Trece temporadas después, el RCD Espanyol puede volver a disputar competición europea. A todo o nada en la última jornada.
A falta de una jornada para que se cierre la temporada, el Espanyol mantiene vivo el sueño europeo. Son muchos años ya sin acceder a ninguna competición europea y la afición ansiaba volver a aspirar a ellas.
En la 2006/07, cuando corrían tiempos gloriosos por Montjuic, los pericos llegaron a la final de la Europa League por segundo año consecutivo. El resultado fue el mismo que en la anterior temporada, derrota. A partir de ahí, no han vuelto a pisar puestos europeos.
Han sido, con esta, 13 temporadas de mediocridad, deambulando por zonas inhóspitas, ociosas, estériles. Sin apenas aspiraciones e incluso más cerca de puestos de descenso que de la zona burguesa de LaLiga. Décimo en la 2008/09, undécimo en la 2009/10, octavo en la 2010/11 (aunque a 9 puntos de Europa), decimocuarto en la 2011/12, decimotercero en la 2012/13, decimocuarto en la 2013/14, décimo en la 2014/15, decimotercero en la 2015/16, octavo en la 2016/17 (a 7 puntos de Europa) y undécimo en la 2017/18.
Acostumbrados a hallarse en zonas medias de la clasificación, la ilusión está por las nubes. Y, pese a que no dependen de ellos mismos, los pericos confían. Quieren volver a volar bien alto. Quieren certificar su gran campaña adquiriendo el séptimo lugar, que da acceso a las previas de la Europa League.

Actualmente ocupan el noveno lugar, aunque empatados a puntos con el octavo (gol average en contra), la Real Sociedad. El séptimo lugar está habitado por el Athletic Club, a tres puntos pero con el gol average perdido con sus dos perseguidores. En esta última jornada, los leones viajan a Sevilla para enfrentarse al equipo de Caparrós, que se juega entrar en la Champions. Si los de Nervión vencen a los vascos, el Espanyol tan solo tendrá que ganar su partido. La suerte ha querido que el último rival de los pericos sea la propia Real Sociedad, rival directo.
Así pues, la única opción de que el Espanyol se clasifique para la Europa League en la próxima campaña es vencer su partido y esperar que el Athletic pierda. Complicado sí, pero no imposible. No es nada improbable que el Bilbao pinche ante un Sevilla que debe vencer si quiere aspirar a Champions.
Lo único que le queda al equipo de Rubi es vencer y esperar. La suerte está echada y pronto veremos quién ocupa finalmente esa ansiada séptima plaza.
Han sido doce años largos de espera, de sufrimiento, de sentirse alejados, incapacitados. Esta campaña, el Espanyol ha mostrado estar a la altura y merecer ser europeo. El perico merece ser internacional, inspirar los vientos del viejo continente.
Síganme en @ikersicr y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.