
Primera Iberdrola.-Victoria por 1-0 del Espanyol sobre el EDF Logroño. Lo que son tres puntos de oro para las pericas y un duelo en el que sufrieron más de la cuenta.
Volcadas en defensa y sin apenas generar de cara a portería rival, victoria del Espanyol por la mínima ante un EDF Logroño que insistió sin rendirse pero que se encontró con un bloque bajo que no dejaba pasar un solo balón. El gol que ha terminado dando la victoria a las pericas fue obra de Paula Nicart y llegó tras la salida de un córner.
Más allá del resultado destacan aspectos como el juego de un Logroño al que pocas veces lo vemos tan dominante. El cual no salió premiado como se esperaba de la Dani Jarque o bien el debut de Irene Corral en la máxima élite por parte del Espanyol. Este resultado deja a las de Rubén Casado como undécimas clasificadas y con seis puntos por encima del descenso de la Primera Iberdrola. Mientras que las riojanas siguen en la cuerda floja, solamente una unidad por encima de la ‘zona roja’.
El duelo iniciaría con ambos equipos generando ocasiones a base de centros al área. El más destacado de todos el que servía el EDF Logroño en el minuto diez de partido y que terminaban por solventar con apuros, el larguero y la guardameta Montse Quesada tras una gran estirada. Fueron las de Javier Moncayo quienes parecían llevar la iniciativa con el balón en los pies encerrando cada vez más al Espanyol.
A pesar de encerrar al Espanyol en su propio campo, costaba ver atrevimiento en el conjunto riojano. La primera gran ocasión por parte de las espanyolistas no llegaría hasta el minuto 25 cuando Paola Soldevila terminaría enviando fuera una potente volea. Con el paso de los minutos empezamos a ver un Espanyol cada vez más ofensivo, principalmente gracias a una Maya Yamamoto. La japonesa funcionó como motor del equipo en la zona de tres cuartos.
La ocasión más clara de los primeros cuarenta y cinco minutos llegaría a favor de las riojanas. Un córner que estuvo cerca de entrar de forma directa en la portería del Espanyol pero que lo terminó sacando en la misma línea, Paola Soldevila. Un remate en el área pequeña de Carol Marín fue otra de las llegadas más peligrosas por parte de las visitantes, Sara Extremera terminó salvando ese golpeo para mantener con vida a un Espanyol que cerró la primera parte sufriendo más de la cuenta.
Tras la reanudación del juego en los segundos cuarenta y cinco minutos pudimos ver el dominio algo más equilibrado. Aunque con el Logroño teniendo más protagonismo que su rival. El Espanyol demostró su intención de generar más peligro al generado en el primer tiempo. Lo hizo con las entradas de Cristina Baudet y Débora García, cambios muy ofensivos y que sirvieron para ver algo más de electricidad en el duelo.
Fue a partir del minuto 60 cuando vimos a un Espanyol más ofensivo. Principalmente gracias a una presión que cada vez se produjo más cerca de la meta rival de la mano de futbolistas como Paula Nicart. Fue con las pericas algo desubicadas cuando Rebecca Elloh terminó estrellando un balón en la madera tras una serie de rebotes en el área pequeña de las blanquiazules.
El primer gol del partido llegaría a favor del Espanyol y tras la salida de un córner el cual terminaría convirtiendo Paula Nicart tras una serie de rebotes en el área. Un gol que subía al marcador un minuto después de que Elena Julve y Xénia Pérez ingresaran sobre el terreno de juego.
Tras el tanto espanyolista el Logroño se volcaría en ataque y de la mano de Rebecca Elloh volvería a obligar al Espanyol a despejar un balón en la misma línea, el que era ya el tercero del encuentro. En el 88’ y ya de manera algo surrealista, Manuela Vanegas salvaba al Espanyol con un despeje justo bajo palos.
El Espanyol se lleva los tres puntos sin a penas creación ofensiva
Podríamos hablar de este Espanyol como el equipo más defensivo de toda la Primera Iberdrola. En el día de hoy las de Rubén Casado siguieron con la idea de un juego defensivo, aunque quizás llevado al extremo. Cierto es que el Espanyol es un equipo al que no le gusta arriesgar de cara a portería rival. Pero hemos llegado a ver un equipo el cual su única intención de generar peligro pasa por los contraataques y algún que otro balón parado.
90' | 1-0 |
FINAL DE PARTIT!!!! ELS +3 ES QUEDEN A LA DANI JARQUE!!!! GRAN EQUIP!!! AQUEST ÉS EL CAMÍ!!! 🚀🚀🚀
#RCDEFem | #EspanyolLogroño pic.twitter.com/XUCQZHHoMu— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) January 31, 2021
Así como la versión ofensiva de este Espanyol fue prácticamente nula. Todo lo contrario a la hora de defender, sobre todo en un primer tiempo donde el equipo tuvo que lidiar con un sinfín de balones aéreos. Todo el equipo defendiendo y solamente Anaïr Lomba descolgada para tratar de aprovechar algún contraataque. Cuesta entender esta versión de las de Rubén Casado cuando el nivel de ambos equipos es muy similar en esta Primera Iberdrola.
Tras el final del partido encontramos hasta siete canteranas en el once blanquiazul: Montse Quesada, Paola Soldevila, Sara Extremera, Xénia Pérez, Brenda Pérez, Paula Nicart y la debutante Irene Corral. A estas seis se le suman Joanna Vega y Elba Vergés que han sido sustituidas durante el segundo tiempo.
Sin premio para un EDF Logroño que seguirá en la zona baja de la Primera Iberdrola
Gran mazazo para el EDF Logroño el cual solamente recibió un golpeo entre los tres palos y terminó en gol. Las de Javier Moncayo dominaron el encuentro pero les faltó pegada de cara a gol y algo más de convicción. Jugadoras como Ana Velázquez o Rebecca Elloh generaron ocasiones de manera ininterrumpida, aunque la gloria nunca llegó al conjunto riojano.
⏱️⚽️ | 1-0 | ¡FINAL DEL PARTIDO!
@edflogronofem @RCDEFemeni @PrimerIberdrola #RCDEspanyolEDFLogroño #PrimerIberdrola pic.twitter.com/K5SctehoFv
— DUX Logroño (@DUXLogrono) January 31, 2021
Ha sido ante un rival de carácter defensivo como el Espanyol cuando hemos visto al EDF Logroño emplear una idea táctica algo más distinta que el resto de duelos de la Primera Iberdrola. Un equipo mucho menos directo y generando un fútbol mucho más asociativo con el balón en los pies. Para ver a un Logroño con más fortuna de cara a puerta faltó sin duda la presencia de la ‘pichichi’ del equipo, Jade Boho.
Si durante todo el partido vimos a un EDF Logroño más ofensivo que su rival, el juego de las riojanas tras encajar el 1-0 fue todavía más ofensivo. Javier Moncayo realizó un cambio de dibujo dejando solamente a tres centrales y pudimos ver a jugadoras como Judith, Julie Talvo o A. Velázquez generar peligro, algo no muy habitual en el conjunto logroñés.
Imagen Principal: RCD Espanyol
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.