Los cinco primeros clasificados se encuentran separados únicamente por dos puntos.
Tras la jornada 26 finalizada, los grandes beneficiados en la parte alta de la clasificación han sido el Granada CF y el Málaga CF con las victorias conseguidas a domicilio ante el Córdoba y Rayo Majadahonda respectivamente. Precisamente estas han sido las únicas victorias logradas fuera de casa en la jornada (si no contamos el partido del Reus).
El Deportivo de La Coruña, uno de los favoritos al ascenso, vio truncada su buena marcha en la clasificación con un tropiezo en casa ante la Gimnástic, equipo que actualmente ocupa puesto de descenso directo. Cuando un encuentro no se cierra por parte de los locales, que desplegaron un buen juego, puede ocurrir lo que se vio en Riazor, un equipo que contra todo pronóstico se llevó un punto contra uno de los equipos más fuertes de la categoría. El At. Osasuna, equipo con una gran dinámica de resultados, vio como al final logró un punto en Los Pajaritos en el minuto 94, precisamente en la última jugada del partido. El equipo manchego, líder de la categoría, no pudo pasar del empate a cero en La Romareda (único partido de la jornada donde no se movió el resultado) aunque es cierto que el resultado pudo resultar engañoso dado que ambos equipo estuvieron muy intensos y buscaron la victoria que al final se les resistió.
Por otra parte, el caso más sorprendente de estas últimas jornada ha sido lo ocurrido por parte del Alcorcón, un equipo que llegó a ser líder de la categoría hace varias jornadas pero que tras una racha nefasta de resultados ( seis derrotas consecutivas a domicilio, y de los últimos cinco partidos jugados ha cosechado cuatro derrotas) se encuentro actualmente en la novena posición a cuatro puntos de los puestos de promoción.
La igualdad y competitividad mostrada en la categoría entre los equipos esta temporada es llamativo, se están dado muchos empates a lo largo de las jornadas disputadas y las victorias por resultado mínimo se producen con mucha frecuencia. Se está demostrando que cualquier equipo puede ganar o perder sea quien sea contra el que se enfrente, y en la parte alta de la clasificación no existe ningún equipo que esté logrando una racha de buenos resultados que le permita poder distanciarse de los demás.
Como ha repetido una y otra vez Juan Ramón López Muñiz en diversas ruedas de prensa “lo importante no es ser líder sino estar bien posicionado en la tabla clasificatoria para que en las últimas cinco o seis jornadas del campeonato se tenga opciones para el ascenso de categoría”.
El Málaga CF es el único equipo de la parte alta de la clasificación que ha estado desde el inicio del campeonato liguero en posiciones de lucha por el ascenso, esto es, entre los cinco primeros clasificados. Además, se trata del equipo menos goleado con dieciocho goles encajados (igual que el Granada CF). Sin embargo, es el equipo con menos goles a favor obtenidos de los equipos de la parte alta, únicamente veintiocho goles. El equipo malaguista tiene a su centrocampista Adrián como máximo goleador del equipo, junto a Blanco Leschuk. Sorprendentemente, el argentino lleva más de tres meses sin marcar un gol con su equipo, por lo que presumiblemente si el equipo malaguista (actual segundo clasificado) tuviese un delantero con un número de goles mínimo garantizado el equipo destacaría sobre sus rivales.
Quedan dieciséis finales a partir de ahora, tanto a los blanquiazules como al resto de los equipos, donde el golaverage va a ser un factor a tener en cuenta en cada uno de los partidos que impliquen enfrentamientos directos. De momento, en la próxima jornada quien tiene asegurado los tres puntos es el Granada que juega ante el Reus y que, por suspensión de éste, logrará la victoria por 1-0, por lo que será el primer equipo que llegará seguro alcanza los cincuenta puntos. Así mismo, enfrentamientos de interés en la parte alta se producirán entre el Málaga-Deportivo ó el Albacete-Real Oviedo. Ahora cada partido, estrategia aplicada, cambios, decisiones arbitrales, etc … será determinante para poder posicionarse de cara a las últimas jornadas. Aunque pueda parecer que quedan muchas jornadas cada partido disputado será clave en el devenir para unos u otros. Otro factor importante será, como siempre, el psicológico y en ella la afición tiene mucho que decir…. Hay mucho en juego, jugar en la mejor liga del mundo la próxima temporada, ni más ni menos.
Síganme en @JorgeG_78 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.