AnálisisDestacadoF1Motor

GP de Arabia Saudí: Una confirmación de lo evidente

Red Bull llega a Jeddah como claro favorito tras el dominio en Bahrein; Alonso y Aston Martin, a confirmar sensaciones en un circuito distinto.

Red Bull llega a Jeddah como claro favorito tras el dominio en Bahrein; Alonso y Aston Martin, a confirmar sensaciones en un circuito distinto.

El ‘Gran Circo’ vuelve a Arabia Saudita este fin de semana para celebrar la segunda carrera de la temporada. Circuito clave para volver a ajustar en rendimiento a las escuderías, que esperan un trazado totalmente distinto al que vimos hace dos semanas en Bahréin. Las enlazadas del primer sector y las rectas, claves.

Red Bull, a consagrar su dominio con un rival menos

El 1-2 de Red Bull en Bahréin no pilló a nadie por sorpresa. Su dominio desde los tests ya avisaban de algo importante: no tienen rival. El tercer clasificado, Fernando Alonso, acabó lo suficientemente lejos como para no tener la oportunidad de oler siquiera a Checo Pérez, que acabó por detrás de Verstappen.

A eso se le suma una notica importante que hemos conocido durante esta semana: Charles Leclerc montará una nueva unidad de potencia que le obligará a penalizar, ya que ha sobrepasado el límite de las dos permitidas. Sumará 10 posiciones a su posición inicial de la parrilla.

El piloto monegasco abandonó en Bahréin precisamente por esa misma pieza. De hecho, han sobrepasado el límite porque antes de la carrera montaron una nueva tras notar un problema. La fiabilidad vuelve a penalizar a los ‘Tiffosi’, que ya se dejaron muchos puntos por el camino el año pasado por el mismo motivo.

Alonso, ¿con opciones de otro podio?

La primera carrera del mundial fue un golpe de autoridad de Aston Martin. El podio de Alonso y la gran P6 de Stroll han generado ilusión en el entorno de la escudería británica, ¿pero realmente serán igual de competitivos que en Bahrén? No lo sabemos, pero cerca, al menos, estarán.

Jeddah es un circuito totalmente distinto a Bahréin: las enlazadas del primer sector, largas rectas, muros a centímetros… Todos estos factores afectarán de una manera u otra a cada escudería, pero el Aston Martin parece poder funcionar bien en la gran mayoría de los circuitos. Stroll llegará algo más descansado y Alonso, con más experiencia a manos del AMR23.

Ferrari y Mercedes, a dar un paso adelante

Las peores sensaciones de la última carrera se la llevaron Ferrari y Mercedes. No estuvieron nunca al ritmo de Red Bull en carrera; la degradación para los primeros fue peor que la de Aston Martin; y Mercedes, simplemente, no está al nivel. Ambos pueden dar la sorpresa en clasificación -ahora no Leclerc-, pero el ritmo de carrera de la marca austriaca es de otro planeta.

Desde Ferrari confían en que a lo largo de la temporadas puedan llegar mejoras importantes que le coloquen al mismo nivel, pero quizás ya sea demasiado tarde. En este momento todo indica a que lo emocionante se verá en la lucha por el podio, no por la victoria. Una triste realidad que, a menos que ambos saquen un ‘as de la manga’, volverá a ser como la de hace no tantos años.

Por: Manuel Rodríguez González.

Imagen principal vía: (Foto de Peter Fox/Getty Images)

Síganme en @manueelrdguez y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Manuel Rodríguez

Desde los 14 años redacto artículos con un único objetivo: ser periodista deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios