
Un profesor del departamento de Educación Física de la Universidad Autónoma de Madrid y un exfutbolista reflexionan sobre la permanencia en Primera de jugadores veteranos.
Dani Alves anotó un auténtico golazo con el Barça ante el Atlético de Madrid. A sus casi 39 años, el lateral brasileño está en un momento álgido, convirtiéndose en el jugador más veterano en anotar un gol en la disciplina blaugrana.
Su caso no es una excepción. Hay jugadores como Joaquín o Luka Modric son estandartes en el Betis y Real Madrid, respectivamente. Este último apunta a ser renovado en los próximos meses. Además, Jorge Molina sigue marcando goles a los 39 años, y Diego López guarda la portería perica a sus 40 primaveras.
Parece que los futbolistas han estirado carrera como si se tratase de un chicle. Pero, ¿es esto un milagro fisiológico, una consecuencia de la mejora de sus condiciones en su preparación o es casualidad? La realidad es que las ciencias del deporte aportan mucho al fútbol.
Según explica al medio ‘El Confidencial‘ Ricardo de la Vega, profesor titular en el departamento de Educación Física en la Universidad Autónoma de Madrid: «el crecimiento de las Sports Sciences están provocando un desarrollo indudable de elementos que ayudan a los deportistas a alargar sus carreras». «Muy mal tenemos que hacerlo para que no repercuta favorablemente en ellos. Ámbitos como la nutrición, la fisiología o la psicología han ganado una importancia que antes no tenían. Ahora se miden las cargas de trabajo para mejorar la eficiencia de los entrenamientos en los deportistas. Hasta podemos controlar el contexto de la fatiga, tanto la metabólica como la muscular o la psicológico».
En el mismo medio compareció Borja Fernández, retirado a sus casi 39 años en el Real Valladolid en Primera División. «Tenía una oferta encima de la mesa para renovar. La penúltima temporada había sido la que más partidos había jugado de mi carrera, y la última jugué 22 partidos en Primera. Lo pensé mucho y decidí que sería yo quien tomaría la decisión de cuándo retirarme y que no me retirasen. Cuando colgué las botas estaba entre los 50 jugadores más veteranos de la Liga, pero luego me pasaron Joaquín y Aduriz», aseguraba.
Sin duda, hay algunos jugadores veteranos que tienen un nivel espléndido pese a su edad en la élite. Así, concluía Ricardo: «Hay un cambio de paradigma en la edad de retirada del deportista. Eso es indiscutible». El dilema es si se trata de un milagro fisiológico, como advierte el especialista, o es una casualidad puntual, como sostiene el exfutbolista.
Imagen principal: FC Barcelona.
Autor: Antonio García
Sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.