Fútbol InternacionalJupiler Pro League

Habrá excepción para el fútbol profesional en Amberes

El ministro de deportes flamenco, Ben Weyts, confirmó ayer que los equipos profesionales de la provincia de Amberes podrán disputar sus encuentros en la región. Weyts lo considera como «una decisión difícil», pero asegura que «no se puede prohibir todo lo que es divertido».

Respira el fútbol amberino y respira la Pro League. El inicio de la competición doméstica en Bélgica se quita un problema más de encima con la excepción de la que disfruta el balompié profesional en el país. La posibilidad de que los clubes de la provincia no pudiesen jugar en sus respectivos estadios debido a las fuertes restricciones de la gobernadora de la provincia ponía en peligro al estreno liguero (8 de agosto).

Tras varios días de reuniones entre los virólogos encargados del caso y sectores políticos de la región y el país, cuyas posiciones eran contrarias, Weyts comunicó en el día de ayer que el fútbol no se debe ver afectado por las restricciones socio-sanitarias. La provincia cuenta, además, con hasta tres equipos en la Jupiler Pro League: Royal Antwerp, KV Mechelen y Beerschot.

El ministro aseguró que si no dejaban que el fútbol empezase, Amberes se declararía «la capital mundial de la COVID», comparando la situación con otras ciudades afectadas pero con fútbol como Leicester o Barcelona. Muchos virólogos en todo momento se mostraron en contra de esta excepcionalidad. Entre otras cosas, debido a las celebraciones excesivas, consideran, que se produjeron tanto la final de Copa como en la vuelta de play-off de ascenso. Precisamente en ambos choques estaban involucrados dos conjuntos de Amberes.

Igualdad de condiciones

Además de poder jugar en sus respectivos estadios, Antwerp, Mechelen y Beerschot ya podrán entrenar con total normalidad. Y es que una vez se implantaron las restricciones, los entrenamientos se vieron gravemente afectados. La plantilla en su totalidad ya no podía ejercitarse junta y, además, el contacto entre los jugadores debía ser mínimo, por lo que actividades como hacer un partido estaban prohibidas.

«En los últimos días entrenamos con el debido respeto al distanciamiento social, por lo que no competíamos con los mismos recursos que los demás clubes de 1A«, declaró Sven Jacques, director general del Royal Antwerp. Desde Beerschot las sensaciones son similares: «Es bueno que nuestros primeros partidos en casa no se pospongan, porque si no ya te puedes encontrar en la parte baja de la clasificación. Ahora luchamos con las mismas armas contra los demás».

¿Público en las gradas?

El virólogo Marc Van Ranst no ve ningún problema en que se permita el fútbol profesional porque cree que el mayor riesgo no estaba en los estadios en sí, sino en la afición. Van Ranst asegura que los deportistas se someten a pruebas con regularidad por lo que disputan los encuentros con total seguridad.

En cuanto a la vuelta del aficionado al fútbol, el virólogo explica que para que eso suceda, «los números de infectados tiene que bajar drásticamente». Lo que sí cree, no obstante, es que «la COVID-19 puede hacer que el fútbol vuelva a ser un deporte familiar».

Imagen principal vía: KV Mechelen

Síganme en @damidgs1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo

Damián García Suñer

Me gusta mucho ver y hablar sobre fútbol. En especial, me atrae el belga y aquellas competiciones que no disponen de un foco mediático muy grande.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: