DestacadoEntrevistasEurocopaFútbol EspañolFútbol FemeninoFútbol InternacionalFutFem InternacionalPrimera FemeninaReal Madrid CFRFEF

Esther González: «Nosotras no nos vemos como favoritas»

La futbolista del Real Madrid y la selección, Esther González, habló para ‘VIP Deportivo‘ los días antes de la Eurocopa, ya en marcha, y desgranó la actualidad. 

La Eurocopa ya está en marcha, y la selección española tiene ante sí un nuevo reto. El cuadro entrenado por Jorge Vilda quiere demostrar su gran potencial, y una de sus puntas de lanza es Esther González (Huéscar, 1992). La delantera del Real Madrid ha sido una de las futbolistas que más han crecido en las últimas temporadas, y antes de marcharse para Inglaterra habló en exclusiva para ‘VIP Deportivo’.

Pregunta: ¿Cuál es el análisis, a nivel individual, que hace de esta temporada, tanto en la Selección como en el Real Madrid, y cómo ve a la Selección de cara a la Eurocopa?

Respuesta: “Contando con que he cambiado de equipo, que no es fácil adaptarse, llegar a muchas cosas diferentes. También ha sido un cambio de entrenador. He de decir que cuando terminé la temporada, dije “buah”, una temporada muy mediocre para lo que yo quería».

«Pero, ahora que han pasado dos semanas, que lo he analizado bien, que sé lo difícil que ha sido nuestro año, que no ha sido fácil todo, creo que terminar la temporada en el Real Madrid con 17 goles y, en conjunto con la selección, terminar el año con 24 goles, no está nada mal, que ha sido un año en el que he pasado bastantes lesiones, no ha sido un año limpio en el que haya podido competir siempre».

«Bueno, creo que hago una temporada que, para de donde vengo y cómo ha sido, creo que ha sido buena”.

P: Ha sido una temporada complicada, con cambio de entrenador, y han terminado en semifinales de la Copa de la Reina y cuartos de final de Champions, más clasificarse para la competición. ¿Qué nota le pone a la temporada?

R: “Quizás sea demasiado exigente, pero para mí la temporada es de un 7. Un 7 porque al final hemos terminado muy bien, pero está claro que todos sabemos que tenemos que mejorar mucho en el Real Madrid. Creo que este año hemos cometido muchos errores de los que creo que vamos a aprender y al final una vez los cometes dices “esto ya no lo puedo cometer”.

«Eso es lo bueno, que no vamos a volver a cometer errores que ya hemos cometido y el año que viene será una temporada muy diferente. Yo digo que no va a ser mi primer año, muchas cosas que para mí ya no van a ser nuevas y esa adaptación para mí es… Muchas veces, parece que el jugador tiene que llegar y rendir, y no es fácil”.

P: Y con la Selección, en la Eurocopa, ¿se consideran favoritas o creen que es una presión extra que no necesitan?

R: “Nosotras no nos vemos como favoritas. Está claro que escuchas el “runrún”, pero creo que nosotras sabemos que no hemos conseguido nada. La historia dice que no hemos conseguido y, bueno, está claro que tenemos ilusión y qué queremos, es evidente. Sino ni siquiera iríamos».

«En ningún momento, lo tenemos como presión. Vamos a dar lo mejor de nosotras, tenemos ganas, y al final, somos exigentes, está claro. Pero bueno, no tenemos tampoco presión”.

P: En un torneo como la Eurocopa, que puede llegar a ser una montaña rusa, ¿qué rival diría que es el más fuerte, el escollo más difícil a superar?

R: “Creo que todos. Lo que es a nivel internacional, como creo que he dicho antes, todavía no jugamos partidos internacionales que no sean exigentes a nivel físico. Todas las selecciones son muy fuertes. Entonces, es verdad que creo que nuestra fase de grupos es una de las más complicadas, y es que creo y veo a los rivales de la fase de grupos muy, muy fuertes”.

P: A nivel personal, ha tenido muchas lesiones, pero en los últimos años, se ha evidenciado un crecimiento a nivel profesional. ¿Qué diferencias ha experimentado de una etapa a otra?

R: “El nivel físico, el nivel mental. Creo que físicamente he cambiado muchísimo, soy muchísimo más fuerte, más rápida, es verdad que soy mucho más efectiva también. De cara a portería soy más inteligente, soy una jugadora que suele correr mucho, creo que ahora soy un poco más inteligente».

«Sabe decidir más cuándo si tienes que venir a recibir, si tienes que romper… Creo que en muchos aspectos tácticos he mejorado muchísimo, jugando al primer palo, cuándo aguantar… Creo que he mejorado en muchos aspectos y está claro que hay una diferencia muy grande de la Esther que era a la que soy ahora”

P: Otro de los aspectos de los que se habla más es el de la salud mental. ¿En ese aspecto, cree que también ha mejorado?

R: “Tengo que decir que he vivido una montaña rusa muchas veces en el fútbol, creo que me han hecho ser muy fuerte, desde muy joven, creo que salí con 16 años, muy joven. Tuve que adaptarme a muchas circunstancias que no había vivido».

Imagen

«Era una niña, ahora lo pienso y digo “era demasiado pequeña quizás para salir”, pero creo que eso me hizo muy fuerte y creo que siempre he sido una persona muy fuerte, con un objetivo muy claro, y, a pesar de las adversidades, siempre salía y siempre he trabajado fuera para conseguir el objetivo».

P: ¿En estos primeros días con la Selección, con el míster, en qué aspectos suelen hacer más hincapié?

R: “Jorge es una persona que habla mucho. Él tiene muy claro de cada jugadora. Al final, todas las jugadoras somos diferentes. No tenemos un perfil de dos jugadoras que sean iguales, y entonces a mí como delantera me pide unas cosas, a Jenni le pide otras, pero a mí lo que me pide lo tengo muy claro».

«Lo que él quiere, que yo estire, llegue siempre al punto de remate, que esté siempre en el área. Al final, yo creo que cada jugador sabe cuál es su virtud y Jorge creo que sabe explotar esa virtud de cada una de nosotras”.

P: Y a nivel colectivo, ¿Cómo ve al equipo de cara a esta Eurocopa?

R: “Veo al equipo muy fuerte, muy fuerte a nivel mental, a nivel físico, con mucha ambición, que eso creo que es muy bueno, conseguir esa ambición, y está claro que todas pensamos en que hay que pasar esa fase de grupos, que queremos conseguir algo, pero también somos conscientes de que a nivel internacional, todo el mundo es difícil».

Imagen

«Pero somos un gran grupo humano, que eso también es muy importante, y que priorizamos antes el colectivo que el individual”.

P: Le quería preguntar por el entreno de esta mañana (por el primer día de concentración), que se ha entrenado al margen de las compañeras. ¿Tenía alguna molestia, qué ha pasado?

R: “Sí, en la semifinal de Copa ante el Barcelona, me hice un esguince de grado 2. Me rompí el capsular articular y el tibial posterior, y bueno, si había un momento que pasase pues no era ese».

«Está claro que no he terminado la temporada cómo me hubiese gustado, pero bueno. Sigo teniendo un poco de molestias en el tobillo, y yo creo que ahora mismo, en esta semana, lo esencial es que cojamos el tono adecuado, que se recupere el tobillo, y terminar la semana ya con el grupo, pero bueno, estamos muy bien».

«Hemos mejorado mucho en estas dos semanas y media, así que terminaré con el grupo esta semana seguro».

 

Imagen principal vía: RFEF.

Síganme en @alex_martinn_10 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: