Montmeló acogerá la sexta cita del campeonato de MotoGP con ´Martinator´ en busca de aumentar las distancias sobre Bagnaia y Marc.
El Gran Premio de Barcelona recibirá un año más a la MotoGP durante los días 24, 25 y 26 de mayo, en una temporada 2024 que todavía tiene mucho que contar.
Clasificación general
Tras cinco 5 grandes premios disputados, Jorge Martín se sitúa en lo más alto de la tabla, con una ventaja de 38 puntos sobre el vigente campeón, Pecco Bagnaia. “Martinator” llega en un estado de forma, físico y mental excepcional, lo que justifica su sólida posición de líder. La confianza en su moto y en sí mismo que está demostrando en las últimas carreras confirman las buenas sensaciones.
Por el contrario, Bagnaia no las tiene todas consigo. Tras el desastroso resultado en Le Mans, Pecco se muestra más concentrado y focalizado que nunca. El italiano sigue segundo en la clasificación, y ya ha dejado ver en alguna ocasión su gran capacidad para revertir situaciones complicadas como esta.
Datos técnicos del circuito
El Circuit de Barcelona-Catalunya está situado a veinte kilómetros de Barcelona. Tiene 4,6 km de longitud y está compuesto por 14 curvas; 8 a derechas y 6 a izquierdas. Fue construido en 1989, y no fue hasta 1995 cuando comenzó a recibir la categoría reina de las motos. La Fórmula 1 ya visitaba antes Montmeló y seguirá acudiendo a esta pista, por lo menos, hasta 2026.
https://x.com/Circuitcat_eng/status/1793533250708836504
Dónde y cuando ver el Gran Premio
Las carreras, tanto la oficial, como la Sprint, se podrán seguir desde DAZN de forma totalmente gratuita, y Movistar+, que ofrecerá sus servicios usuales. Además, toda la acción en pista (entrenos, carreras y tiempos en directo) se podrá ver por la app de MotoGP.
Horarios:
Viernes
8:30 – 8:45 horas: Entrenamiento 1 MotoE
9:00 – 9:35 horas: Entrenamientos libres Moto3
9:50 – 10:30 horas: Entrenamientos libres Moto2
10:45 – 11:30 horas: Entrenamiento 1 MotoGP
12:00 – 12:25 horas: Rueda de prensa Regulaciones 2027
12:25 – 12:40 horas: Entrenamiento 2 MotoE
13:15 – 13:50 horas: Entrenamiento 1 Moto3
14:05 – 14:45 horas: Entrenamiento 1 Moto2
15:00 – 16:00 horas: Práctica MotoGP
16:15 – 16:25 horas: Q1 MotoE
16:35 – 16:45 horas: Q2 MotoE
Sábado
8:40 – 9:10 horas: Entrenamiento 2 Moto3
9:25 – 9:55 horas: Entrenamiento 2 Moto2
10:10 – 10:40 horas: Entrenamiento 2 MotoGP
10:50 – 11:05 horas: Q1 MotoGP
11:15 – 11:30 horas: Q2 MotoGP
12:15 horas: Carrera 1 MotoE
12:50 – 13:05 horas: Q1 Moto3
13:15 – 13:30 horas: Q2 Moto3
13:45 – 14:00 horas: Q1 Moto2
14:10 – 14:25 horas: Q2 Moto 2
15:00 horas: Carrera Sprint MotoGP
16:10 horas: Carrera 2 MotoE
Domingo
9:40 – 9:50 horas: Warm Up MotoGP
11:00 horas: Carrera Moto3
12:15 horas: Carrera Moto2
14:00 horas: Carrera MotoGP
Imagen vía: Photo by JOSEP LAGO/AFP via Getty Images
Síganme en X @Claaaudia_13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.