Una palabra que hay que tener muy en cuenta, se trata de «estrategia», ya que esta es la principal clave de la gran parte de los éxitos en todos los ámbitos del ser humano.
Como bien data la RAE, la estrategia data de un conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. Esta palabra ha sido muy portante para las personas en todas las épocas, pero además en estos últimos años ha estado entrando en el mundo del deporte.
Anteriormente en el deporte lo importante era conseguir ganar, de la forma que fuese; no obstante, desde hace años hemos visto que todos los conjuntos llevan consigo una estrategia para intentar conseguir sus objetivos principales. Un ejemplo de ello se puede ver en el legado que dejó el mítico Johan Cruyff, el holandés instauró el juego de posesión en el fútbol, un cambio que propició que muchos equipos siguiesen y siguen con su postura; otros ejemplos pueden darse en el baloncesto con el combinado de Sergio Scariolo, en el tenis con Rafa Nadal…

Por otro lado, otro apartado que también está entrando de forma efímera en la actualidad es el mundo de las apuestas donde mucha gente cree que con estrategias siempre puede tener éxito, pero eso es erróneo ya que en el deporte en una ciencia incierta no está nada claro ni escrito hasta el último minuto, o si no es así pregunten a los colchoneros qué les pasó en la final de la Champions League en Lisboa…
En conclusión, toda la gente emplea estrategias pero luego está el otro lado de la moneda que suele ser la diosa fortuna que hace que algo caiga de forma positiva o negativa.
Sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.