
El Saarbrücken, un equipo de cuarta división alemana que ha alcanzado unas semifinales coperas en pleno siglo XXI, un periodo de tiempo bastante negro para un club histórico que vivió sus mejores años en el fútbol francés, pero que a día de hoy resurge de sus cenizas en la DFB-Pokal de Alemania.
Se hace difícil el ver a un club con la longevidad del Saarbrücken (1903) vagar sin rumbo fijo por la Regionalliga Südwest (cuarta división alemana). Un club que fue sometido a varios cambios de nombre en muy poco tiempo. Pero en 1909 adoptó su nombre actual y llegaría así la estabilidad. Los años 20-30 no fueron nada del otro mundo, con el equipo en categorías mediocres y sin grandes aspiraciones. En la actualidad es reconocido por la mayoría, debido a sus grandes actuaciones en la DFB-Pokal Alemana.
Als erster Viertligist überhaupt erreichte der 1. FC Saarbrücken das Halbfinale im DFB-Pokal. Dieses moderne Fußballmärchen fand heute im Duell mit Bayer Leverkusen sein Schlusskapitel. Was überwiegt, ist der unglaubliche Stolz auf das Erreichte🔵⚫ #SaarbriggeduGeiler pic.twitter.com/O0dDGBRPsq
— 1. FC Saarbrücken (@ersterfcs) June 9, 2020
Pero, pobre de quien no crea en los milagros, porque la palabra Saarbrücken significa milagro en clave futbolística. Podría ser un equipo más del fútbol alemán y sí, técnicamente no es más que un equipo histórico de la Alemania profunda. Pero es también un equipo más delfútbol francés. Porque el histórico y actualmente hundido Saarbrücken ha jugado tanto en la Bundesliga como en la segunda división francesa.
¿Por qué ha jugado el Saarbrücken en Ligue 2 y en la Bundesliga? En esta ocasión, la política tuvo su efecto sobre el deporte y de qué manera… Porque tras la segunda guerra mundial (1945) la república de Francia llevaría a cabo la conquista del Sarre. Estado al que pertenece la ciudad de Saarbrücken. Al pasar a ser territorio francés, el club de ‘Molscheder’ tuvo la oportunidad de jugar en la Ligue 2 (segunda división francesa). En dicha categoría no disputó más de dos temporadas. Pero en una de ellas logró alzarse con el título, aunque jamás se le reconoció como campeón y volvió así dos años más tarde a ser un club de las categorías inferiores germanas.
El Saarbrücken, al igual que el estado de Sarre nunca ha tenido un paraje fijo porque, tras la primera guerra mundial, pasó a formar parte del protectorado británico, incluso los Estados Unidos tuvieron cierta relevancia en el actual estado alemán.
Años antes de su aventura en el fútbol francés. Previamente a su paso por la francia, los del Neuberg Stadion se alzaron tímidamente con dos subcampeonatos de liga, los cuales son algunos de los logros a los que se agarra una afición que vive a día de hoy una crisis intratable y que cuesta de creer si miramos hacia atrás. El primer subcampeonato fue logrado en 1943 cuando la Bundesliga todavía se jugaba en formato de eliminatoria y cuando el Dresdener endosó un 3-0 al novato Saarbrücken en la final del campeonato nacional.
En 1952 se volvería a quedar en segundo plano tras caer en la final por 3-2 a manos del Vfb Stuttgart. Acto seguido se producirían múltiples descensos y múltiples ascensos, para en 1993 caer en el pozo de segunda división. Estoy convencido de que a los más fanáticos del fútbol germano este caso les recordará al del histórico Kaiserslautern.
Quién crea que un equipo como el Saarbrücken no ha contado con jugadores históricos está totalmente equivocado. Algunos nombres que resaltan a lo largo de la historia del club de Serre son; Andreas Brehme ( ex jugador del Inter de Milán y Zaragoza), Julián De Guzmán ( ex jugador del Deportivo), Christopher Schorch ( ex jugador del Real Madrid) o la joya de la corona; Stephan Beckenbauer, hijo del mítico Franz Beckenbauer.
La Copa de Europa, un paraje histórico para el Saarbrücken: El Saarbrücken fue fundador de la primera edición de Copa de Europa, allá por el 1955. Curiosamente la participación de dicho equipo en la primera edición de lo que es ahora la Champions League, se llevó a cabo como representante de la Alemania del este. También conocida como Alemania Democrática o Alemania socialista. La eliminatoria que ‘desvirgaba’ al conjunto bávaro en competición europea terminó favorable al A.C.Milan.
En la actualidad; La presente copa alemana será recordada por todos como la epopeya que ha realizado el pequeño e ‘inofensivo’ Saarbrücken. Algo único y que tendremos que esperar una gran cantidad de temporadas para presenciar un caso similar. Estos últimos años son más una pesadilla que un sueño para los aficionados del Neuberger, quienes años antes han visto a su equipo jugar en segunda división francesa, en la Bundesliga e incluso lo podrían haber visto jugar en el fútbol inglés. Pero parece que esta temporada es diferente para el club negriazul y de la mano de la gesta copera llegará un ascenso a la 3.Bundesliga.
En el presente los alemanes son primeros clasificado en cuarta división y tras eliminar a dos escuadras de primera división, soñaba hace unas semanas con entrar en la final de la DFB-Pokal. Pero una derrota con sabor a gloria a manos del Bayer Leverkusen privará a los germanos de lo que parecía la mayor gesta del fútbol alemán moderno. Logrando así ser el primer club de cuarta división en alcanzar unas semifinales coperas. Una vez más la pasión vuelve a pasar por encima del marketing y nos hace creer en los milagros.
Imagen principal: Saarbücken
Síganme en @ArnauGonzalez16 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.