
Joan Lascorz ha completado su primer Dakar en el cual junto con su copiloto Miguel Puertas culminaron en 9no lugar en la categoría T4 SSV de serie modificado, convirtiéndose en el tercer piloto en participar con una lesión en la médula espinal, algo que se quedará en los libros de la historia del Rally para la eternidad.
Un accidente de moto lo hizo cambiar a autos
La carrera del piloto catalán de 36 años dio un giro total en el 2012, cuando durante unos entrenamientos oficiales del Mundial de Superbikes en el Autódromo Dino y Enzo Ferrari de Imola se estrelló contra un muro a 200 km/hr el cual le provocó una lesión en la medula espinal dejándolo tetrapléjico, sin movilidad en manos ni pies.
Tras un periodo de 2 años de rehabilitación Joan hizo todo lo posible para regresar a lo que más le gusta, las carreras. En este caso su regreso lo hizo en un Mercedes ML320 T1 adaptado en la Baja Aragón del 2014, y desde ese momento se enfocó en estar en una edición del Rally Dakar la carrera más dura del Mundo
Para el año 2016 se proclamaría campeón de España de Todo Terreno en SSV en un Polaris RZR1000 modificado lo que lo motivo a que en el 2017 participará en el Rally Merzouga, en donde quedo en 2do lugar en la categoría SSV y 6to lugar general.
El inicio de “El proyecto de mi vida”
Dias antes de arrancar la edición del Rally, Lascorz saco un documental llamado una carrera inaccesible donde hablo sobre todo el camino que ha recorrido desde el accidente hasta llegar a este momento que después de mucho tiempo de preparación y con una campaña de crowdfunding que ayudo a financiar varios de los costos extras donde muchos se unieron.
El 1 de enero de 2022 comenzó su primer Rally, diciendo “Para mí es un proyecto muy emocionante. Lo considero como el proyecto de mi vida, porque llevo varios años trabajando en ello, y era mi prioridad número uno y mi ilusión.» Con esto en mente y con el lema de «never give up» en un CAN-AM MAVERICK XRS del equipo Buggy Masters Team arrancó en el puesto 16 general una aventura la cual duraría 14 días.
La cual a pesar de que se complicó un poco durante la segunda semana de la carrera por el cansancio del cuerpo que afecto en parte su rendimiento, logro finalizar dentro del top 10 en la posición 9 a seis horas del primer lugar en la categoría en su primer Dakar, sin causar algún daño importante al auto, dejando una gran lección a todos los que seguimos su paso en esta edición del 2022.
Imagen principal vía: @Supermoto7
Síganme en @Pedro_Poncelis y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.