El UCAM se clasifica para la Final de la ACB

El UCAM, equipo universitario de Murcia vuelve a asaltar el Carpena y jugará la final por primera vez en su historia.

El UCAM, equipo universitario de Murcia vuelve a asaltar el Carpena y jugará la final por primera vez en su historia.

El conjunto murciano escribió ayer una página dorada en su historia. Hay fechas que uno se tatúa en la mente y que son imposibles de olvidar. Por ello, el 5 de junio de 2024 será recordado por todos los aficionados del UCAM Murcia como un día especial. Los de Sito Alonso se han convertido en el “matagigantes de estos playoffs”.  Primero derrotaron al Valencia conquistando la Fonteta, y después saquearon Málaga 3 veces consecutivas. En ambas eliminatorias partía como “underdog”, pero el caniche se convirtió en un pitbull, eliminando a un equipo de Euroliga y al vigente campeón de la Basketball Champions League. Ahora, el UCAM, tendrá enfrente al hueso más duro de roer, el Real Madrid. O sea, David contra Goliat.

El Unicaja había logrado llevar la semifinal al quinto partido y en el Martín Carpena, pero las estadísticas eran esquivas al equipo malagueño. Nunca se había remontado un 0-2 en la historia de los playoffs y así continuará de momento.

Los de Ibon Navarro comenzaron ahogando a su rival con 10-0 de parcial. Mientras, el Murcia apostaba en defensa por una zona 1-3-1 que hacía aguas y en ataque era un equipo exclusivamente perimetral. Es decir, en vez de intentar desajustar a su oponente moviendo el balón se limitaban a tirar de 3 en cuanto invadían la pista contraria. Parecía que les quemaba la bola o pretendían batir el récord de posesiones en la historia de los playoffs. De hecho, tardaron cuatro minutos en comprobar la fiabilidad de las redes de la canasta. De esta forma, los de Sito no avistaban la playa malagueña y su fortín defensivo era bombardeado, principalmente por Kendrick Perry, el cual consiguió 8 de sus 14 puntos totales. 25-14 y el Unicaja a ritmo de 100 puntos al terminar el primer cuarto.

Entonces, en el segundo cuarto el equipo volvió a su “zona de interés”, la 2-3 y el equipo mejoró en defensa. Solo concedió 7 puntos en 10 minutos. En ataque, incluso llegó a ponerse por delante gracias al rebote ofensivo y la calma en ataque para generar ventajas seleccionando mejor los tiros. Los de Sito invertían bien el balón al lado débil donde había un hombre liberado para lanzar y Caupain, Sant-Roos y Diagne lideraban a los murcianos. Mientras, al Unicaja se le atragantaba la zona como si fuese un polvorón y en tiros de campo andaban negados (13%). Sin embargo, se fue ganando por 1 al descanso.

En el tercer cuarto, Unicaja trataba de atacar rápido para que los de Sito no se asentasen en su zona 2-3. A diferencia del segundo cuarto, el sistema defensivo de los murcianos se hundía con facilidad, sobre todo los tres hombres grandes, por lo que Unicaja se llevaba todos los rebotes largos, normalmente tras triples fallados de los malagueños y los de Ibon disponían de segundas o incluso terceras opciones para anotar. Por si esto fuera poco, los hombres sin balón de Unicaja se mostraban más activos, sobre todo Osetkowski, que cortaba por línea de fondo continuamente para finalizar. Morin, Kurucs y Sleeva, los tres hombres grandes del UCAM “tenían visión túnel” , ya que “carecían de retrovisores” para percibir los movimientos del americano. Mientras, en ataque, Eddie Murphy, es decir, Dylan Ennis quería actuar en el Carpena y se estaba empezando a hacer notar. Por su parte, Caupain seguía a lo suyo, 17 puntos, llevaba ya. Entonces, el partido continuaba igualado y las “espadas en todo lo alto”.

En el último cuarto, el Unicaja, jadeado por un público espectacular, empezó enchufadísimo. Mordiendo en defensa y punzante en ataque. El pelirrojo, Alberto Díaz, malagueño de cuna, pero irlandés de aspecto, robaba carteras, clavaba dos triples seguidos y penetraba. De hecho, suyo fue el 11-0 de parcial al inicio del periodo. Recordemos que Alberto siempre se ha caracterizado por ser un gran defensor, pero nunca un anotador ni mucho menos un tirador. Pero, los de Sito pasaban los bloqueos por detrás y flotaban al pelirrojo para que tirase de tres. El ruido era tan ensordecedor en el Carpena que parecía que estaban pasando aviones continuamente.

Momento Ennis

Dylan, que lleva cinco años en España tras pasar por Zaragoza, Gran Canaria o Murcia, entre otros conjuntos, todavía no sabe español. Incluso, su hijo de 2 años sabe más palabras que él. Aunque seguro que el canadiense conoce la más importante. Anotar. Entonces, el UCAM reaccionó y empató el partido con 10 puntos seguidos del de Toronto. Posteriomente, a falta de 1: 40 para el final del encuentro, un parcial de 0-8 y una canasta tras rebote ofensivo de Morin ponía 5 arriba a Murcia. Luego, Kalinoski fallaría un triple clave para acercar a los suyos en el marcador y UCAM gestionó bien las últimas posesiones para finiquitar el encuentro a base de tiros libres. Finalmente, 70-79 para los murcianos.

 

Imagen principal vía: (Carlos Alvarez/Getty Images)

Síganme en @enganche94 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Salir de la versión móvil