Investigadores de la Universidad de Rochester afirman haber creado un nuevo tipo de metal que no se hunde, incluso después de haber sido perforado.
Según explican sus responsables, este proyecto podría servir para crear barcos «insumergibles» y hasta posibles ciudades flotantes.
«Uno de los proyectos más atractivos en los que me he visto involucrado.» afirma Bill Gates.
El proyecto ha resultado ser tan sumamente apasionante que ahora mismo ya cuenta con el apoyo del Ejército de los Estados Unidos, la Fundación Nacional de Ciencias y la Fundación Bill y Melinda Gates , lo que ha supuesto una impresionante mejora de las capacidades de desarrollo en la investigación . Y es que creen que el tener un metal con estas características podría significar un importante cambio en muchas disciplinas.
Respecto al proyecto, se basa principalmente, según sus responsables, en buscar y diseñar un método que aleje constantemente el agua del propio metal. En primer lugar usaron láseres para tallar pequeños surcos en la superficie de un disco de aluminio. En las primeras pruebas, estos surcos eran capaces de atrapar el aire, formando una barrera protectora que hacía que las gotas de agua se deslizaran por la superficie metálica y «escaparan».
A pesar de lo que parecía algo inaudito, tras mantener el metal sumergido durante varios minutos los surcos se llenaban de agua y esto hacía que fuera imposible que el disco de metal flotara. Así que lo siguiente fue unir dos de los discos de metal, con los lados que tienen los surcos hacia adentro. Es decir, ahora el disco tenía los surcos en su interior, lo cual crea una burbuja de aire que hace que el disco pueda flotar de una manera más constante.

El disco está sellado en las orillas para evitar que el agua penetre. Para probar la efectividad de este método, los investigadores dejaron el disco sumergido con peso encima durante dos meses. Tras este tiempo, el peso fue retirado y el disco subió a la superficie, demostrando que aún podía flotar, ello implicaba que se pudiera utilizar de forma constante.
La siguiente prueba, según explican, fue probar la resistencia del disco tras ser dañado. Así que taladraron el disco y lo colocaron bajo el agua una vez más. Después de pasar dos meses sumergido le retiraron el peso y el disco seguía flotando.
El profesor Chunlei Guo, investigador en jefe del estudio, sugiere que este metal podría ser usado en embarcaciones, como balsas salvavidas y hasta ropa flotante. En cuanto al peso, el investigador mencionó que no importaría, siempre y cuando la superficie del metal fuera lo suficientemente grande para contrarrestarlo.

Él afirma que esta nueva configuración de metal resulta ser «mucho más robusta y duradera» al compararse con otros materiales más usados, como la fibra de vidrio o la piedra caliza.
En cuanto a la colaboración de la Fundación Bill y Melinda Gates, Guo menciona que ellos buscan entender cómo las propiedades de este metal podrían mejorar el saneamiento en los países en desarrollo. Por ejemplo, plantean letrinas hechas de este metal que podrían ser más fáciles de limpiar. Y es que otra de las supuestas ventajas de este metal, según el investigador, es que sólo necesita unas pocas gotas de agua para eliminar la suciedad y la posible acumulación de bacterias.
Ahora mismo el mayor reto es la producción a gran escala, ya que fabricar una placa de 1 x 1 pulgadas requiere al menos una hora, mientras su coste de producción es aún un misterio que tienen que resolver con los posibles fabricantes. Así que lo primero es romper estos limites antes de pensar en una producción a nivel mundial.
Imagen principal vía: Xataka.
Por: Javier Ponce.
Siganme en mi Instagram personal @javi_pg32 y toda la información cultural en nuestro Twitter @VIP_Cultural, también en nuestro Facebook : VIP Deportivo y nuestro Instagram : @VIP_Deportivo.