AD AlcorcónAthletic ClubAtlético de MadridBundesligaCA OsasunaCádiz CFCD LeganésCD LugoCD MirandésCD TenerifeCelta de VigoCF FuenlabradaChampions LeagueDeportivo AlavésDestacadoElche CFEredivisieEuropa LeagueFC BarcelonaFC CartagenaFútbol EspañolFútbol InternacionalGetafe CFGirona FCGranada CFJupiler Pro LeagueLaLigaLaLiga 2Levante UDLiga NOSLigue 1Málaga CFMLSOpiniónPremier LeagueRayo VallecanoRCD EspanyolRCD MallorcaReal BetisReal Madrid CFReal OviedoReal SociedadReal SportingReal ValladolidReal ZaragozaSD EibarSD HuescaSD PonferradinaSerie ASevilla FCUD AlmeríaUD Las PalmasValencia CFVillarreal CF

Entrenadores de fútbol que son directores de orquesta

Los entrenadores de fútbol, como los directores de orquesta, se encargan de orientar al futbolista para conseguir una armónica interpretación.

En el libro ‘Calcio totale’, escrito por Guido Conti, Arrigo Sacchi cuenta lo siguiente: “En verdad, entre la música y el fútbol no hay ninguna diferencia. Para mí el juego es el verdadero protagonista en el campo. Usted puede tener los mejores músicos y solistas del mundo, pero no sentirá ninguna melodía si no son coordinados por un director y por un marcador compartido. El entrenador es el autor y director de orquesta, con su sensibilidad, su idea de la música, sus interpretaciones. Su concepto del tiempo y del ritmo. Y la importante sincronización y ritmo en el fútbol”. Los entrenadores de fútbol son directores de orquesta que se encargan de conducir el juego, la música, que interpreta en el campo un equipo, una orquesta.

Lo primero de todo para un entrenador de fútbol es contar con los mejores futbolistas, al igual que para el director de orquesta lo es contar con los mejores músicos. Al mismo tiempo, el entrenador y el director de orquesta deben potenciar a cada futbolista y músico para lograr el mayor rendimiento del equipo y de la agrupación musical. Esto se hace en el día a día en el vestuario, en el teatro de ensayos. Dialogar con los futbolistas y músicos, darles confianza y libertad en los entrenamientos y en los ensayos. A través de esa libertad, se detecta el talento del futbolista y el músico. Conocer los registros óptimos de cada futbolista con el balón, de cada músico con su instrumento, para así construir con mayor facilidad el estilo de juego y la versión musical de la obra que está dirigiendo.

Antes del partido y del concierto, indagar que sensaciones tienen los futbolistas y músicos. Son personas, diferentes, cada uno con sus problemas, emociones e inquietudes. Preocuparse por que estén confiados en sí mismos y en lo preparado durante la semana en los entrenamientos y ensayos, pues esto es esencial para una excelente ejecución del juego y de la obra. Y a la hora de la verdad, fuera esquemas tácticos, fuera partituras. El entrenador y director de orquesta salen al banquillo, al atril, sin tablets ni partituras, pues deben tener asimilada el esquema táctico y la partitura. Al igual que los futbolistas y músicos, tener mentalizada e interiorizada la identidad de juego y musical. Conocer en todo momento donde están ubicados cada musico y futbolista.

A partir de ahí, orientar al futbolista y musico en la interpretación. Conducir el juego y la música. Estar atento a que la versión que construyo en su cabeza esté sonando en el partido y la obra. Llevar el tempo, vigilar la entrada de los violines, de los laterales, marcar los cambios de dinámicas del juego y transmitir cualquier instrucción. Todo ello con el objetivo de conseguir una interpretación armónica. Y siempre con las manos fuera de los bolsillos. Si levanto la mano derecha, presionamos alto. Si levanto la mano izquierda, defendemos en bloque bajo. Y si el entrenador y el director de orquesta transmiten intensidad, los jugadores y músicos presionan con intensidad. Nunca parados con los brazos cruzados o las manos en los bolsillos, pues con ello le estas transmitiendo conformidad y relajación al jugador y musico. Los entrenadores son comunicadores, los entrenadores son directores de orquesta. ¡Manos fuera!

 

Imagen destacada vía: Atlético de Madrid.

Síganme en @franyako y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: