Las dos parejas subcampeonas en los dos torneos anteriores se hacen con el título en Alicante.
A veces hablamos de lo injusto que es perder una final y mas en este deporte. Dos parejas, cuatros jugadores, compiten realizando su mejor padel pero finalmente solamente queda uno aunque los otros también salen ganadores por haber dejado todo en la pista. Las dos anteriores ediciones salíamos con la sensación de injusticia, no porque la otra pareja no la merezca, sino porque los otros lo merecen también. Esta vez, en el Estrella Damm Alicante Open, Paquito Navarro y Juan Lebrón con Ariana Sánchez con Alejandra Salazar se llevaron el título tras perder las dos finales anteriores.
La tercera cita de la temporada de World Padel Tour llegaba a la ciudad mediterránea de Alicante. Tras los campeonatos de Marbella y Logroño donde curiosamente, tanto en el cuadro masculino como con el femenino, las finales fueron las mismas y los ganadores también. Esta vez, los subcampeones llegaban de nuevo a la final y también a modo de curiosidad, se repetían los resultados de semifinales anteriores y esta vez sí, con justicia, los aspirantes, anteriores derrotados, se llevaron el título.
Cuadro masculino
De las parejas clasificadas desde la fase previa destacamos la de Javier Garrido y Martín Di Nenno. Una pareja que ha llegado ni mas ni menos que ha competir las semifinales a Fernando Belasteguín y Pablo Lima. Un torneo de matrícula de honor. Las otras tres parejas, Miguel Ángel Solbes-Jorge Ruiz, Antonio Fernández-Gabriel Reca y Guillermo Lahoz-Miguel Oliveira no tuvieron tanta suerte y cayeron en la primera ronda del cuadro final.
En esa ronda de dieciseisavos, iban a caer, y en dos sets, parejas como la de Capra-Lamperti y Ramiro Moyano-Cristian Gutierrez. Pero donde iba a haber sorpresas iba a ser en los octavos de final. Los números 1, los que habían conseguido el doblete, Maxi Sánchez y Sanyo Gutierrez, caían eliminados por otra revelación como Fede Chingotto y Juan Tello. La otra sorpresa sería la caída de Juan Mieres y Alex Galán por Juan Manuel Restivo y Hugo Ramos.
Ya en los cuartos, con varias parejas favoritas eliminadas, habría mas igualadad. Sin embargo, además de los favoritos las revelaciones ya comentadas se plantaron en semifinales. Unas semifinales donde caerían con honor. Chingotto y Tello fueron remontados por Paquito y Lebrón y los de la fase previa, obligan a ir al tercer set ante Bela y Lima.
Y llegaba una final importante para las dos parejas. La semifinales de los anteriores torneos esta vez tendría el premio del campeonato. Paquito y Lebrón tenían la espina clavada de perder las finales y Bela y Lima la de caer en las dos contra la pareja andaluza. Se lo podría haber llevado cualquiera. Por el bien del padel, Paquito y Lebrón ganaron el tie break en el segundo set e igualaron el partido llevándonos a un tercer set que también se llevarían los andaluces y así pudieron celebrar su primer título juntos.
Cuadro femenino
Lorena Rufo-Sofía Saiz, Guilia Sussarello-Chiara Pappacena, Raquel Piltcher-Nuria Rivera y Nuria Rodríguez-Carmen Goenaga eran las parejas femeninas que superaban la fase previa. Solo estas últimas superarían la ronda de dieciseisavos aunque caerían en la siguiente ante una pareja finalista como la de Delfina Brea y Majo Sánchez Aleyeto.
Sin sorpresas en octavos donde entraban ya en juego las cabezas de serie, superarían sus respectivos partidos sin dificultades y con dos sets. Ya en cuartos llegó la sorpresa en este cuadro. La Martas, números uno, Marta Ortega y Marta Marrero eran eliminadas por Patricia Llaguno y Elisabet Amatriaín. Las mismas se plantaron en semifinales y Delfi y Majo las tuvieron que remontar en semifinales. En el otro lado, Ari y Ale no cederían ningún set ante unas Gemma Triay y Lucía Sainz que compitieron muy bien.
En la final, volvíamos a ver la semifinales de los anteriores torneos. Eran las mismas condiciones, sin las números 1 y con dos parejas que lo merecían. Finalmente, a la tercera fue la vencida, sin ceder un set en todo el torneo, Ariana Sánchez y Alejandra Salazar se llevaron la final derrotando a Delfina Brea y Majo Sánchez Aleyeto en una final competida por las 4.
A la tercera fue la vencida pueden decir los cuartos fantásticos jugadores que hasta el momento son los mas regulares en este inicio de temporada. Se han plantado en las tres finales y por fin pueden celebrar el título haciendo justicia para el padel. La próxima cita será en dos semanas en Vigo.
Imagen principal vía: World Padel Tour.
Síganme en @davizuco99, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo ,en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en nuestro Instagram: @vp_deportivo.