El Comité Disciplinario de la FIFA sanciona al Chelsea por la existencia de irregularidades en los traspasos y por el registro de 29 jugadores menores de 18 años.
En los últimos años, la FIFA se ha encargado de mantener a raya a los clubes españoles en cuanto a sanciones y multas se refiere. El primer club en sufrirlo fue el F.C. Barcelona, sancionado en 2014 y castigado sin fichar hasta el verano del año siguiente. En 2016 se sumarían Real Madrid y Atlético y en este 2019 le ha tocado a otro gran club europeo, el Chelsea.
La propia FIFA anunció a través del Comité de Disciplina que el Chelsea incumplió el artículo 19 de su reglamento con 29 jugadores menores; además de otras infracciones relacionadas con los requisitos para el registro de futbolistas, infringiendo el artículo 18 bis en lo que son dos acuerdos relativos a traspasos a otros clubes.
La investigación y seguimiento del caso se inició hace aproximadamente dos años según ha informado El País. Son de forma estimada, cerca de un centenar de contrataciones de menores de los cuales; 29 jugadores, el Chelsea no ha podido demostrar que estos tuvieran residencia en Inglaterra. Bertran Traoré, actualmente jugador del Olympique de Lyón, es uno de los casos afectados según documentos de Football Leaks revelados por Mediapart. El delantero llegó a Londres en 2014 con 18 años, pero la FIFA posee indicios que apuntan a que el club de Stamford Bridge actuó de mala fe años atrás.

El club londinense no podrá inscribir jugadores en ningún tipo de categoría, quedando como excepción el equipo femenino y el de fútbol sala. Además, el presidente Abramovich tendrá que hacer frente una multa de 530.000 euros en un plazo de 90 días si pretende regularizar la situación. Al igual que pasó es los casos españoles, (la Federación Española de Fútbol tuvo que pagar otra multa proporcional) la Asociación Inglesa tendrá que pagar otros 500.000 euros aproximadamente.
Hasta ahora la única defensa que ha hecho pública el Chelsea, ha sido a través de un comunicado: “Nos complace que la FIFA haya aceptado que no hubo incumplimiento en relación con 63 de estos jugadores, pero el club está profundamente decepcionado con que la FIFA no haya aceptado las explicaciones del club en relación con los 29 jugadores restantes”. Los «blues» tienen un máximo de 10 días para recurrir la sanción ante el Comité de Apelación de la FIFA y en caso de mantenerse la sanción, solo quedaría como última opción, el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausane (TAS).
Todo este tramado afecta de primera mano a Gonzalo Higuaín que llegó al club durante el último mercado invernal mediante una cesión con opción de compra acordada con el Milán y en caso de mantenerse la sanción, el argentino deberá regresar a Italia.

Por: Alexis Peños Ramos
Síganme en mi Twitter @Alexiisspr y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.
Propiedad imagen destacada: EFE/Nigel Roddis