Nagelsmann debutó frente a EEUU y México en dos partidos en los que se detectó las ideas que quiere introducir.
El debut de Nagelsmann en los partidos amistosos frente a EEUU y México, más allá de los resultados, ofrecen las ideas que el joven entrenador quiere introducir en la selección para revitalizar un equipo que iba a la deriva de cara a la Eurocopa que se celebrará en Alemania.
Unas ideas claras
Nagelsmann mantiene sus ideas que ya practicó en sus equipos, principalmente el RB Leipzig y el Bayern, en un principio no parte con un sistema fijo de juego, si bien parece que el 4-2-3-1 será el más utilizado, aunque conociéndole se sabe que va cambiando el sistema y la posición de los jugadores a lo largo del partido. Este es el sistema con el que empezó el partido frente a los EEUU donde situó un delantero centro como Füllkrug con Gündogan y Wirtz por detrás y Sané en el extremo, el doble pivote lo formaron Goretzka y Gross, por lesión de Kimmich que será el titular, y en la defensa se movió con tres centrales, si bien Tah se tiró a la derecha con Rüdiger y Süle de centrales puros y Gosens a la izquierda.
.@J__Nagelsmann's first matches as coach?
Done ✅#DFBTeam #USTour 📸 Getty Images pic.twitter.com/uhB2jAd4jA
— German Football (@DFB_Team_EN) October 19, 2023
Tras alguna duda inicial que acabó con el gol norteamericano a pies de Pulisic, el equipo empezó a funcionar, controlando el partido y la segunda parte fue totalmente alemana con un excelente Musiala que apareció en la segunda parte, situando a Havertz tras el punta consiguiendo una versión mejorada del jugador, en un puesto que es más el suyo.
El partido frente a México realizó más cambios, Hummels y Rüdiger fueron los centrales con Süle en el lateral derecho y jugó sin un delantero centro fijo, sino que Müller ocupó la posición de falso nueve, algo que había realizado en el Bayern tras la marcha de Lewandowski. El partido resultó más espeso, y el problema fue que se le volvieron a ver los fallos defensivos, en especial en transición rápida de los mexicanos, aspecto que ya penalizó al conjunto germano en la época de Flick, y que debe ser uno de los principales aspectos que deberá solucionar Nagelsmann.
La conclusión final es que se vieron aspectos positivos en la selección, con ideas propias de Nagelsmann, que tendrá que incorporar pronto y en especial solucionar esos problemas defensivos, que ante conjuntos importantes pueden resultar fatales.
Imagen vía: Photo by Alex Grimm/Getty Images.
Sígueme en @jmvillarroya y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
