DestacadoF1Motor

GP Singapur: la última oportunidad para la ’33’

Aston Martin y Fernando Alonso aspiran a todo en este GP de Singapur, donde todo podría cambiar en la zona alta.

Aston Martin y Fernando Alonso aspiran a todo en este GP de Singapur, donde todo podría cambiar en la zona alta.

La Fórmula 1 llega a Marina Bay para la decimoquinta prueba de la temporada. RedBull y Verstappen parecen intratables, pero las condiciones del circuito y algunas novedades de la FIA parece que pueden hacer de este fin de semana uno de los más emocionantes del año.

Venimos de varias carreras muy entretenidas que han subido la emoción de la competición y, aunque el Mundial de pilotos y de constructores ya está prácticamente decidido, todavía podemos ver grandes sorpresas en pista. En Monza fueron los Ferrari los que intentaron plantar cara a la escudería de las bebidas energéticas, mientras que en Zandvoort fue Fernando Alonso el que puso contra las cuerdas a Max Verstappen. El GP de Singapur será otra oportunidad para todos de asaltar el primer escalón del podio y, en concreto, para Alonso y su AMR23.

¿Cómo es el circuito del GP de Singapur?

Se trata de un circuito urbano construido en las calles de Marina Bay. Este tipo de trazado se caracteriza por sus estrechas curvas rodeadas de muros, donde cualquier error es fatal. Es parecido a Mónaco en ese sentido, pero más largo y con mayores velocidades.

Tiene muchos giros (19) y algunos de ellos de máxima dificultad. Además, la carrera será en horario nocturno (allí), lo cual hace más complejo si cabe una de las fechas más complicadas del calendario. Son 62 vueltas de 4,92 kilómetros cada una de pura concentración, donde el tiempo más rápido hasta la fecha lo ha marcado Kevin Magnussen en 2019 con 1:41.905. Sin embargo, ha habido pequeñas modificaciones en alguna curva que harán que ese tiempo baje varios segundos.

En cuanto a la exigencia para los neumáticos, será bastante alta, según indica Pirelli. La marca también ha escogido las gomas más blandas (C3, C4 y C5) para este fin de semana, algo que viene siendo habitual. La gran humedad y temperatura será otra factor a tener en cuenta tanto para los coches como para los propios pilotos.

Por último, también cabe destacar la lentitud del boxes, que puede ser un factor importante a la hora de tomar decisiones en la estrategia de carrera.

¿Cuáles son las claves del GP de Singapur? ¿Es posible la ’33’?

Entre los circuitos donde mejor puede rendir el Aston Martin se encuentra este trazado de Marina Bay, señalado en rojo en el calendario por el escudería británica. Además, si a esto le sumamos las mejoras que ha traído el equipo para esta carrera, da como resultado un optimismo desmedido en la previa de este GP de Singapur.

La realidad es que el gran favorito sigue siendo Verstappen, que querrá aumentar su récord tras haberlo batido en Monza. Justo por detrás su compañero Sergio Pérez, experto en circuitos urbanos y que será el gran aspirante a quitarle la victoria a Super Max. Sin embargo, este es uno de los domingos donde la ansiada victoria de Fernando Alonso es más probable, que posiblemente esté en la lucha por los primeros puestos. En Mónaco se quedó a las puertas, igual que en Zandvoort y veremos si en Marina Bay consigue finalmente darle una alegría a los fanáticos españoles.

Otra de las claves son las nuevas medidas de la FIA que pueden alterar el orden de la parrilla. Desde la Federación han implantado una nueva normativa con la que controlar de forma más estricta la flexibilidad de los alerones. Esto puede afectar a varios equipos, entre ellos Red Bull y que las diferencias entre algunos coches sean más cortas si cabe. En concreto la tan apretada zona media puede dar un vuelco y presentarse con un panorama muy distinto al visto en Italia.

