
El Real Zaragoza ocupa la última posición de la tabla de Segunda División. Además el barco zaragocista no tiene ahora mismo capitán, ni en la dirección ni en el campo.
La temporada del conjunto blanquillo está siendo un desastre. El conjunto apenas suma diez puntos, de los cuales 2 son por la alineación indebida del Alcorcón. La otra victoria ya queda muy lejos, igual que una solución inmediata. La llegada de Iván Martínez por Rubén Baraja parecía una gran apuesta para revitalizar el equipo. Sin embargo, entre lesiones y los constantes bajones en la segunda parte no ha sumado ningún punto de los quince posibles. El primer paso de la directiva lo han dado. Lalo Arantegui ha sido despedido tras confeccionar unas de las peores plantillas en la etapa de Segunda y la mala elección de entrenadores. Pero sus dos terceros puestos, su política de cantera y el aumento del valor de la plantilla le avalan.
El #RealZaragoza rescinde el contrato del Director Deportivo Lalo Arantegui https://t.co/J41eILpDvU
— Real Zaragoza 🦁 (@RealZaragoza) December 3, 2020
La mirada de los aficionados del Real Zaragoza va más hacia arriba. El gran señalado es el director general Cuartero. Ha sido el factor común de estos ocho años seguidos. Se le echa en cara que en los malos momentos nunca sale a dar explicaciones. Cuando las cosas han venido mal dadas, los que salían en nombre de la directiva siempre era Lalo Arantegui o Christian Lapetra. Se desconoce totalmente su papel en el Real Zaragoza. Ahora sin director deportivo le toca escoger el futuro entrenador. Sin embargo, este próximo partido sigue Iván Martínez al cargo. Es el gato de Schrödinger: despedido y a la vez contratado.
La ronda de contactos con posibles candidatos al banquillo ha sido una retahíla de noes. Víctor Fernández, según la versión, está dispuesto a firmar con el Real Zaragoza, pero el gran escollo era Lalo en el momento que se despidió a Baraja. Sin embargo, ahora sin ese obstáculo su posición sigue siendo negativa. Quiere convertirse en una figura similar a un mánager y una inyección económica para afrontar este mercado de invierno. Otro no lo han recibido por parte del ex del Elche, Pacheta, por sus pretensiones económicas. El gran candidato actual es Paco Jémez, libre desde la anterior temporada. El canario declinó la primera oferta, pero hoy han retomado las negociaciones. El sueldo y las garantías para un buen número de fichajes en enero son fundamentales para la operación. Se tantea otra importante opción como la del Mono Burgos.
Paco rechaza la oferta del Zaragoza https://t.co/WpxcI6ZQCr
— El Periódico de Aragón (@periodicoaragon) December 3, 2020
Todas estas operaciones se solucionarían en gran parte con una inyección externa económica. Ya ha habidos dos candidaturas para comprar gran parte de las acciones del Real Zaragoza. En primer lugar, un grupo de empresarios zaragozanos liderado por Gerardo Sánchez y Juan Martínez intentaron adquirir un paquete mayoritario de las acciones. Más tarde, ha llegado una oferta similar de dos ex-zaragocistas: Ander Herrera y César Sánchez. El desembarco de ambos ha sufrido un parón casi total este viernes y, aunque no se descarta que se puedan retomar, las posiciones están muy alejadas. El actual consejo ha rechazado la condición de que entrara César Sánchez como responsable del área deportiva. La situación está congelada a falta de menos de un mes para el crucial mercado de invierno.
Por último pero no por ello menos importante, el nivel de la plantilla está siendo decepcionante. Constantes fallos defensivos están condenando al equipo. Además nadie de la parcela atacante está respondiendo a las expectativas. Solo se han podido saborear dos destellos fugaces de Narváez y la entrega del canterano Ivan Azón. Todo ello lo incrementa una preocupante escasez de creación en el centro del campo. Eguaras está siendo la sombra de su mejor versión y nadie ha cogido sus galones. Únicamente Francho ha dado el paso adelante tanto en el campo como delante de los micros. La afición clama que un juvenil como Francho fue el que salió a comparecer tras la última derrota. Los capitanes del equipo no impidieron eso, aunque su función en principio es dar la cara sobre todo en los malos momentos. En resumen, nadie maneja el timón del barco mientras se acerca irremediablemente al iceberg.
Síganme en @david_docon y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.