La Selección Española dirigida por Luis Enrique perdió en el Friends Arena ante la selección sueca. En un once con bastantes cambios, la Roja no respondió de la mejor manera y complica su pase en el grupo B de clasificación Qatar 2022.
El once que dispuso Luis Enrique en tierras suecas fue diferente al habitual que solía utilizar en la Eurocopa. Carlos Soler, el jugador del Valencia, fue la gran novedad. Salió así España (1-4-3-3): Unai Simón; Azpilicueta, Eric García, Laporte, Jordi Alba; Koke, Busquets, Carlos Soler; Ferrán, Gerard Moreno y Morata.
La Suecia de Andersson salió con (1-4-4-2): Olssen; Krafth, Helander, Lindelof, Augustinsson; Olsson, Ekdal, Laesson, Forsberg; Isak y Kulusevski.
🚨 OFICIAL | ¡¡ESTE ES EL ONCE DE ESPAÑA!!
👥 Ya tenemos la alineación elegida por @LUISENRIQUE21 para este partido VITAL, como el propio míster dijo ayer, ante Suecia.
🤗 ¡¡Seguimos, junto a vosotros, nuestro camino hacia el Mundial de #Catar2022!! #VamosEspaña pic.twitter.com/dszY69apDH
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) September 2, 2021
Primera parte: la valentía de los suecos
La Selección Española salió a por el triunfo desde el pitido inicial. Luis Enrique sabía de la importancia de ganar ante un combinado sueco que siempre es difícil de batir. En la anterior Eurocopa ya consiguió empatar ante La Roja, por ello, España no se podía dormir y salió decidida y con las ideas claras sobre el terreno de juego.
Suecia salió muy activa en el partido, acumulaba gente por delante de balón y combinaba rápido. El primer gol del partido llegó del lado español. Un gran centro de Jordi Alba desde la frontal que remató Soler al segundo palo puso el 0-1 en el marcador. (4′) Comienzo espléndido de La Roja, pero tan solo un minuto después, empató Suecia gracias a Isak. El jugador de la Real se aprovechó de un error de Busquets en la entrega, que se sacó un latigazo con la derecha imparable para Unai Simón. 1-1 (5′)
España fue en busca del segundo gol y en una buena llegada en el 12′, por parte de Morata, pudo haber llegado el tanto, pero su remate se fue arriba por mucho. Los de Luis Enrique estaban jugando bastante bien, con velocidad y verticalidad, peor los suecos replicaban. En tres o cuatro toques se plantaban en campo contrario, dejando claro la seña de identidad del seleccionador Andersson. El partido era un toma y daca en cuanto a ocasiones se refiere. Minutos después, Forsberg lo intentó en busca del gol para los locales pero Azpilicueta le tapó bien y se quedó sin ángulo. (19′) Ese era el resumen de Suecia en la primera mitad, un ‘quiero y no puedo’. A la media hora de partido, España reclamó un penalti clarísimo a Ferrán Torres, pero el colegiado no lo señaló y el VAR tampoco lo revisó.
Minutos antes del descanso, Suecia empezó a presionar muy arriba la salida de balón de los de Luis Enrique, esperando el fallo y el error de la zaga española. En el 36′, Kulusevski se sacó un disparo raso que puso en aprietos a Unai, pero el guardameta del Athletic Club despejó con el pie. Ya al borde del descanso, Koke probó fortuna desde la frontal, pero su disparo salió desviado. (44′). Descanso con tablas en el marcador. 1-1
🤔 ¿Cómo se celebra un primer gol con la @SeFutbol?
😀 PUES ASÍ. Como lo hizo @Carlos10Soler.#VamosEspaña #Catar2022 pic.twitter.com/lDYZ0cUtsb
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) September 2, 2021
Segunda parte: querer y no poder
España comenzó la segunda parte moviendo el cuero de un lado a otro, con rapidez e intentando descolocar el bloque firme de los suecos. La primera ocasión llegó de las botas de Ferrán, a pase de Gerard Moreno desde la derecha. El jugador del City no pudo rematar bien, y Olssen consiguió despejar tras una serie de rechaces. (49′) Los suecos no podían parar el dominio de La Roja, y ante la desesperación de jugar sin balón cometía faltas constantemente. Kulusevski y Krafth eran los apercibidos.
En el 57′, Suecia le dio la vuelta al partido. Gran jugada individual de Kulusevski que cede atrás para Claesson y éste la ajusta a las mil maravillas en la base del palo. Remontada y 2-1. España tenía que remar y darle la vuelta al partido, con el público local apretando. Luis Enrique no se lo pensó dos veces y en el 63′, dio entrada a Adama por Gerard Moreno. La potencia de los suecos y la superioridad en el juego era evidente. Tocaban y combinaban y sin balón defendían cerca de la portería de Olssen. Luis Enrique introdujo dos cambios más: Marcos Llorente y Sarabia entraron al campo por Koke y Morata.
Cada contra del combinado sueco ponía en aprietos a la Selección Española. Suecia encontraba muchos espacios y en el minuto 79′ Isak pudo rematar el partido. Se quedó solo delante del portero pero Laporte llegó providencial al corte. España seguía apretando, sobre todo Adama, que era el que más agitaba el encuentro en los minutos finales. Suecia también movió fichas, se fueron los dos delanteros, Kulusevski e Isak. Partidazo de ambos. Además, Luis Enrique dio entrada a Rodri y a Brais Méndez (85′).
🏁 ¡¡FINAL DEL PARTIDO EN ESTOCOLMO!!
La @SeFutbol lo ha intentado hasta el último suspiro, pero cae ante el combinado sueco por la mínima en el Friends Arena.
🇸🇪 🆚 🇪🇸 | 2-1 | 90+4’ #VamosEspaña #Catar2022 pic.twitter.com/Jxytx5EvNj
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) September 2, 2021
España lo seguía intentando, pero sin fortuna. Tocaba en horizontal pero sin premio. Suecia lo pudo liquidar en los últimos instantes, pero el remate del delantero de vaselina se marchó fuera. El partido finalizó tras 4 minutos de añadido. España continúa sin ganar en Suecia y pierde hoy el liderato para la clasificación de Qatar 2022. Próximo partido, ante Georgia en tierras extremeñas.
Imagen vía @SeFutbol
Síganme en @damiancasol y sigan toda la información y actualidad en @VIP Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en Instagram: @vp deportivo
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.