Por último, otro de los factores que puede alterar el fin de semana es la meteorología. Tanto el sábado como el domingo existe la posibilidad de que llueva sobre el trazado, lo cual haría más interesante una carrera que ya de por sí suele ser. Ejemplos como el de Holanda nos muestran que sobre mojado puede ocurrir cualquier cosa, por lo que habrá que estar atentos al cielo de Singapur en busca de nubes.

¿Qué pasó en el GP de Singapur de 2022?

El año pasado volvió la Fórmula 1 a Marina Bay tras varios años donde no pudo celebrarse el gran premio. Fue una carrera loca, donde los safety car y virtual safety car fueron los protagonistas.

El ganador fue ‘Checo’ Pérez, reafirmándose como el «rey de los circuitos urbanos». Le siguieron los dos Ferrari, que estaban en un circuito que, al contrario que este año, les beneficiaba. En el caso de Verstappen, fue uno de los pocos momentos de la temporada pasada que cometió un error. Queriendo adelantar demasiado rápido, se pasó la frenada y se fue recto, por lo que tuvo que parar en boxes. Finalmente pasó por línea de meta en séptima posición, siendo uno de sus peores resultados y carreras en los últimos tiempos.

En cuanto a Fernando Alonso, firmó una qualy espectacular colándose quinto con su Alpine. Sin embargo, como tantas otras veces, su monoplaza le dejó tirando, obligándole a retirarse antes de tiempo. Los Aston Martin también fueron muy rápidos aquí, con Vettel en los puntos y un sorpresivo Stroll que acabó sexto.

¿Seguirá siendo el GP de Singapur el talón de Aquiles de Verstappen o conseguirá ganar por fin aquí?¿Le podrá plantar cara ‘Checo’ en un circuito favorable para él?¿Se colará Fernando Alonso en la pelea? Todas estas respuestas el domingo después de la carrera.

¿Cómo está el Mundial de pilotos y constructores?

Llegados a este punto los números dan igual. Casi seguro que Verstappen se hará con su tercer título y Red Bull con el de constructores. Sin embargo, las cosas siguen estando apretadas en la zona media y baja.

La clasificación de pilotos sigue reflejando a un Fernando Alonso poco por encima de Hamilton. El piloto asturiano ya ha comentado que uno de sus objetivos es que el inglés no le sobrepase en puntos, así que deberá mantener o aumentar esas seis unidades de diferencia. Los siguientes son los pilotos de Ferrari, que viendo la lucha interna de la escudería, seguro que querrán ganar el uno al otro. En este caso es Sainz el que tiene 117 por los 111 de Leclerc.

En cuanto a constructores, Red Bull lidera ampliamente con 583 puntos. Le sigue Mercedes, que no parece tener rival de momento en esa segunda plaza con 273. La tercera se la pelearán Ferrari y Aston Martin. Los italianos adelantaron a los británicos tras Monza, pero este circuito será una gran oportunidad para devolver el golpe. Por el resto, salvo sorpresa de un piloto de Haas o Alfa Romeo, no debería haber grandes movimientos.

Horarios y dónde ver todas las sesiones:

Se trata de un fin de semana convencional, con tres entrenamientos libres, la clasificación y la carrera. Será nocturno en Singapur, pero en la Península Ibérica el horario seguirá siendo el habitual.

Viernes 5 de mayo: Libres 1 (11.30h) – Libres 2 (15.00h)

Sábado 6 de mayo: Libres 3 (11.30h) – Clasificación (15.00h)

Domingo 7 de mayo: Carrera (14.00h) *horario peninsular.

Para verlo en directo o en diferido estará la plataforma de DAZN, por donde seguir cada sesión con los comentarios de Antonio Lobato junto a Pedro De la Rosa y Toni Cuquerella. También a través de Movistar+, que cuenta con los canales de DAZN F1. Además, en VIP Deportivo estará la crónica de la carrera al poco de finalizar.

Imagen principal: JOHN THYS/AFP via Getty Images.

Por Rodrigo Vázquez Álvarez

Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: