AnálisisFC BarcelonaLaLiga Santander

Fin de ciclo y a reflexionar

La temporada del Barça ha sido muy mala, aquí hay un análisis de como ha ido en general a nivel de rendimiento.

Roma, Liverpool y ahora Bayern de Múnich. Una debacle detrás de otra es lo que le ha estado pasando al Barça esta temporada y lo que lleva en Champions años atrás. Lo que pasó anoche en Lisboa es un reflejo de lo que lleva pasando este año antes del despido de Valverde y después de que se fuera el técnico.

Resultados malos

Todo empezó en la Supercopa de España tras la derrota en semifinales ante el Atlético de Madrid. Toda la temporada llevaba sonando el despido del cacereño hasta que finalmente se realizó, tarde para algunos culés. Estuvieron sonando varios técnicos como Xavi, Koeman o Pochettino entre otros. Tras todos rechazar la oferta, Setién fue el nuevo entrenador de los catalanes para las próximas dos temporadas y media o esa era la idea en un principio.

El técnico cántabro dijo en su momento que jugaría con el estilo de Johan Cruyff y en el primer partido se vió, 1000 pases ante el Granada. La primera salida compleja de Quique Setién fue ante el Valencia, y fue una derrota de 2-0 en Mestalla. Un partido en el que los culés dominaron pero no encontraron puerta. Todos, salvo el de la Real Sociedad, los compromisos potentes en liga salió mal parado el Barça. Empate ante el Sevilla y el Atlético, derrota ante el Real Madrid y Valencia fueron los resultados ante los equipos potentes. A esto hay que sumarle también un empate ante el Celta de Vigo.

Cuando el Barça ya estaba a punto de perder la liga y se jugaba su última bala en la penúltima jornada, el Osasuna ganó 1-2 en el Camp Nou y dejó sin opciones de alzarse con el título liguero. Cuando llegó Setién, los blaugranas iban líderes de liga empatados a puntos con los merengues. Finalmente, han acabado cinco puntos por debajo de los blancos en liga.

En Copa del Rey también hubo otro desastre. Un gol de Griezmann en el descuento salvó la debacle en Ibiza. En los octavos no hubo mucha dificultad tras golear 5-0 en el Camp Nou al Leganés y llegaron los cuartos. El Athletic los eliminó tras un gol en el descuento de Busquets en propia puerta y se acabó la andadura en Copa del Rey, tres partidos a un encuentro cada eliminatoria bastó para el ridículo mostrado en la competición fetiche del club.

La Champions fue la mayor debacle de la historia de los culés. En fase de grupos avanzó sin problemas tras cuatro victorias y dos empates en los seis encuentros, 14 puntos en total y a cuatro puntos de diferencia del Dortmund (segundo clasificado). Avanzaron a los octavos donde la ida se jugó en febrero y la vuelta a principios de agosto. El Napolés fue el rival de los blaugrana y avanzaron de ronda. En San Paolo el resultado fue de 1-1 y la vuelta en Can Barça fue de 3-1.

Estos resultados bastaron para acceder a los cuartos donde esperaba el Bayern. Una noche desastrosa, vergonzosa y humillante para los aficionados catalanes fue el partido de Champions. Muy pocos tenían esperanzas de llegar a semis ante los alemanes, pero nadie esperaba este resultado. 2-8 era lo que reflejaba el marcador del estadio Da Luz una vez finalizado el encuentro. Decepción y falta de orgullo era lo que reflejaba el equipo al finalizar el partido.
Piqué dejó caer una posible despedida del Barça: “Si tiene que venir sangre nueva y cambiar esta dinámica, yo seré el primero en irme”. Bartomeu dijo: “No hay que tomar decisiones en caliente, las que teníamos pensadas las ejecutaremos”. Mucho enfado en la estructura del Barça tras la humillación. Habrá que estar atentos al mercado veraniego de los catalanes ya que habrá movimiento.

No solo números

La planificación ya ha sido mala desde un inicio y esto se ha visto reflejado en los resultados. Con Setién, los blaugrana han contado con tan solo 18 jugadores en la primera plantilla cuando todos estaban bien. Esto generó incertidumbre entre los fans pero la directiva no decía nada.

Han habido partidos en los que tan solo han podido contar con solo 14 miembros del primer equipo entre ellos dos porteros. El filial ayudó mucho a la hora de completar la convocatoria del primer equipo. Riqui Puig, Ansu Fati y Araujo eran los habituales. Monchu y Konrad completaron la convocatoria en algunos encuentros.

Pero el problema es cada vez más grave ya que la tesorería está prácticamente vacía debido entre otras cosas a los altos salarios de jugadores como Messi que gana 44 millones limpios, o de Suárez que gana unos 20 millones limpios. Esto complica la llegada de jugadores como Lautaro o Neymar entre otros equipos. Sueldos altos para pocos jugadores.

Problemas en la directiva

A lo largo de la temporada han habido varios problemas con la directiva. Desde la compra de empresas especializadas en redes sociales para hablar de los jugadores hasta problemas en las bajadas de sueldos. La era Bartomeu ha dejado mucha batalla entre plantilla y directiva, basta ver los problemas con los ERTE ‘S. Todo el club fue puesto así menos la primera plantilla hasta que el equipo dijo basta y lanzaron un comunicado diciendo que ellos también tendrían una rebaja salarial.

Hubo enfrentamiento también cuando Abidal criticó el rendimiento del juego del primer equipo. Más adelante, Messi salió diciendo que dijesen nombres ya que todos los palos le caían a el por ser el capitán de la plantilla. De hecho se planteó la posibilidad de destituir al francés, pero finalmente no se hizo.

También hubo lío en la directiva con i3ventures cuando salió que el Barça pagaba a esta empresa para difamar a sus jugadores y cuerpo técnico. Finalmente salió que no habían realizado ningún pago ni nada por el estilo. Salieron inocentes y el tema dejó de hablarse.

En conclusión, una mala temporada que se culminó con un horrendo partido ante el Bayern de Múnich. Fin de ciclo y a reflexionar, es lo que le queda al Barça de aquí a que empiece el campeonato liguero y demás competiciones.

 

Imagen destacada: LaLiga Santander.

Síganme en @tonicarru y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Toni Cardona

Mi nombre es Toni Cardona y me gusta escribir sobre todos los deportes. Siempre he querido ser periodista deportivo y estoy en ello. Me puedes seguir en Instagram como @cronica_deportiva y en Twitter como @tonicarru

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios