
El EDF Logroño es el primer finalista de la edición de Copa de la Reina 19-20. Las riojanas obtienen el primer billete de su historia para una final.
Tan sólo dos temporadas después de su ascenso a Primera Iberdrola, el EDF Logroño logra pasar por primera vez en su historia a una final de Copa de la Reina, un hecho histórico que se produce en un equipo que se ha reforzado a las mil maravillas. Ante el Logroño estaba un gran experto en este tipo de partidos, el Athletic Club, en esta ocasión las vascas partían como visitantes, lo que les hizo salir al verde siendo algo inferiores a su rival. Las riojanas buscaban mucho la velocidad de sus futbolistas de banda para llegar a línea de fondo. No obstante, la eliminatoria se terminó definiendo desde los once metros en Las Gaunas. Recordemos además de su pase a la final, las de Logroño obtienen un billete para la Supercopa de España que se disputará por segundo año consecutivo a modo de ‘final four’.
Un buen Logroño que recién llegaba tras caer ante el Levante tumba en los penaltis a un Athletic Club que abre de una manera bastante difícil su nueva etapa. Con o sin Covid, el EDF Logroño sigue haciendo historia y sigue ‘pisando’ con fuerza en esto del fútbol femenino. Las riojanas se han convertido en ‘el equipo de todos’, con una receta tan sencilla como efectiva, el trabajo y la efectividad. Aunque salió sin su delantera estrella, Jade Boho, el Logroño se llevó la eliminatoria y con parte de su afición presente en el estadio. En esta ocasión hablamos del que es ya el primer empate entre Athletic y Logroño, en el cuarto duelo entre ambas entidades. Un duelo que por muy curioso que parezca, pertenece a una edición copera que dio inicio en 2019.
🔴 📽️🎙️ ¡¡¡VAYA TANDA DE PENALTIS QUE VIVIMOS EN LAS GAUNAS!!! ⚽️🏟️
El CM del EDF Logroño os lo narra con la emoción en la garganta tras lograr el pase a la Final de la #CopadelaReina 🏆
¡¡¡UN ÉXITO DE TODOS!!! 🙌🙌👏👏
@edflogronofem @AthleticClub @rfef #EDFLogroñoAthleticClub pic.twitter.com/wYHxfVckCi— DUX Logroño (@DUXLogrono) October 8, 2020
Antes de adentrarnos en este océano de fútbol táctico, debemos hacer especial mención a la problemática del fútbol femenino con los partidos retransmitidos por televisión. Primero sí, luego no y hasta el último momento no hemos descifrado si podríamos seguir o no el duelo en directo. Finalmente la respuesta terminaría en un no y personalmente sigo sin entender el ¿porqué no se retransmite el partido ni siquiera en la televisión regional o en el Canal de YouTube de los clubes? Algo que hacen incluso equipos de Reto Iberdrola.
¿Qué ha pasado en el Athletic?
Extraño es ver un equipo con la experiencia del Athletic Club caer de una manera tan dolorosa en Copa de la Reina, cuando parecían más cerca que nunca las vascas se han quedado a las puertas de lograr el pase a su primera final de la historia. Un paso que han estado cerca de dar con dos nombres claves en plantilla, el de Erika Vázquez y el de Andrea de la Nava, ataque y defensa, experiencia y juventud.
A diferencia de su rival, el conjunto de San Mamés mantuvo durante todo el partido un ritmo regular. Los cambios funcionaron en los esquemas de Ángel Villacampa. De tal forma que fueron las visitantes quienes se encargaron de portar las riendas del duelo durante el último tramo de este. Lucía fue también fundamental para las leonas, la cual tuvo la ocasión más clara al filo del descanso. Durante los primeros minutos de partido, las locales fueron quienes se encargaron de marcar el ritmo, pero el nivel físico de estas últimas fue a menos con el paso de los minutos.
Un imparable EDF Logroño se crece ante su gente y hace historia en Copa de la Reina
Muchos fueron los sorprendidos cuando se antojaron de la no presencia de Jade Boho en el once riojano. El equipo estaba ante una cita histórica y salía a flote sin su jugadora más determinante en los últimos años. Pero mucho más sorprendente fue el nivel de juego que alcanzaron las mujeres del ataque de Gerardo García. El equipo figuraba con Olga García y Guehaida en la punta de ataque. Ambas acompañadas de dos auténticos puñales en las bandas como lo fueron, Asantewaa y Carol. El centro del campo estuvo liderado por dos incombustibles Chini y Julie Tavlo, juventud y experiencia en una misma parcela. Si hacemos referencia a la línea defensiva, hallamos a Ballesté y a Leti por las bandas y a Inés Juan acompañada de Marta Cazalla en el eje de la zaga.
Fútbol Copa de la Reina.
Esta es la tanda de penaltis de la semifinal entre el @edflogronofem y el @AthleticClub El partido y la prórrorga habían acabado 0-0. El equipo riojano se impuso 3-1, se clasificó para la final y lo celebró a lo grande en Las Gaunas @teledeporte @rfef pic.twitter.com/oSaQ0VoPZI— RTVELaRioja (@RTVELaRioja) October 8, 2020
No nos podíamos ir sin hacer antes especial mención a la portería. La cual esta a buen recaudo gracias a una Pamela Tajonar que se consagró como ídola de la afición gracias a unas actuaciones que podríamos decir, tienen parte de culpa en el cero a cero final. Lejos de ser realmente clave en la tanda de penaltis, sus actuaciones durante los 120 minutos fueron salvadoras. Atajó más de diez golpeos y cumplió con el principal deber de una guardameta, dejar su portería a cero. Tajonar fue quizás junto a Olga García el nombre más determinante de la eliminatoria. Curioso es que hablamos de dos jugadoras que apenas han jugado dos partidos con la elástica de Las Gaunas.
El debut de Copa de la Reina soñado por Olga García
En líneas generales, ambos equipos gozaron de las mismas oportunidades, pero hubo una futbolista capaz de marcar las diferencias sobre el césped. Casualmente hablamos de una debutante, Olga García, recién llegada del Atlético de Madrid en busca de minutos. Esta no ha obtenido sólo minutos si no que ha obtenido también unos excelentes resultados. La podríamos nombrar como la futbolista más determinante del encuentro. Pues además de haber anotado el penalti que decantó la balanza, ha marcado las diferencias sobre el césped. Su ritmo, su intensidad y su ‘hambre’ de gol fueron realmente claves en las inmediaciones de la portería defendida por Andrea de la Nava.
No se si este equipo terminará levantando la Copa de la Reina, pero lo que está claro es que el EDF Logroño es como un vino tinto, que con los años se hace de mayor calidad.
Imagen Principal: EDF Logroño
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.