DestacadoEntrevistas

ENTREVISTA | Bea: «El Fútsal femenino está muy lejos todavía de donde tendría que estar»

Hoy en el diván de Franky se sienta una de las zurdas más exquisitas que hay en la liga femenina de Fútsal, Beatriz Seijas Couce jugadora del @OUenvialiaFSF. Ellas también juegan e intentaremos que vayan pasando por aquí.

Pregunta: Empecemos por explicar un poquito, ¿quién es Bea?.

Respuesta: Pues una chica enamorada del fútbol sala desde pequeña. Diseñadora gráfica de profesión y trato de compatibilizar ambas pasiones. Por desgracia no podemos vivir del fútbol sala y tenemos que hacer malabarismos para desempeñar nuestra profesión y nuestra vida con nuestra pasión.

P: ¿Cuántas felicitaciones has tenido por el gol del centro del campo?

R: Bueno la verdad que si he tenido algunas. Lo importante fue que ayudó a conseguir tres puntos importantísimos.

P: ¿Cómo calificas la temporada de Ourense?

R: Bueno no ha terminado todavía. Por el momento muy buena pero puede convertirse en excepcional si conseguimos algo bonito en la próxima Copa Xunta y nos metemos finalmente en la Copa de España.
Nadie pensaba esto al principio de temporada, pero todo ha salido mejor de lo previsto. Se nos habían marchado jugadoras muy importantes a nivel nacional y las llegadas eran un poco una incógnita si bien sabíamos de la calidad de todas ellas. Eran nuevas en la categoría prácticamente, y no sabíamos el tiempo de adaptación. Ha sido inmediato prácticamente y todas han respondido de forma excepcional.
Además del cambio de míster que también supone otro cambio más, pero todo ha salido a las mil maravillas. Estamos muy contentas.

Imagen vía: Twitter
Imagen vía: Twitter

P: ¿Qué tal con el nuevo míster?

R: Muy bien. Ya lo conocíamos, fue el que nos llevó a la máxima categoría y había dejado muy buen recuerdo. Ha vuelto, como es lógico, siendo mucho mejor. Es alguien dialogante, con mucha empatía y que sabe mucho de este deporte. Se involucra muchísimo también con el trabajo de base, algo fundamental para nosotros, y su experiencia en este trabajo en otros clubs está siendo muy útil. Sin duda, todo un acierto que espero esté mucho tiempo con nosotros. Gran profesional y gran persona.

P: ¿Cómo ves el Fútsal femenino actualmente?

R: Pues lo veo que poco a poco va dando pasos adelante pero muy lejos todavía de dónde tendría que estar. Parece que nos tenemos que dar con un canto en los dientes cada vez que algo avanza y tenemos que festejarlo como si no hubiese un mañana, cuando todo eso es lo normal y viene con mucho tiempo de retraso. Estaremos contentas cuando DE VERDAD se nos considere igual y nos dejen de contar milongas intentando engañarnos cuando la realidad muestra otras cosas día a día y la sufrimos en nuestras carnes.
Más visibilidad, más ayudas, más estructura, más reconocimiento, más preocupación… MÁS IGUALDAD… etc, etc.

P: ¿Qué valor tendrá para el Fútsal femenino la Eurocopa de la selección?

R: Pues espero que mucho, pero como ves pasa el día… pasa la romería. Mucha visibilidad esos días y los siguientes pero… Espero que las palabras y los reconocimientos, fotos y demás de esos días… no queden en una FOTO bonita más… Yo personalmente estoy cansada de castillos en el aire. Vamos demasiado lento… estando en los tiempos que estamos.

Imagen vía: Fene.com1
Imagen vía: Fene.com1

P: Objetivo personal de Bea para esta temporada.

R: Mi objetivo es el del equipo. Acabar de la mejor forma posible una gran temporada, que el grupo siga creciendo y sentando las bases para un bonito futuro.

P: Cosas a mejorar en el fútbol sala femenino.

R: Pues bastantes, y ya más o  menos algunas pueden intuirse de algunas de mis respuestas anteriores.

–  Más ayudas tanto institucionales como del ámbito privado, más visibilidad, necesaria para que las ayudas económicas existan y por consecuencia se puedan crear unas estructuras de club como deberían ser, para poder trabajar desde la base y de una forma sólida.
 Federaciones y personas que rigen nuestros destinos con más responsabilidad e interés real por nuestro deporte, mejorando y ayudando a los clubes y las jugadoras por encima de los intereses propios.
– Más presencia de las jugadoras en las estructuras de club una vez dejen la práctica deportiva, para eso deben formarse e implicarse en la otra parte, pues sus experiencias seguro ayudan a crecer deportivamente a las más jóvenes.
– Formación de las personas que se tienen como responsables de los equipos y estructura de club. Debemos educar deportivamente y que los equipos femeninos dejen de depender de la persona de turno y dejar de ser unipersonales y caprichos de unos pocos. Que se conviertan en algo sólido, con bases sólidas, independientes de las personas.
– Podría seguir, porque todavía queda un larguísimo camino, muchas cosas por hacer y mejorar para que este deporte no sea algo endeble.

P: ¿Hasta cuándo seguiremos disfrutando de Bea por las canchas?

R: Al menos hasta el final de esta temporada. Yo como ya he repetido en otras ocasiones, tengo que ir poco a poco y al final de temporada decidiré. Pero todo tiene un principio y un final y si creo que no estaré al nivel que debo estar, o mi cuerpo físicamente me dice basta…pues tendré que pensar en dejarlo….en algún momento tendrá que ser.

Imagen vía: Ourense Deportivo
Imagen vía: Ourense Deportivo

P: ¿Un día normal fuera del Fútsal?

R: Pues como el de una persona corriente, levantarme, ir a trabajar en lo que tengo la suerte que me encanta que es Diseño gráfico. Sino no hay entrenamiento, aprovechar para trabajar más tiempo, ya que los días de entreno evidentemente me quita tiempo, y si puedo pues quedar con amigas a tomar un café, charlar… A veces alguna reunión tanto de trabajo como sobre la base del club (soy coordinadora de la misma, junto con Irene Pintos) y poco más.

Trato de conjugar mis dos pasiones y dejar algún tiempo también para vida social… jeje también es necesario.

P: Quinteto ideal para ti de la liga.

R: En esto, no me voy a mojar, no por nada, sino porque me resulta imposible elegir 5 jugadoras de la que es, sin duda, la mejor liga del mundo. Hay muchas y muy muy buenas, no podría elegir a 5. Y todas desde luego me merecen el mayor de los respetos y admiración, pues realizan un esfuerzo importante para realizar un deporte de exigencia casi profesional sin poder ser este su medio de vida. Creo que es de admirar.

Muchas gracias a Bea por dedicarnos unos minutos de su tiempo y desearle mucha suerte en el resto de temporada. A ver si se empieza a dar la notoriedad que se merece el Fútsal femenino que tenemos una gran liga y somos campeonas de Europa.

Siganme en @fran_kake y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo.es o en Facebook: Vip Deportivo.

Fotos @OUenvialiaFSF

Francisco Javier Kake Bapue

Ex jugador de fútbol sala y actualmente entrenador con Nivel II. Obseso del fútsal y todo lo relacionado con el deporte. Haciendo mis pinitos en el mundo de las crónicas, noticias, etc en Twitter respecto al fútbol sala.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
%d