DestacadoFútbol InternacionalOpinión

La Nations League se gana el aprobado

En vez de ver amistosos de relleno, hemos disfrutado de un nuevo torneo en el que se han medido selecciones del mismo nivel futbolístico y que son consideradas las mejores del mundo.

El fútbol está innovando continuamente, pero con la anterior UEFA de Platini y la FIFA de Blatter, lo único que sufría cambios era lo meramente técnico y táctico. Llegaron Ceferin e Infantino, y con ellos aparecieron ideas frescas. Una de ellas ha sido la creación del torneo Nations League, que en su primera edición ha reunido a las 55 mejores selecciones del continente europeo, divididos en cuatro divisiones en función de sus coeficientes, y que ha acabado con una moderna Final Four que durante cinco días reunió en Portugal a las cuatro selecciones campeonas de sus respectivos grupos. Como todas las ideas e inventos, esta Liga de las Naciones se convirtió en una patata caliente, con la posibilidad de quedarse o salir explotado por la nubes, pero en esta primera experiencia, aunque no haya sido espectacular, ha aprobado. 

La primera fase de la Nations League, en la que por ejemplo vimos a nuestra Selección Española enfrentarse a ida y vuelta con la vigente subcampeona del mundo y el cuarto clasificado del último Mundial de Rusia, abarco seis fechas internacionales. En resumidas cuentas, en vez de ver un España – Noruega, hemos visto un España – Croacia, España – Inglaterra o un Francia – Alemania. Además de que tienes la posibilidad de ganar un trofeo, y de embolsarte mucho dinero, el campeón gano 10 millones de euros, con esta Nations League hemos pasado de ver amistosos de relleno que no sirven prácticamente para nada, y que no llama la atención del aficionado, a disfrutar de partidos, con 3 puntos y una copa en juego, entre selecciones del mismo y el más alto nivel futbolístico que a día de hoy se puede ver en el fútbol europeo.

Modric recibiendo la presión de Jordi Alba y Busquets - Imagen vía: RTVE.es
Modric recibiendo la presión de Jordi Alba y Busquets – Imagen vía: RTVE.es

Mientras en Moscú se jugaba un Rusia 9-0 San Marino, o nosotros mismos ante Islas Feroe, en los mejores estadios de Portugal se disputaba una Final Four entre Portugal, vigente campeona de la Eurocopa, Holanda, Suiza e Inglaterra. Los campos estaban llenos, porque sus selecciones se jugaban más que un amistoso de pruebas y un partido de tres puntos, pues estaban compitiendo al máximo nivel por una copa, y además en el césped se veía enfrentarse cara a cara a los mejores jugadores del mundo: Cristiano Ronaldo, Bernardo Silva, Joao Félix, De Jong, De Ligt, Van Dijk, Harry Kane…Tendrá que innovar bastante para algún día en el futuro llegar a tener la importancia y la transcendencia internacional que tienen históricamente un Mundial, una Eurocopa o una Copa América, pero, cuando muchos preveían un fracaso, yo personalmente vi un aprobado con margen de mejora. 

Imagen vía: Eurosport.

Síganme en Twitter @franyako, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo , en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @VP_Deportivo 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: