AnálisisDestacadoFútbol EspañolFútbol InternacionalLaLiga SantanderOpiniónReal Madrid CF

La historia más grande jamás contada

El Real Madrid finaliza una temporada 2021-2022 de ensueño. Tras ganar la Supercopa de España, el equipo de Ancelotti alzó LaLiga a finales de abril, y la Champions en París, hace justamente una semana. Karim, Vini, Courtois o Modric, hombres clave, aparte de los Valverde, Camavinga y Rodrygo.

Hace una semana, el Real Madrid alzó en París la número catorce, pero no es una más. Ha sido la Champions de la fe, sacada a pulso por un grupo de jugadores que ha ido apartando sucesivamente y en condiciones difíciles, a equipos que teníamos por mejores. Y los teníamos por tal porque efectivamente lo eran si nos ceñimos a conceptos estrictamente futbolísticos, si olvidamos un intangible: ese espíritu ganador que mueve al Madrid desde que llegó Di Stéfano. De eso ha puesto sobre la mesa en esta Champions más que nunca. Ante el PSG, ante el Chelsea, ante el City… Y aquella noche del 28 de mayo, ante ese Liverpool que manejó el partido con su agobiante ritmo pero se retiró derrotado.

Para muchos madridistas, la Decimocuarta es la mejor Copa de Europa en la historia del Madrid. Aunque el club blanco tiene mucho donde elegir, más que nadie en el continente. Con todo, en París corona una trayectoria quizá única en la historia del club blanco, por el potencia de los rivales, y sobre todo, por la forma de sobreponerse a todo tipo de adversidades.

Fue la noche de Courtois, portero imperial, ante el que se estrelló lo mejor del juego del Liverpool. Porque los de Klopp tuvieron juego y remate. Al final, la tele le preguntó a Ancelotti si había visto alguna vez a un portero parar tanto como a Courtois anoche. «Sí… Alguna otra vez al propio Courtois». Fue sin duda el hombre de la final, pero destacarle no desmerece el esfuerzo del resto, desde Carvajal, que hizo su mejor partido de la temporada, hasta Vinicius, autor de un gol que le mete en la leyenda. Todo el equipo se batió bien, sin fisuras, buscando el partido de la única manera que podía, con balones largos para superar la presión agobiante.

Doblete en Valdebebas la temporada pasada

Fue justamente ante el Liverpool cuando se produjo el anticipo de la explosión goleadora de Vini, que se ha visto confirmada en la recién finalizada campaña. En la anterior, 20-21, el ex del Flamengo anotó ante el club de Anfield dos de sus seis goles en todo el curso. Fue en la ida de cuartos de final, un partido disputado a puerta cerrada en el Di Stéfano, al que Klopp calificó tras la derrota por 3-1 como «un campo de entrenamiento». Al disgusto del técnico alemán contribuyó decisivamente el doblete de Vini, el primer gol tras una extraordinario pase al espacio de Kroos y el segundo tras una asistencia de Modric.

La explosión de Vini

La producción ofensiva de Vini experimentó un crecimiento exponencial desde el arranque de la 21-22, con la llegada de un Carlo Ancelotti que se marcó como desafío personal elevar las cifras de sus delanteros. Tanto Benzema (44 goles y 15 asistencias) como Vini han respondido con categoría al desafío de su entrenador. 22 dianas y 20 pases decisivos refrendan el salto de Vini, que lo colocan de facto como uno de las grandes estrellas del fútbol mundial.

Con todo, las apuestas previas a la final de Saint-Denis no apuntaban al brasileño como el hombre clave de la final. Los pronósticos apuntaban a jugadores con más cuajo, como Benzema Salah del lado ‘red’. Pero fue Vini el que desequilibró el duelo atacando el segundo palo en un ataque por el costado derecho que el brasileño supo leer a la perfección. Lo más sencillo fue el remate, a puerta vacía una vez superado Alisson por el disparo mordido de Valverde.

Llegan los refuerzos para el próximo curso

El Madrid ha incidido en esta vía de jugadores libres (Alaba, el curso pasado y Rüdiger hace un par de días) ante la inflación del mercado provocada por la voracidad de los clubes estado, en especial del PSG, que también quería interponerse en el fichaje de Tchouameni. Una línea de actuación que complementa la apuesta por el talento joven, plasmada en el equipo campeón de Europa y España en esta temporada en tres jugadores que ya son determinantes: Vinicius, Fede Valverde y Rodrygo. Los dos brasileños no fueron precisamente baratos (en torno a los 45 millones cada uno de ellos), pero el charrúa fue una ganga absoluta: 5 millones.

De esta forma, el club de la capital se va construyendo a base de físico, músculo, calidad y…grandeza, esa que le ha ido acompañando a lo largo de los 120 años de historia.

Imagen vía: @realmadrid

Por Damián Castilla Olivero

Síganme en @damiancasol y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en Instagram: @vp_deportivo

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios