
El fútbol español ya no tiene a los mejores jugadores del mundo del presente, pero si a los del mañana en niños como Ansu Fati.
¿Por qué la liga española ya no es la mejor liga del mundo? ¿Por qué la Selección Española ya no está entre las mejores selecciones del mundo? La respuesta radica principalmente en la perdida de talento, pero no solo en la perdida de talento nacional e internacional. Sino también es que en los últimos años hemos perdido la ilusión, la motivación y la ambición de ser los mejores. Y la solución a estos males está dentro de nosotros, en ese niño que llevamos dentro de nosotros. En recuperar ese talento que florece en los más jóvenes, esa ilusión por cosas irreales pero que, con ambición y motivación por conseguirlo, podemos convertirlos en sueños reales y cumplidos.
De la noche a la mañana, La Liga ha pasado de ser la mejor del mundo a entrar en el debate si se sube o no al podio. Claro que ha influido el físico tan necesario en el fútbol moderno, pero el físico queda en un segundo plano cuando aparece el talento. Con solo físico vas a ganar muy poco. Con solo talento vas a ganar pero no tanto como te gustaría o pudieras. Y con talento y físico tienes muchas posibilidades de ganar mucho. La Liga ha perdido talento, tanto nacional como internacional. Hasta hace dos años teníamos cada temporada a los tres mejores jugadores del mundo. Messi, Cristiano y el tercero un año Neymar, y otro Griezmann o Modric. Hoy, la realidad es que, salvo Messi, los mejores jugadores del mundo juegan en Inglaterra, Francia, Alemania e Italia. Y los mejores futbolistas españoles tampoco juegan en España.
Hace unas semanas, Arturo Vidal declaro que el estilo de juego del Barcelona ha quedado atrás, que el talento está en un segundo plano. Tienes razón Arturo, el estilo de juego del Barcelona ha quedado atrás, pero ha quedado atrás en el propio Barcelona porque el Barcelona así lo quiso. Los equipos potentes de España no han querido retener el talento nacional, pues cuando gastas más de 100 millones en un talento francés, significa que puedes mantener al mejor talento nacional. ¿Qué hace Ferran Torres en Manchester? ¿Por qué el Barcelona se debate entre fichar al holandés Wijnaldum o a Thiago? ¿Qué hace el ‘9’ de España en un recién ascendido a la Premier? ¿Es solo dinero? No lo creo, dinero hay, lo que no hay es ilusión, motivación y ambición por volver a ser la mejor liga del mundo. En la Liga existe un peligroso conformismo.
También de la noche a la mañana, la Selección Española ha pasado de ser la mejor a no pasar de octavos. ¿También hemos perdido talento en la Selección? Pues si. Entre 2008 y 2012 no éramos los mejores por ser físicamente poderosos, sino por ser técnicamente poderosos. En cada puesto teníamos a uno de los cinco mejores jugadores del mundo. Casillas estaba entre los cinco mejores porteros del mundo. Puyol, Piqué y Ramos estaban entre los cinco mejores defensas del mundo. Busquets, Xavi e Iniesta estaban entre los cinco mejores centrocampistas del mundo. Villa y Torres estaban entre los cinco mejores delanteros del mundo. A día de hoy, no tenemos a un jugador en la Selección que en su puesto este entre los cinco mejores jugadores del mundo. En la Selección se ha perdido talento, pero también más cosas esenciales para sacar el mayor provecho a ese talento.
A la Eurocopa 2016 y al Mundial 2018 fuimos sin ilusión, sin motivación y sin ambición de volver a estar entre los mejores. ¿Seguíamos teniendo talento? Pues claro. ¿Teníamos menos talento que otras cinco selecciones? Pues también. Pero más allá de que los años pasan para todos y existe menos fuelle en las piernas, en esa Selección no había la motivación necesaria para ir a presionar alto y con constancia, para darle más velocidad a la circulación del balón, para buscar otras cosas como el uno contra uno o el desborde. En esa Selección no había niños, no había ilusión por, convertir algo irreal como en ese momento era competir por ganar, en algo real si existiera esa motivación necesaria. Lo que hubiéramos dado por en Rusia haber sacado ese niño que llevamos dentro, ese Ansu Fati.
Y con todo esto no digo que haya que cargarse de golpe a los veteranos de la Selección, sino que hay que juntarlos para aprovechar las virtudes de cada uno a tenor de los diferentes contextos. La ambición del joven necesita de la experiencia del veterano, y la experiencia del veterano necesita de la ambición del joven. Al joven lo hará mejor jugador un veterano, y al veterano lo hará un mejor jugador el joven, y esa mezcla hará a la Selección una mejor Selección. Se trata de contagiar lo mejor de uno al otro, y al contrario, en busca de un beneficio mutuo y colectivo.
La Selección debe sacar el niño que lleva dentro, ese talento imaginativo, esa ilusión de disfrutar jugando al fútbol, esa ambición por crecer, esa motivación por ganar. No tenemos al mejor talento del hoy, pero si al del mañana. Apostemos por esos niños, apostemos por Ansu Fati, Ferran Torres y Eric García. La Liga ya no tiene a los mejores tres jugadores del mundo, pero si tiene a los tres mejores jugadores del mundo del mañana. Apostemos por esos niños, apostemos por Ansu Fati, Joao Félix y Vinicius. Que sean los jugadores franquicia de nuestros mejores equipos. Son diferentes, y los diferentes son los mejores porque tienen el talento y no se conforman con lo que tienen, sino que se ilusionan y se motivan por ser mejores. Fútbol español, saca el niño que llevas dentro de ti.
Imagen destacada vía: Selección Española de Fútbol.
Síganme en @franyako y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.