DestacadoEntrevistas

ENTREVISTA | Miguel Quintana: «Este mes estoy pagando por trabajar en YouTube literalmente»

Hoy en VIP Deportivo hemos entrevistado a Miguel Quintana, periodista en Radio MARCA y en YouTube donde se centra en lo que es experto, el fútbol.

Miguel Quintana es un periodista deportivo que se desempeña en Radio MARCA y en YouTube. En la primera, suele comentar partidos de LaLiga Santander. Por otro lado, en su canal de YouTube analiza equipos de fútbol, partidos, hace previas de encuentros, resúmenes de las jornadas, rankings de los mejores y peores equipos de Europa e incluso entrevistas. Su especialidad es LaLiga Santander, competición que analiza al completo constantemente en YouTube. No obstante, también sabe mucho de fútbol europeo, cosa que demuestra en sus vídeos.

Pregunta: ¿Cómo estás llevando esta cuarentena?

Respuesta: «La estoy llevando como se puede, creo que tampoco hay que ser victimistas los que tenemos salud y tal. Es una situación preocupante, todos nos vamos a ver afectados pero hay niveles y creo que eso es importante reflejarlo así que dentro de lo que cabe bien».

P: ¿Te está afectando mucho este parón en tu canal de YouTube?

R: «Sí, me está afectando para bien y para mal. En el lado bueno, hay más suscriptores, un poco más de visitas… Por otro lado, mal porque el mercado publicitario en YouTube ha bajado mucho, un 70 u 80% más o menos. Los ingresos están bajo mínimos. Las colaboraciones que yo tenía se han parado porque evidentemente no hay fútbol. Al final, literalmente este mes pago por trabajar entre la cuota de autónomo y demás cosas».

P: ¿Qué crees que se debería hacer con las competiciones?

R: «No lo sé. Si se puede asegurar dentro de lo posible la salud de los deportistas deberían reanudarse cuando se pueda a puerta cerrada. Creo que el fútbol cumple un papel social y a mucha gente le vendría bien. Además, reactivar todos los sectores anexos al fútbol. Así pues, en este sentido cuando se pueda volver se debería y es importante finalizar esta temporada».

Imagen vía: LaLiga

P: ¿Opinas que se van a ver alteradas las próximas temporadas por culpa de esta?

R: «Sí, yo creo que al menos la próxima temporada se va a ver alterada. Luego los próximos mercados de fichajes también. Va a haber un antes y un después y creo que la crisis va a ser un motor de cambio, no sé hacia que dirección pero toda crisis es un motor de cambio. No significa para bien ni mucho menos ya que muchas veces es para mal pero normalmente suelen cambiar cosas».

P: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

R: «Simplificarlo todo a «yo veo fútbol y comunico de él». Me lo paso bien, disfruto, me siento realizado y creo que eso es importante. Además, me permite mejorar constantemente. A mí me gusta crecer, ver que mejoro y esta profesión te lo permite de forma muy visible».

Imagen vía: Miguel Quintana

P: ¿No has pensado nunca en comentar partidos?

R: «Sí, de hecho yo comento partidos en Radio MARCA. Uno de mis objetivos es comentar partidos en la televisión. No obstante, eso no depende de mí, dependerá de otras personas y por lo tanto no me preocupa. No pierdo el sueño por las cosas que no dependen de mí».

P: ¿Sueles ver mucho fútbol europeo? ¿Qué ligas te atraen más?

R: «Sí, veo mucho fútbol europeo. Yo veo los 10 partidos de LaLiga Santander y luego los mejores de cada liga. A mí sinceramente la Bundesliga me está atrayendo mucho desde siempre. La verticalidad, renovación táctica, perfiles ofensivos, igualdad, intercambios… Aún así, escojo siempre los mejores partidos de las competiciones y veo un poco de todo. Sin embargo, si que creo que la Bundesliga me atrae de una forma especial».

Imagen vía: DW

P: ¿Qué equipos crees que afectarán más este parón?

R: «Es imposible saberlo. Lo que sí que creo es que hay a muchos a los que parar les perjudica. Por ejemplo al Atlético de Madrid que había encontrado su momento, al Bayer Leverkusen, al AZ Alkmaar incluso al Manchester City. De todas formas, no sabes como van a volver pero sí que algunos equipos que se han ido estaban en un momento muy bueno. Al Liverpool que hay que cuestionar qué pasa con la Premier League pues imagínate…»

P: ¿Qué equipo de cada una de las 5 grandes ligas has disfrutado viéndolo jugar?

R: «En LaLiga Santander la Real Sociedad. El RB Leipzig de la Bundesliga. En la Premier League el Leicester City. Inter de Milán de la Serie A. Por último, el Rennes de la Ligue 1. A su vez, me dejo fuera a equipos como Borussia Dortmund, Lazio o AZ Alkmaar de la Eredivisie«.

Imagen vía: Sports Ilustrated

P: ¿Piensas que es mejor que se cree una liga de filiales?

R: «Depende de lo que se quiera cuidar. Si se quiere cuidar el deporte a los clubes pequeños, esas ciudades y el fútbol semiprofesional creo que sí. En cambio, si quieres cuidar al futbolista, mejorar la competitividad y demás pienso que es mejor para la formación de jóvenes la liga tal y como está».

P: ¿Qué jugador te ha gustado más entrevistar?

R: «Sin duda Gonzalo Villar. Me contó cosas que no había contado en otros medios, disfruté mucho y es un buen amigo además. De momento es la entrevista que más he disfrutado. También por él, por su posición, por como se abrió y las ganas que tenía de hacerlo. Eso me parece muy importante, en las entrevistas es el entrevistado el que las puede hacer malas o buenas».

Imagen vía: Miguel Quintana

P: ¿Candidato/s a la Champions League?

R: «No tenemos ni idea de como va a volver. Para mí cayó el máximo favorito que era el Liverpool y a partir de entonces iba a haber mucha igualdad. Tras este parón es imposible saberlo».

P: ¿Qué liga crees que es mejor? ¿LaLiga o Premier League?

R: «Creo que LaLiga hasta hace tres años era la más potente y ahora es la Premier League. Por supuesto, hablo a nivel futbolístico y competitivo. Luego hay otros muchos criterios. A unos les divertirá una más, a otros les gustará más la otra. Para mí lo era LaLiga hasta hace 2 o 3 años, ahora me quedo con la Premier League».

P: ¿Bundesliga, Serie A o Ligue 1?

R: «Me quedo con la Bundesliga a pesar de que me encanta la Serie A».

P: ¿Qué objetivos tienes a corto y largo plazo?

R: «A corto plazo mantenerme, seguir progresando, mejorar… Creo que cada día intento ser mejor profesional y si lo consigo me satisface. Pienso que hay que disfrutar del proceso y creer en él. A largo plazo comentar grandes partidos de fútbol en la televisión. Es una labor muy complicada, que exige mucho, es un reto y eso a mí me gusta, los retos exigentes, donde te ponen la lupa. De todas formas, con disfrutar como disfruto ahora mismo del fútbol y de mi profesión me valdría».

 

Imagen principal vía: Miguel Quintana.

Sígueme en @Samurs5 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo

Samuel Rodríguez Martínez

Mi nombre es Samuel Rodríguez y me gusta escribir sobre fútbol en general. Soy de la Real Sociedad aunque también me atrae el Wolverhampton. En mi tiempo libre, suelo jugar al Football Manager, ir al gimnasio o ver fútbol que es lo que me apasiona.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios