Solo el Cádiz empeora los registros ofensivos del Rayo Vallecano. En las cinco grandes ligas únicamente hay seis clubes con peores números.
Si del gol ha de vivir un equipo, el Rayo Vallecano sería de los más pobres esta temporada. Si los delanteros se nutren del gol, los de Vallecas continúan hambrientos. El conjunto franjirrojo está agudizando una crisis importante de cara a puerta. La tormenta que en otras campañas llegaba y no dejaba en sequía, este curso todavía no ha aparecido. Los delanteros rayistas se encuentran lejanos a su mejor versión y el conjunto franjirrojo, lejos de encontrar soluciones, está padeciendo esa circunstancia con demasiada dureza.
El primer síntoma del problema lo muestran sus ‘nueves’. Entre Raúl De Tomás, Sergio Camello, Radamel Falcao y Randy Nteka -sin ser delantero originario- apenas suman cinco goles en Liga. Salvo el segundo, que marcó sus dos únicos tantos ante el Getafe en la decimonovena jornada, todos han marcado su única diana desde el punto del penalti. El francés lo hizo en la primera fecha ante el Almería, el colombiano hizo lo propio en la octava ante el RCD Mallorca, mientras que el español lo logró en el último compromiso en Vallecas -18 de febrero- ante el Real Madrid.
🎙️ RDT: "Empate que sabe a victoria y que nos refuerza mucho. Felicitar al todo el equipo por el esfuerzo. Con el gol me he quitado un peso de encima. Agradezco a Isi que me haya dejado tirarlo. Todos tenemos que dar un paso adelante para lograr la salvación".#RayoRealMadrid pic.twitter.com/mYjgLW5VLs
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) February 18, 2024
Ante esa crisis de los delanteros, Álvaro García se ha erigido como el pichichi del Rayo Vallecano. El extremo andaluz es el máximo goleador con seis goles, aventajando en el doble de tantos a Isi Palazón, segundo en la estadística con tres dianas. A su vez, el cuadro rayista tiene una serie de peros en la creación, pues todavía no sabe lo que es marcar de cabeza o de saque de esquina.
Medalla de plata
En lo que difiere a la clasificación, el cuadro madrileño es el segundo con peores registros ofensivos en Primera División. Con 22 goles anotados y 11 partidos sin haber visto puerta en estas 26 jornadas disputadas hasta la fecha -42,30%-, el Rayo Vallecano solamente supera los número del Cádiz. El conjunto amarillo, al que se medirá el sábado en Vallecas a las 16:15h, tan solo ha sido capaz de marcar 17 goles hasta el momento, habiéndose quedado sin cantar gol en 14 jornadas -53,85%-.
A nivel europeo, si se compara con las cinco grandes ligas europeas -La Liga EA Sports, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1-, solo encontramos seis clubes de los 96 totales con menos tantos a favor que el Rayo Vallecano. Junto al Cádiz, el Clermont francés -16 goles a favor-, el Colonia alemán -16 goles a favor-, el Mainz 05 alemán -18 goles a favor-, el Metz francés -19 goles a favor- y la Salernitana italiana -20 goles a favor- son los clubes europeos que no mejoran las estadísticas franjirrojas.
Soluciones inmediatas
El gol, por su ausencia, está siendo la asignatura pendiente de este Rayo Vallecano. Sin embargo, la posibilidad de recuperarla en julio no existe. El cuatrimestre acaba y la oportunidad de ponerse al día comienza en este mes de marzo. De las única cincos victorias que han logrado, todas dejando su portería a cero, la máxima marca de tantos asciende a dos, lograda ante Almería, Granada, Deportivo Alavés y Getafe. Con una dinámica de nueve puntos obtenidos de los últimos 48 en juego, Íñigo Pérez ya ha empezado a estudiar la materia para encontrar de inmediato la solución al problema.
Imagen principal vía: Rayo Vallecano
Síganme en @Miguelin_24_ y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.
