AnálisisFútbol EspañolFútbol FemeninoPrimera FemeninaReal SociedadSevilla FC

El Sevilla le coge la medida a la Real Sociedad

Reparto de puntos entre Real Sociedad y Sevilla en un partido en el que las hispalenses tuvieron que reponerse hasta en dos ocasiones.

Primera Iberdrola– Empate a dos entre Real Sociedad y Sevilla en un partido de lo más completo entre dos equipos que nos dejaron un magnífico juego. Nerea Eizaguirre y Kiana Palacios se encargaron de dar los goles a un Real que empezó dominando. Claudia Pina y Zenatha Coleman lo hicieron para un Sevilla que firmó un gran último tramo de partido. Hacía cuatro años que el Sevilla no puntuaba en una visita a Zubieta, la última vez que lo hizo fue en 2017 en forma de victoria por la mínima.

Se le escapa de las manos a la Real Sociedad una oportunidad de oro para meterse en la pelea por los puestos Champions y superar al Atlético de Madrid en la clasificación. Un Sevilla que no tuvo a Cristian Toro en su banquillo, debido a una expulsión en el anterior partido, terminó evitando la alegría local y a punto estuvo de dar la sorpresa, haciendo sufrir más de la cuenta al rival.

Después de este empate las realistas son sextas con 41 puntos y las hispalenses octavas con 33. Las de Natalia Arroyo siguen cerca de los puestos europeos aunque con la sensación agridulce de haber desperdiciado tres puntos que le permitían quedarse más cerca que nunca de su objetivo. Por su parte las de Cristian Toro siguen siendo octavas y la diferencia con el noveno y el séptimo sigue siendo abismal.

El primer tiempo dio inicio con el Sevilla dando un susto inicial tras un remate de Julia Karlernas. El duelo prosiguió con un dominio de juego bastante parejo durante los primeros diez minutos minutos. Pero pasado el tramo inicial, la Real Sociedad impuso su propia ley dejando al Sevilla el contraataque como principal arma de peligro.

La presión alta de las hispalenses terminó por dejar espacios a una Nerea Eizaguirre que los aprovechó a las mil maravillas para abrir la lata tras una gran jugada personal en el interior del área sevillista. Poco le duró la felicidad a la Real Sociedad, porque tres minutos más tarde, en el minuto 28, Claudia Pina pondría la igualada en el marcador tras un gran pase atrás de Zenatha Coleman. El resultado al descanso era de 2-2.

El guión del segundo tiempo fue bastante similar al del primero, ninguno de los dos equipos se conformaba con el empate, pero fue la Real quien obtuvo el premio de ponerse por delante gracias a un espectacular gol de Kiana Palacios que adelantaba a las suyas. Acto seguido el Sevilla emulaba lo vivido en el primer tiempo y era de la mano de Zenatha Coleman como las sevillistas ponían el 2-2. La extrema rojiblanca recibió un gran pase para ver portería con una mejor definición.

La Real Sociedad tomó las riendas del partido después que el conjunto de Cristian Toro pusiera las tablas en el marcador. Las txuriurdines no parecían conformarse y buscaban los tres puntos imponiendo largas posesiones cerca del área de Noelia Ramos. Ana Franco tuvo la ocasión más clara para el Sevilla en el último tramo de partido, pero no logró ver portería.

En el minuto 85’, Sanni Fransi enganchaba un golpeo en el interior del área que atajó en boca de gol la guardameta, Noelia Ramos. El Sevilla no rechazaba llevarse los tres puntos de Zubieta e insistía a balón parado. Una vez llegados al tiempo de descuento, Inma Gabarro estrellaba el que hubiera sido el 2-3 en el poste derecho de Sun Quiñones. A pesar de cerrar el partido siendo superiores, las sevillistas no pudieron llevarse la victoria.

Sin premio para una Real Sociedad que pudo dar un golpe sobre la mesa

No fue el mejor partido de la Real Sociedad, aún así el planteamiento guipuzcoano fue bastante acertado. Por momentos las blanquiazules lograron embotellar al Sevilla en su propio área, gracias a unas espectaculares Kiana Palacios, Sanni Fransi y Amaiur Sarriegi. Esta última se consagró como la tripleta de ataque definitiva en Donostia. Presionaron, generaron fútbol y sembraron el caos en el área hispalense.

Los problemas de la Real Sociedad pasaron por dos puntos en especial, los cambios y la superioridad del Sevilla en el centro del campo en muchos momentos del partido. Empezando por la primera, las salidas de Kiana Palacios y Maitane López le jugaron muy en contra al conjunto realista. Quedó claro que ambas fueron el motor de la Real a la hora de generar juego. Una Maitane que sin su ‘socia’ favorita, Bárbara Latorre, se vio superada por el centro del campo andaluz en muchos tramos del encuentro.

En defensa es imposible no hacer mención al nombre de Ana Tejada, de lo mejor de la zaga txuri urdin. No obstante, el conjunto realista deberá corregir varios aspectos si quiere medirse a los gigantes de la Primera Iberdrola. Empezando por defender la ventaja en el marcador. Se trata de incomprensible el cómo la Real se ha dejado empatar de manera tan precoz después de ponerse hasta en dos ocasiones por delante en el marcador.

Punto agridulce de un Sevilla con rotaciones

Salió el Sevilla con varias novedades en el once y después de una primera parte algo floja, el conjunto hispalense logró firmar un gran final de partido y se vio de pleno la efectividad de los cambios. Sí en la Real sobresaltaba el rendimiento de las tres jugadoras de ataque, no podía ser menos en un Sevilla que tuvo tres ‘aviones’ por delanteras en su duelo de la jornada 23, Tony Payne, Zenatha Coleman y Claudia Pina, estas dos últimas las autoras de los goles.

Hablando de rotaciones en el once, encontramos dos nombres a destacar en la zaga, Maite Albarrán y Luca Deza. La capitana sevillista volvió a la titularidad reemplazando a Lucía Ramírez y Deza obtuvo su primera titularidad desde su llegada a Nervión en Enero. Junto a Javiera Toro en la banda derecha, la primera parte de las laterales hispalenses no fue la mejor que digamos. Todo lo contrario en un segundo tiempo donde su profundidad fue evidente, mucho más su efectividad defensiva.

Los puntos fuertes de este Sevilla pasaron principalmente por la buena gestión de los cambios y la presión alta del equipo. La entrada de Amparo Gutiérrez, Ana Franco e Inma Gabarro brindó al Sevilla ese dominio de los últimos minutos. Gracias al intenso bloque alto, fue como llegaron la mayoría de ocasiones para las nervionenses, a merced de los robos de Virgy García y Nagore Calderón en el centro del campo.

Imagen Principal: Real Sociedad

Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.

Arnau González Argudo

'Made in' Barcelona. Amante de todo lo que rodea el deporte. Futbolero y Futbolista.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios