
RCDE Femenino– La portería del Espanyol estará cubierta por Vanina Correa de cara a la próxima temporada, la argentina aterriza en Barcelona con 37 años de edad
Vanina Correa parece ser la última pieza del puzle que está cuajando el conjunto de Rubén Casado, una pizca de experiencia para un proyecto en plena reconstrucción, un equipo que ha realizado ya nueve incorporaciones; Joanna Vega, Paula Nicart, Maya Yamamoto Xenia Pérez, Marta Turmo, Laura Fernández, Karpova, Szymanowski y esta última, Vanina. La guardameta argentina llega a la Dani Jarque consagrada como uno de los pesos pesados en la selección nacional y que proviene de triunfar en San Lorenzo de Almagro. Además Correa se convierte en la futbolista más veterana del plantel blanquiazul.
🤝 ¡Bienvenida, Vani!
¡Mucha suerte y muchos éxitos, #CorreaPerica! 💪⚪️🔵#RCDE | #RCDEFem pic.twitter.com/fkrfOOOvV2
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 21, 2020
Con esta llegada y tras las salidas de Mariajo Pons y Mimi de Francisco, la portería perica queda con dos pesos pesados, uno que se trata de una joya, Kessley Dossey y la otra que es una gran experta en esto del deporte de élite, Vanina Correa. Dentro del equipo de porteras de Manu Patricio figura también Janet Escudero, una joven promesa de la cantera periquita, que aunque ha debutado ya con el primer equipo, se plantea difícil que tenga algún que otro minuto, esperemos equivocarnos.
Corrían las dos del mediodía cuando el RCD Espanyol anunció un fichaje en parte histórico, Vanina Correa era una de las pocas superestrellas del fútbol sudamericano que todavía no había jugado en ningún club europeo, pero que sí que había hecho historia con el brazalete de su combinado nacional. El Espanyol es uno de los clubes de la Primera Iberdrola con menos nacionalidades en plantilla; Estados Unidos (Doessly), Paraguay (Dulce Quintana), Japón (Maya Yamamoto), Argentina (Marianela Szymanowski y Vanina Correa) y Rusia (Karpova). Un total de cinco nacionalidades extranjeras para el plantel de Rubén Casado, una cifra bastante corta comparada con otras potencias de la Primera Iberdrola.
Vanina Correa, la experiencia en estado puro recala en la meta espanyolista
Vanina Correa es una de las futbolistas con más renombre en la historia del deporte argentino. Sus 37 años de edad, le han brindado un gran número de títulos y distinciones que hacen de su trayectoria una de las más completas del fútbol sudamericano. Sus inicios se dieron en Argentina. De la mano de clubes humildes. Renato Cesarini, Social Lux y de clubes no tan humildes, Banfield, Rosario Central o Boca Juniors. Argentina fue su principal refugio y donde se ganó el respeto de los más fanáticos, no obstante, el salto definitivo de una jugadora no llega hasta que se enfunda la elástica de uno de los grandes del fútbol europeo o bien de la NWSL.
Correa carga a sus espaldas con un gran abanico de experiencias en grandes torneos del fútbol femenino. Destacan tres Mundiales de la Fifa; 2003,2007. El último y en el que se encargó de capitanear y también de lograr el primer punto en la historia de argentina a nivel mundialista, el de 2019. En estas mismas fechas obtuvo también la disputa de los Juegos Panamericanos y en 2019. La última edición de dicho acontecimiento, logró llevar a su selección a la final, no obstante, en esta cayeron a manos de una impecable Colombia. Tampoco podemos pasar por alto la disputa de una Copa América y unos Juegos Olímpicos, 2008, Pekín. Posiblemente la edición donde se dieron a conocer varias de las grandes generaciones del mundo del fútbol.
✉️👍😀
Escolta les primeres paraules de Vanina Correa com a perica: ⚪️🔵: "Avui estic complint el meu somni"
Escucha las primeras palabras de #VaninaCorrea como blanquiazul ⚪️🔵: "Hoy estoy cumpliendo mi sueño"
👉 https://t.co/tiFrahVzXD#RCDE | #RCDEFem pic.twitter.com/amQLJP7Hj1
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 21, 2020
Su carrera es realmente excepcional, tan sólo Aldi Cometti y Banini le siguen la pista a nivel nacional. La prueba de oro llega cuando dejas atrás un fútbol argentino. Y das el salto a uno algo más ‘profesionalizado’ como el español. Aunque las condiciones no son las mínimas, Vanina llega a una liga donde la presión mediática es cada vez mayor.
Imagen Principal: RCDE Femenino
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.