AnálisisFútbol EspañolFútbol FemeninoPrimera FemeninaReal BetisSevilla FC

El derbi sevillano pierde su identidad y nos deja fríos

Combate nulo entre Betis y Sevilla, ambos equipos salieron con una idea muy conservadora y dejaron bastante que desear

Betis 0-0 Sevilla. Primera Iberdrola. El juego directo fue la principal idea de ambos equipos. Lo que luego se acabó pagando caro con un partido que tuvo muy pocas ocasiones, aunque las dos que vimos para cada equipo fueron muy claras. El primer tiempo tuvo un dominio completamente bético y fue cuando Noelia Ramos se hizo grande. En la segunda mitad el Sevilla tomó las riendas y Thalmann salvó a su equipo bajo palos.

Parece mentira ver un derbi sevillano sin goles. Un derbi sevillano sin goles nos recuerda a aquella frase de Maradona: “Llegar al área y no patear es como bailar con tu hermana”. Es un riesgo que se asume cuando los partidos tienen semejante importancia y ninguno de los dos conjunto se atreve a cortar el hielo sino que ambos esperan a que este se derrita.

Este resultado deja al Sevilla cuatro puntos por encima del Real Betis. Aunque el equipo de Cristian Toro atraviesa un momento muy complicado en el calendario, llegan tras encajar una goleada ante el Barcelona y tras el derbi recibirán la visita de uno de los gigantes de la liga como es el Atlético de Madrid. Por lo que sacar los tres puntos hoy hubiera sido toda una bocanada de aire fresco, finalmente no ha sido así.

Los primeros quince minutos no tuvieron un dominador claro pero sí que fue para el conjunto bético la ocasión más clara del partido que llegaba de las botas de Natalie Jacobs. A base de balones colgados fue como vivimos el arranque del encuentro. En un primer tiempo muy marcado por el fútbol directo y en el que no vimos mucha creación, Grace Asantewaa marcó la diferencia.

La extrema del Real Betis se convirtió en todo un dolor de cabeza para ese carril diestro sevillista, sin duda fue la futbolista diferencial de las 22 que se daban cita sobre el terreno de juego. El balón parado logró jugar un papel fundamental en el primer tiempo todavía con el 0-0 en el marcador. Por lo que las jugadoras encargadas de colgar esos balones como Amparito o Angela Sosa, fueron todavía más importantes de lo esperado.

Las dos ocasiones más claras del primer tiempo llegaban pasados los primeros cuarenta minutos. La primera con un potente golpeo que fue cerca del palo pero que terminó despejando con seguridad Noelia Ramos. La segunda tras un golpeo de Dorine que subió a rematar un córner y que acabó encontrándose con la madera en la que no era su primera ocasión en el partido.

Por momentos el derbi sevillano se asemejaba más a un partido de tenis en el que todo era balón al área sin argumento de juego. Desde luego que no ha sido el mejor derbi en lo que a lo futbolístico se refiere. Poquita imaginación y con la inspiración ofensiva propia del fútbol inglés en el siglo pasado.

En el segundo tiempo el Real Betis volvió a salir con un planteamiento muy similar pero que le hizo ir de más a menos. Con Lucía León generando peligro desde la banda y sacando centros al área, el equipo fue asentándose en campo contrario. Mientras el Sevilla trataba de salir rápidamente a la contra con Tony Payne, aunque difícilmente lograba encontrar éxito aproximándose a la meta rival.

La ocasión principal para las visitantes y a la vez una de las más claras del partido llegaba tras un remate hispalense que acabó salvando Gaëlle Thalmann un cabezazo que solamente semejante exhibición de reflejos podía evitar que la pelota acabará dentro de la red. Con el paso de los minutos el Sevilla fue a más y siguiendo confiando en el balón aéreo y Lucía Ramírez volvía a gozar de una oportunidad de lujo que salvaba Thalmann con una parada al estilo ‘fútbol sala’ de primer nivel. La respuesta de las futbolistas de Juan Carlos Amoros fue inmediata. Pusieron de pie al campo entero con un cabezazo de Mari Paz Vilas que acabó siendo anulado por fuera de juego.

De más a menos en un Betis cuya afición pide más

Se notaba de la importancia del derbi y eso llevó al Real Betis a formar una defensa muy sólida y muy seria en la que el Sevilla estuvo algo más de una hora sin generar una ocasión clara acerca de esta. Con dos centrales, Dorine y Ana González muy efectivas, además siendo ayudadas por un centro del campo y unas extremas que tras perder el balón, se recomponían de manera rápida en su campo.

El equipo verdiblanco cumplió con varias de las claves para defenderse de forma adecuada pero le faltó imaginación ofensiva, aunque es cierto que tuvo varias ocasiones claras. Las jugadoras transmitían que el balón aéreo era la principal idea de hacer daño desde el primer minuto. Aunque es cierto que aprovechó muy bien las internadas de Grace Asantewaa y Lucía Leon para tratar de hacer llegar balones a Mari Paz Vilas.

Angela Sosa fue una de las piezas claves del partido. O mejor dicho, la pieza clave del partido en lo poco que vimos a nivel futbolístico. Dando estabilidad al equipo para girar el balón de lado a lado. Sobre todo convirtiéndose en el principal peligro para dirigir balones al área que llevaban incluso el ‘lazo’ para rematarlos.

El derbi priva al Sevilla de mostrar su gran imaginación

Al Sevilla le costó más de lo habitual entrar en el partido. Sobre todo de cara a portería, donde habitualmente estamos acostumbrados a ver un equipo que nos regala varias ocasiones. Entre rotaciones y un Sevilla que se limitaba al balón aéreo. Echaba en falta esa creación futbolística tan inteligente y efectiva partidos atrás. En definitiva,  no le dieron mucho trabajo a la meta bética, Gaele Thalmann. Al igual que su rival, el Sevilla dio a entender desde el primer minuto que el balón aéreo y el juego directo eran la primera opción para hacer daño a su rival.

Cristian Toro nos tiene acostumbrado a realizar varias rotaciones y en caso de derbi, no podía ser menos. Empezando por una portería donde venía teniendo la mayoría de minutos Esther Sullastres y donde la oportunidad ha sido hoy para Noelia Ramos. Una guardameta que conoce bien la importancia de los derbis. Ha sido una de las principales culpables de la poca efectividad en el balón aéreo verdiblanco. La ausencia de Tony Payne en los primeros cuarenta y cinco minutos fue otro de los principales motivos de las pocas ocasiones que el equipo generó de cara a portería.

Aunque sufrió más de la cuenta el conjunto sevillista con las internadas de las extremas y las laterales por los carriles, el conjunto hispalense logró anular a la ‘nueve’ verdiblanca, Mari Paz Vilas. Habitualmente el peligro de encajar se encuentra cuando tu rival juego por dentro y en esta ocasión el Sevilla tuvo claro que no podía dejar libertad a Angela Sosa y M. Paz Vilas.

 

Imagen Principal: Sevilla FC

Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Arnau González Argudo

'Made in' Barcelona. Amante de todo lo que rodea el deporte. Futbolero y Futbolista.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba