DestacadoEntrevistasFútbol Internacional

ENTREVISTA | Ángel López: «Un club organizado y desde el cual se puede progresar»

Hoy nos recibe en exclusiva siendo su primera entrevista Ángel López como como nuevo entrenador del Atromitos FC de la Superliga de Grecia, agradeciéndole de antemano que seamos el primer medio en conocer sus impresiones.

Pregunta: Ángel, continuarás en la misma liga pero en diferente proyecto. ¿Qué tal la primeras impresiones en tu nuevo club?
Respuesta: «La verdad que he tenido un gran recibimiento, desde el primer momento me sentido muy cercano a ellos y me han transmitido su ilusión y objetivos de cara a la próxima temporada, además me he encontrado un club con unas instalaciones, medios y recursos extraordinarios y lo cierto que se denota gran seriedad y profesionalidad en todo el club. También cuentan con una masa social de fans importantes que quieren volver a ver un equipo competitivo en cada partido».
P: Nos consta que tenías opciones en otras ligas y ofertas en firme sobre la mesa como la del Apollon Limassol de Chipre e incluso clubes españoles se había puesto en contacto contigo… ¿Por qué Atromitos?
R: «Creo que dar continuidad a mi trayectoria en Grecia es muy importante, ahora tengo un conocimiento profundo del fútbol de país y eso hace que el proyecto no parta de cero para mi.  He seguido al Atromitos durante toda la temporada y soy consciente de que es un club organizado y desde el cual se puede progresar, el proyecto me convenció desde el principio principalmente porque sentí un gran interés por parte del club en mi incorporación, algo que fue determinante para mi».
P: ¿Cuáles serán los objetivos del Atromitos esta temporada?
R: «El club viene de una par de temporadas por debajo de las expectativas esperadas y la intención es devolverlo a los puestos de privilegio de la clasificación. El proyecto, que queremos llevar a cabo, somos conscientes de que con estabilidad se cumplirán los objetivos ya que tenemos todas las facilidades como para conseguirlo».

P: ¿Qué Atromitos veremos, misma idea que este año te ha funcionado de manera exitosa en el Volos NFC?
R: «Mi forma de sentir el fútbol y por tanto de transmitirlo no va a cambiar nunca. Me gusta ver un equipo valiente en el campo, atrevido y muy agresivo. Son valores innegociables para mi y los trabajaremos desde un inicio. A partir de ahí lógicamente evaluaremos al detalle la características individuales y colectivas de los jugadores con la intención de sacar el máximo de cada uno de ellos».
P: Vemos unos refuerzos de prestigio dentro de los equipos top del país. ¿Esperas un campeonato más complicado?
R: «Los clubes con potencial económico importante están invirtiendo mucho, al reducirse las plazas europeas de 6 a 4 hace que tengan aún más presión. En líneas generales me espero un campeonato duro y competitivo, no va a ser fácil para nadie, todo ello revitalizado con la presencia de público en las gradas, si todo va normal, que le dará un toque muy especial a cada partido».
P: En esta ocasión, a diferencia de tu última experiencia en Volos, si podrás realizar la pretemporada completa y conformar la plantilla. ¿Facilita mucho tu trabajo esto de cara al nivel a mostrar el resto del año?
R: «Obviamente siempre es preferible moldear el equipo desde cero, construirlo y poder firmar jugadores que encajen en el modelo de juego que buscas. En Volos llegué a falta de una semana para empezar la liga y con toda la plantilla cerrada, va a ser una experiencia diferente en la que tendré el tiempo necesario para organizar y definir el estilo de juego tal cual se pretende. Tener la posibilidad de jugar amistosos y hacer diferentes pruebas en el equipo es algo que eche mucho en falta en Volos donde llegue directamente a la competición oficial».
P: ¿Hay renovación de plantilla o se mantiene el grupo de jugadores de esta temporada?
R: «Al menos 10-12 incorporaciones debemos hacer, es un nuevo proyecto con aire fresco y nuevas energías. Al llevar un par de años sin cumplir los objetivos ha provocado que salgan muchos jugadores. Tenemos el reto de trabajar contrarreloj para darle una idea a un grupo nuevo de jugadores, convencerles y llevarla a cabo, algo apasionante para un cuerpo técnico».
P: El Atromitos convive en Atenas junto a gigantes como el Olympiakos, AEK, Panathinaikos… ¿Le resta presión al club?
E: «Atromitos es un club con historia, está situado en el barrio de Peristeri de Atenas y goza de una afición arraigada, fiel y numerosa, hay exigencia y presión a pesar de compartir ciudad con los gigantes del país. Se ha clasificado para Europa no hace tanto tiempo por lo que están preparados para estar en competición internacional. Estar en Atenas siempre es positivo de cara a la repercusión social y mediática que tiene cada proyecto».

Imagen principal vía: Twitter.

Síganme en Twitter como @secondcoach, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: