AnálisisCopa del ReyDestacadoFútbol EspañolFútbol InternacionalLaLigaMálaga CFReal BetisRFEFSerie AValencia CF

Joaquín se retira del fútbol a final de temporada

El jugador andaluz llega al fin de su carrera con 41 años y una gran trayectoria deportiva

El jugador andaluz llega al fin de su carrera con 41 años y una gran trayectoria deportiva, destacando en su palmarés las 2 Copas del Rey con Valencia y Betis.

El día ha llegado. Por muy extraño que se nos pueda hacer, no volveremos a ver a Joaquín Sánchez en un terreno de juego (por lo menos de forma profesional) a partir de la siguiente temporada. Esta situación lleva siendo más que un secreto a voces en el panorama futbolístico desde hace ya unas temporadas, y en el que en la temporada pasada llegó casi a realizarse, pero una Copa del Rey se interpuso en el camino del gaditano. Aún pasando esta situación, Joaquín declaró en muchas ocasiones tanto en la prensa escrita como en la televisiva que esta temporada «le sobraba», no era feliz realizando un sueño que tenía ya los días contados.

Por muy clara que fuera la retirada esta temporada, el anuncio cogío igualmente a los aficionados por sorpresa y que fue realizada a través de las cuentas oficiales del club bético, con un proceso de creación de cuadro del propio Joaquín con una voz en off del jugador andaluz, repasando sus momentos por el fútbol y con un gran recuerdo de la Copa del Rey ganada el año pasado con el club andaluz, un vídeo cargado de emoción.

Una trayectoria para enmarcar 

La carrera de «El Pisha» siempre fue vinculado al Betis, no sin antes pasar por las categorías inferiores del CD Los Frailes y CD San Luís, marchando a las inferiores del equipo verdiblanco. En su época juvenil ganó la Copa del Rey y la Supercopa, un año después ascendío al B, y luego al A. Su debut en LaLiga fue en el Estadio Vero Boquete (anteriormente San Lázaro) contra el Compostela en el año 2001, y a partir de ahí se fue consolidando y haciéndose fuerte en el equipo, jugando Champions League en la 2005/2006 y con los equipos grandes detrás de su marcha, pero su destino fue Valencia, auspiciado por varios encontronazos con Ruíz de Lopera, llegando a la gran frase de «si quieres jugar de blanco vas al Albacete».

Después de pasar por el Valencia con muchos altibajos por su relación con los entrenadores y con una Copa del Rey bajo el brazo, prueba suerte en el Málaga con un proyecto ambicioso y multimillonario. Con el club boquerón alcanza una histórica 4º plaza en LaLiga 2011/2012 y unos cuartos de final en la Champions League en la 2012/2013.

La decadencia del EuroMálaga estaba empezando y se fue a un terreno desconocido, la Serie A a jugar con la Fiorentina. Allí no le fue tan bien como con el Málaga, quedando las 2 temporadas en las que permaneció allí en las rondas finales de la Europa League y Coppa Italia, repitiendo 6º puesto en la liga italiana.

Joaquín no aguantaba más en Italia, no era feliz y su intención era volver a España, a su Betis, y tras mucho esfuerzo (y alguna que otra trola) Joaquín regresó a su casa en la 2015/2016. Durante esta última etapa experimento muchas cosas, peleas por entrar en Champions, por Europa League, por eludir el descenso… pero encontró su premio la temporada pasada ganando la Copa en La Cartuja, un sueño que tenía desde pequeño y que lo realizó siendo el capitán.

En clave Selección, Joaquín disputó 51 partidos con La Roja y disputando dos mundiales (Corea y Japón de 2002 y Alemania de 2006) y una Eurocopa (Portugal 2004). Su contribución fue muy alta en estas participaciones, pero se fue marchando en las clasificatorias para la Eurocopa del 2008 por la falta de confianza de Luis Aragonés.

 

Imagen principal: Angel Martinez/Getty Images

Por @mejutez

Síganme en @mejutez y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba