Aprovechando el parón de la LNFS entrevistamos a alguien muy respetado en nuestro deporte y es Adri Martiño actual míster del AD Alcorcón FSF de la Primera División Femenina. Entrenador nivel III, escritor sobre futsal y asiduo ponente en varios clinics de Futsal.
Pregunta: ¿Cómo te iniciaste en el futsal?.
Respuesta: Jugué desde muy pequeño en el colegio y con 16 años empecé a entrenar un equipo que creamos para que jugasen mi hermano pequeño y sus amigos. En 2006 me llamó Venancio para entrenar en base en Lobelle Santiago y hasta ahora.
P: ¿Qué tal el trabajo con el femenino?.
R: No muy diferente del trabajo con masculino ya que es fútbol sala y sacar el máximo rendimiento al equipo que tenemos, nada más. Por ahora super contento con el trabajo, nivel de grupo y entrenamientos. La sensación es que la exigencia nos está haciendo crecer y en ese sentido es para estar muy satisfechos.
P: ¿Qué te parece el nivel, repercusión, etc de la liga femenina?.
R: El nivel es muy alto aunque viene condicionado por el nivel de dedicación que puedan tener las chicas. La liga es competitiva, igualada, hay calidad y creo que el nivel de entrenadores es muy alto. En cuanto a repercusión es una cuestión de vender el producto y crecer poco a poco. Creo que se están dando pasos bonitos, pero hay mucho trabajo por hacer y la gran mayoría desde dentro, desde el propio femenino. Para exigir tenemos que exigirnos todos dar más.
P: Tienes el libro «El juego de uno» en circulación con bastante éxito. ¿Cómo se fraguó y por qué?.
R: La realidad es que como deporte estamos muy necesitados de biografía. Por mi trabajo con la web e impartiendo los cursos de entrenador echaba mucho en falta material así que hace como 3 años me decidí a empezar a escribir en vacaciones. La temporada pasada me tocó estar 2 meses sin entrenar y ahí aproveche para terminar un trabajo que estaba hecho al 70%. Hemos vendido alrededor de 900 ejemplares, la primera edición se acabó en un mes y las críticas son muy buenas. La verdad es que estoy entre contento y abrumado.
P: Aparte del libro, ¿tienes algún medio más de promoción del futsal?.
R: Bueno, tratamos de estar muy activos en todo lo que se puede. La principal vía es la web “adrimartinofutsal.es.tl” que comencé en mi último año en Santiago enfocada a entrenadores. Es tremendo porque tiene una media de 500 visitas diarias con picos de 2000 y aunque es un trabajo altruista es una fuente continua de satisfacción y muy útil a nivel de conectar con otros entrenadores. Es como el centro neurálgico donde se centralizan todas las actividades que vamos realizando y que luego promocionamos a través de las RRSS.
P: ¿Qué tal el proyecto Varmar?.
R: Espectacular. Embarcarse en lo que sea con Valle es seguro de éxito porque es un referente y lo hace todo muy fácil. Nos centramos en 3 patas diferentes:
- Por un lado la Escuela de Fútbol Sala (EFS Vamar) donde hemos pasado de menos de 30 niños el primer año a unos 90 este y seguimos creciendo. Es la parte más estable durante el año y nos permite crear una escuela específica de nuestro deporte basada en un proyecto formativo y con las bases que muchas veces en los clubes no te dejan inculcar.
- Por otro lado tenemos “Vamar Formación”, donde enmarcamos eventos formativos y que poco a poco vamos consolidando. Además de ofertar clinics y formaciones a demanda cada año organizamos el clinic de verano que el año pasado reunió a más de 120 entrenadores y va por la quinta edición. Aquí hemos lanzado también la I Edición del Curso Universitario de Especialista en Entrenamiento de Alto Rendimiento en colaboración con la Universidad de Burgos.
- Por último tenemos “Vamar Internacional” cuya intención es abrir fronteras. Organizamos viajes a España para entrenadores extranjeros. Estamos creando material en inglés y actividades formativas alrededor del mundo mediante acuerdos con clubes y asociaciones.
P: ¿Algún proyecto o campus en mente?.
R. Te puedes imaginar que muchos. En plena competición y con el curso universitario a máximo rendimiento estamos preparando ya futuras ediciones y otros cursos online y presenciales. Tenemos ahora un clinic en Gran Canaria en Febrero y estamos cociendo ya nuestro clinic para la primera semana de Junio. Varias charlas en verano y con alguna conversación para salir al extranjero.
P: ¿Qué te parece la temporada en Primera División masculina?.
R: Como siempre muy interesante. Parece que El Pozo ha pegado un paso adelante y se ha acercado a Movistar Ínter y Barca y eso es una buena noticia. La clase media creo que también ha crecido y tanto Jaén Paraíso Interior FS, Palma Futsal o CA Osasuna Magna sobre todo pueden pegarle un susto a los grandes en competiciones a un partido. Vamos a ver ahora en la parte alta como afectan los fichajes de invierno. Es importante que la lucha por el descenso también está muy igualada y que haya pelea hasta el final es bueno para todos. Con respecto a otros años se ha ganado competitividad general y eso es una gran noticia.
Muchas gracias a Adri Martiño por dedicarnos su tiempo y por su labor de difusión del fútbol sala. Estaremos atentos a su web, clinics y todo lo que realice para promocionar nuestro maravilloso deporte.
Siganme en @fran_kake y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo.es o en Facebook: Vip Deportivo.