los cambios drásticos han sido para bien y han llenado de felicidad mi interior. Lo que quería, llegaba e incrementaba mis ganas de vivir. En primer lugar, vino el 30 de mayo de 2003 cuando nació mi hermana, en segundo lugar, llegó en 2009 cuando nos trasladamos de Córdoba a Puertollano para vivir con mi familia, cambio que necesitaba por el bullying sufrido en el colegio y, el último, en septiembre de 2015 cuando Laura me dijo un sí a una relación que ya dura ocho años, justo cuando estaba dejando de creer en el amor verdadero.
Ahora toca esperar otro cambio drástico, que por favor, no sea un brote que me haya llevado a estar medicado hasta las trancas. Quizás que mi pareja empiece a trabajar y nuestro proyecto de vida común se consolide puede ser una forma en la que los duendes actúan unilateralmente para beneficiarte. Todo está por ver, pero a Carlitos le vino el duende de Nueva York y no le vino mal. Ahora a esperar que la realidad iguale a la ficción.
Imagen principal: TVE
Síganme en @rivilla_vi y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.