AnálisisBaloncestoDestacadoLiga ACBNBA

España vuelve a hacer historia y se proclama campeón del EuroBasket 2022

El equipo dirigido por Sergio Scariolo entrará una vez más en los libros de historia tras proclamarse campeón de Europa ante Francia en un partido excelente.

Lo han vuelto a hacer. La Familia se ha proclamado campeona de Europa tras vencer a Francia en un partido excelente por parte de los españoles. No habrá nunca adjetivos para describir la gesta que han hecho durante este campeonato. Ellos nos han demostrado que lo imposible no existe. Scariolo ha vuelto a conseguir que un grupo que no era ni mucho menos favorito se vuelva a llevar el trofeo por delante de auténticas «superselecciones».

Desde Alberto Díaz a el hoy MVP, Juancho Hernangómez, han sido piezas fundamentales para que esta gesta se consiga. Han logrado vencer a la Francia de Rudy Gobert dominando durante todo el partido. Ya en la primera mitad se vieron las intenciones de España, que sacó ese coraje desde el primer minuto. Luego, aguantó la presión durante todo el partido y recibió su premio final. Historia.

Camino de estrellas

España llegaba a la final tras múltiples milagros. El último, ante Alemania. La Familia llegó con la moral por las nubes tras superar sus propias expectativas y plantarse en la final del EuroBasket. Las heroicas victorias ante Lituania, Finlandia y Alemania daban crédito suficiente como para confiar en los españoles. Lorenzo Brown, Alberto Díaz o Willy Hernangómez fueron algunas piezas claves en este proceso.

Por su parte, Francia llegaba al partido tras aplastar a Polonia en las semifinales (95-54). Rudy Gobert, Fournier, Heurtel, Yabusele y Pourier serían las armas principales de los galos.

España da el primer golpe en la mesa

España comenzó liderando el encuentro con un imponente Willy Hernangómez (9-1). No lo iba a tener fácil el pívot español, pues su pareja de baile durante toda la noche iba a ser Rudy Gobert. Segundos más tarde, los españoles seguirían creciendo en el partido con un gran triple de Jaime Fernández. Después, una canasta de Lorenzo Brown forzó un tiempo muerto de los franceses (14-5).

Heurtel acercaba a falta de un minuto con un triple a los galos, que ya se ponían 6 abajo (20-14). Rudy dio réplica en la siguiente jugada y ponía 9 arriba a España al final del primer cuarto (23-14).

No pudo empezar mejor el segundo cuarto para los españoles, pues con dos triples de Juancho Hernangómez se pondrían 15 por encima (29-14). No le bastaba con dos, que Juancho volvía a meter otros dos triples para poner el +19 ante la euforia de los españoles. Los minutos pasaban, y a pesar de los intercambios de golpes, España seguía manteniendo la distancia por encima de los diez puntos (42-26).

El recital de los hermanos Hernangómez hacía que la distancia ya alcanzase los 20 puntos (47-26). Francia dominaría en los últimos minutos del segundo cuarto y se irían al descanso 10 puntos por debajo de los españoles (47-37).

Para España, la presión no existe

Al igual que en los últimos minutos de la primera parte, Francia comenzó el tercer cuarto dominando. La defensa y el acierto en ataque les acercaron a tan solo tres puntos (49-46). Sin embargo, España no se achicó y firmó un parcial de 9-0 a favor (58-46). Con un triple de Okobo, Francia se volvía a meter en una distancia peligrosa para los españoles (63-57). Al final, España cerraba el tercer cuarto con un gran tapón de Garuba y contaría con un colchón de puntos para la última batalla (66-57).

El último cuarto comenzó con un momento caliente. Un tiro de Rudy al final de la posesión tocó en el aro, y por tanto, España obtendría otros 14 segundos. No obstante, los árbitros no indicaron nada y Scariolo se ganó una técnica en consecuencia a sus quejas por la jugada. España siguió a lo suyo, y a falta de 5 minutos para el final, no bajaba el ritmo con una bandeja de Lorenzo Brown (75-63). Juancho seguía sumando mediante los tiros libres y ponía el +12 restando apenas dos minutos (82-70). Finalmente, España aguantaría el apretón francés y se proclama campeón del EuroBasket 2022.

Por: Manuel Rodríguez González.

Imagen principal vía: España Oficial

Síganme en @manueelrdguez y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Manuel Rodríguez

Desde los 14 años redacto artículos con un único objetivo: ser periodista deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: