EntrevistasFC BarcelonaFútbol EspañolLaLiga

ENTREVISTA | Miquel Blázquez: «La gestión de Bartomeu no ha sido la correcta»

Hoy en VIP Deportivo hemos entrevistado a Miquel Blázquez, periodista deportivo en Radio Kanal Barcelona.

Miquel Blázquez es un periodista deportivo que trabaja en Radio Kanal Barcelona, y que cuenta con más de 100 mil seguidores en Instagram y que tiene varios proyectos entre manos uno de ellos es Sin Concesiones que es un programa deportivo. Además, tiene una página web personal dónde sube sus twetts y cuenta su trayectoria como periodista y algunos de sus artículos más referenciados.

Pregunta: ¿Qué es lo que más te gusta de ser periodista?

Respuesta: «Del mundo del periodismo, al final lo que más me gusta, pues es todo lo que sería la profesión, poder contar historias, hechos sucesos, contar información, aportar datos, aportar contenido interesante a la audiencia. Al final es un poco todo lo que sería la profesión, la interacción, sobre todo destacar que puedes conocer a gente nueva dentro del mundo del periodismo y la verdad que es algo muy interesante, poder intercambiar opiniones con los compañeros de la misma profesión, también destaco la utilización de las nuevas plataformas como podrían ser: YouTube, Instagram, Twitter. Pues para difundir información y para completar un poco más el trabajo profesional que podemos hacer en radio o prensa escrita. Y poder vivir experiencias que quizás otras personas y en otros trabajos no pueden vivir».

P: ¿Echas mucho de menos ir a los campos y ver fútbol?

R: «Claro se echa muchísimo de menos ir a los estadios de fútbol, ya no solo el Camp Nou que es quizás el que me queda más cerca, también al Estadio Johan Cruyff donde juega el Barça Femenino, el juvenil a veces. Entonces pues sí se echa muchísimo de menos y poder disfrutar del fútbol en vivo que es una de las cosas más gratificantes de nuestra profesión pues la verdad es que se echa de menos. Y bien como sabemos en ese sentido pues el futuro un poco incierto pues por ejemplo la liga ACB pues ya sabemos que quizás algunos medios de comunicación van a poder acceder a los pabellones para poder cubrir los partidos a nivel de fútbol pues no se han dado muchas indicaciones pero todo apunta pues que quizás podamos ver algún operario de cámara, y algunos periodistas de los medios con derechos y poco más la verdad así que no sabemos cuando podremos volver a los estadios y ojalá que sea muy pronto para el bien de todos».

P: ¿Cuál sería tu sueño como periodista?

R: «Pues mira mi sueño como periodista es sobre todo poder trabajar, viajar y bueno pues disfrutar de lo que me gusta que es el mundo del deporte, el mundo de la información y de la comunicación entonces pues para mi sería totalmente un lujo poder disfrutar y dedicarme a esto y convertir de lo que es una pasión en mi trabajo. Y evidentemente pues hay objetivos personales como poder llegar a según que canal según que medio, poder crecer a nivel personal también evidentemente formarme como persona pero lo que más destaco es eso que poder disfrutar al fin y al cabo del mundo del periodismo en primera persona cerca de los protagonistas como podrían ser los futbolistas de primer nivel y demás ya es un sueño. Poder dedicarme a eso es el objetivo principal que me marco a corto plazo».

P: ¿Ves razonable el aplazamiento de la Eurocopa 2020?

R: «En cuanto al aplazamiento de la Eurocopa 2020 pues es una pena porque siempre gusta tener información en verano, ver fútbol, poder disfrutar de él evidentemente. Pero al final pienso que es lo más lógico. Viendo que las ligas nacionales de distintos países se han quedado afectadas por el coronavirus y que se van a tener que disputar hasta mediados de verano lo veo lo más lógico de pasar la Eurocopa al 2021″.

P: ¿Qué equipos de LaLiga Santander piensas que van a ir a la Champions?

R: «Y en cuanto a la última pregunta que me cuestionas qué es el tema de la clasificación de competiciones europeas en este caso para la Champions. Voy a ser bastante sencillo con los 4 primeros equipos en LaLiga Santander. Creo que se va a clasificar el Barcelona en el primer puesto, seguido del Real Madrid, Sevilla y por último el Atlético de Madrid que pienso que va a conseguir clasificarse finalmente. En ese sentido no creo que vayamos a tener muchas novedades yo creo que se va a quedar así. Si que es cierto que la Real Sociedad este año está muy fuerte pero no les veo realmente consiguiendo el puesto para la Champions. Creo que se van a quedar en Europa League en este caso».

P: ¿Qué le dirías a un futuro periodista que se está adentrando en este mundo?

R: «Lo que le diría a un joven periodista que esté empezando ahora y que tenga ganas de seguir subiendo y empezar a coger un nombre en este mundillo de los medios de comunicación ya sea en el mundo deportivo o en otro lo que le recomendaría sobre todo es que fuera valiente que se atreviera a hacer muchas cosas y distintas que le dedicara tiempo al estudio evidentemente pero también sobre todo muchísimo tiempo la práctica que al final es lo que más te va a curtir y más te va a hacer crecer y sobre todo pues que en caso de especializarse pues que lo tengas muy claro que sea algo que les gusta muchísimo cómo podría ser en mi caso el deporte y nada simplemente eso que le metan muchas horas muchas ganas y eso como te decía que toquen muchos aspectos no solo por ejemplo centrarse en escribir o en comentar partidos en la radio simplemente pues lo que hay que hacer es un poco de todo y al final pues lo que es mejor es lo que te acabas dedicando».

Sobre todo también que nunca cierres puertas porque al final pues mira imagínate yo ahora por ejemplo no me veo haciendo ningún tipo de periodismo del corazón pero si en un futuro pues me llega una oferta y es una cosa que me llena y me gusta pues porque no descartarlo, al final nunca sabes lo que vas a acabar haciendo así que como te digo no es bueno cerrarse puertas y decir mira yo solo me voy a centrar en hacer periodismo deportivo no voy a hacer otras cosas yo creo que eso no es positivo al final lo que hay que hacer es pues como te digo dar tocar todos los palos y trabajar mucho para poder llegar».

P: ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como periodista?

R: «Y bueno pues si tuviera que resumir todas las experiencias que he vivido hasta ahora y quedarme con alguna pues sin duda me quedaría con el debut en Champions como comentarista con él sin concesiones de Marçal Lorente fuera temporada pasada si no me equivoco en el partido entre el Tottenham y el Barça en el Camp Nou y la verdad que fue una experiencia brutal y ya no solo pues poder estar en la cabina de prensa evidentemente durante todo el partido sino también pues al final estás trabajando de lo que de lo que siempre has soñado y también puedes bajar a la zona mixta la zona de prensa luego para poder estar con los jugadores ya no solo los jugadores si no también pues con los propios periodistas que han seguido toda la vida y bueno pues al final trabajar con ellos y tener dos delante es un es un gusto.

Yo luego también me quedaría sobre todo con el tema de la oportunidad que tuve que la verdad que fue bastante llamativo para mí porque era una novedad y el algo que siempre había visto pero que nunca había podido disfrutar que era todo el tema de las ruedas de prensa en previas a los partidos de Champions y en ese caso pues puede ir a la ciudad deportiva con el coche yo solo a cubrir la rueda de prensa del partido previo entre el Barça y el Borussia Dortmund en Champions y luego pues evidentemente la rueda prensa y cubrir pues el entrenamiento que lo abren 15 minutos a los medios y la verdad que luego pues tener que conectar en directo con el programa y contar un poco como había ido todo la verdad que fue muy gratificante me gustó muchísimo».

P: ¿Te parece mala la gestión de Bartomeu en el Barcelona?

R: «Mira la verdad con el tema de la gestión de Bartomeu qué es un tema que se está hablando pues muchísimo estos últimos días y meses yo siempre pensando lo mismo que cuando una junta directiva llevar tantos años en el poder y la figura de Bartomeu en este caso lleva tanto tiempo expuesta es necesario un cambio entonces digamos que la Junta propia está desgastada Bartomeu también se le ve un desgaste importante y evidentemente los socios también lo están desgastados y cansados entonces en cuanto analizar la gestión y demás pues bueno te gustará más o menos.

Pero la gestión de Bartomeu no ha sido la correcta desde mi punto de vista ya no solo a nivel económico que evidentemente pues tenemos fugas importantes y vemos pues que él Barça no está tan sano por así decirlo como años atrás sino también a nivel competitivo que al final es lo más importante lo que más se valora entonces pues claro como ves que el rendimiento no es correcto que él Barça no domina tanto en Europa como había dominado como había salido a competir y ves que los fichajes tampoco acaban de cuajar y hay pérdidas pues la verdad.

Y luego pues claro si te paras a analizar dos aspectos importantes como sería por ejemplo la apuesta por la gente de casa o por la continuidad entrenadores como Ernesto Valverde o por las secciones pues también ves que la gestión no ha sido la correcta quizás sí que es verdad porque las secciones de basket pues este año han vuelto un poco a recuperar ese tono que necesitaban pero se ha hecho a base de golpe de talonario entonces tampoco no sé si es el modelo correcto o lo que se quiere vender del proyecto Barça al final pues un poco eso yo creo que de cara al futuro hay que costar muchísimo más por la base del Barça por la cantera que al final es lo que lleva tantos años alimentando a los primeros equipos y que tantos éxitos está dando y nada fijarse un poco en esos modelos anteriores y volver a reconstruir pues lo que era lo que era el Barça antes.

Al final es lo que te digo es que el Barça es el mejor club del mundo en todos los niveles el que más títulos gana pero bueno pues le falta un poco pues marcar un poco más quizás las directrices sobre lo que hay que hacer y lo que no es decir nosotros queremos ganar pero queremos ganar así y no nos vale ganar de cualquier manera tengo que ganar así entonces pues un poco eso le falta un poco quizás definir más los parámetros en ese sentido soy yo poco eso».

 

Imágen Principal vía: Diario Deportivo

Síganme en @arturomenendezr y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Arturo Menéndez

Apasionado del fútbol y aficionado al periodismo

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: