El Sevilla Atlético corta su mala racha de 8 jornadas sin ganar venciendo por 1 a 0 a un Cartagena que ya suma 4 partidos sin conocer la victorias. El gol que dio la victoria a los de Paco Gallardo lo anotó Juanpe. Los albinegros pierden el liderato, mientras que los sevillistas se colocan en la decimotercera posición de la tabla clasificatoria.
En caída libre. El Cartagena no está, no se le encuentra. La crisis se agrava en Sevilla en otro mal partido. Borja Jiménez no encuentra la tecla, y el liderato se ha perdido. Se cierra un mes para el olvido entre los albinegros con la derrota por un tanto a cero ante el Sevilla Atlético tras al gol anotado por Juanpe en la primera parte.
Cuando todo el mundo se esperaba que los cartageneros dieran un golpe en la mesa y volvieran a dibujar una sonrisa en el rostro de sus aficionados, sucedió todo lo contrario. Nuevamente dejaron una imagen pésima, como está siendo la tónica habitual en los últimos tiempos. Un primer tiempo muy malo y un segundo acto sin excesiva reacción dejan al cuadro albinegro fuera del liderato.
Con Verza y Jurado en casa, el técnico abulense volvió a jugar con una alineación bastante reconocible por la parroquia cartagenerista. Vuelta al 4-2-3-1 con Cordero y Carrasquilla en el centro del campo y William titular. Pero es que da igual, el Cartagena está en ese tramo de la temporada en el que no sale nada.

Imagen: @CanteraSFC
Y pronto se iban a empezar a torcer las cosas. Tras un inicio de partido igualado, en el que vimos algún acercamiento sin excesivo peligro por parte de ambos equipos, en el minuto 12 el árbitro señaló penalti de Andújar por un agarrón a Pejiño, tras una gran jugada individual del jugador sevillista en el área visitante. Juanpe falló desde los 11 metros, pero el rechace de la parada de Marc Martínez lo coló de cabeza en la jaula, anotando el gol que a la postre, iba a darle la victoria a su equipo,cortando así una mala racha de 8 jornadas sin vencer.
Es cierto que los pupilos de Borja Jiménez reaccionaron al gol en contra. Principalmente por banda izquierda se mostraba muy incisivo el cuadro de la ciudad portuaria, pero con pocas ideas de cara a gol. Caballero y Quim Araujo sumaron otro partido desapercibidos, Elady lo intentó pero sin acierto, y a William apenas le llegaron balones por la banda derecha, pero eso sí, cada vez que le llegaban se mostraba muy incisivo y vertical como es costumbre en él.
El centro del campo volvió a estar algo flojo. Da la sensación de que falta un organizador, alguien que le ponga pausa al juego del Cartagena. Cordero no tiene esas características y Carrasquilla baja su nivel sin alguien que le acompañe en la creación. Aún así, el panameño trató de buscar en varias ocasiones balones en profundidad, pero todos quedaron en nada.

Imagen: @CanteraSFC
Desesperación. Eso es lo que se palpaba entre los jugadores albinegros, mientras que el filial sevillista se sacudía muy bien las acometidas rivales, sin pasar excesivos apuros en la parte de atrás. La más clara de la primera mitad para los blanquinegros la tuvo Ayala en los compases finales. El central barcelonés salió desde atrás y con una gran acción individual se plantó en el área contraria, sacando un disparo cruzado que se marchó al poste.
La oportunidad más clara para el Cartagena la tuvo un central. Esto deja claro el principal problema del cuadro albinegro. No hay gol. Caballero y Jovanovic no terminan de cuajar. Y no lo digo yo, lo dicen las estadísticas. El Cartagena es el equipo menos goleador de los 16 que ocupan puestos de playoffs en los 4 grupos de Segunda B.
Y así se llegaba al descanso, con un resultado algo injusto quizás, pero con muy malas sensaciones por parte del Cartagena. Se intentaba, pero no se tenía idea alguna.
El segundo acto arrancaba muy eléctrico. William y Diegui fueron los principales protagonistas esta vez en las filas visitantes. Ambos lo intentaron con insistencia por banda derecha, pero sus jugadas acababan en centros perdidos o en remates que atrapó el guardameta Alfonso sin grandes complicaciones. El remate con más peligro en este tramo lo realizó Quim Araujo tras una buena acción de William, pero finalmente Alfonso atrapó en dos tiempos el disparo forzado del mediapunta catalán.

Imagen: @CanteraSFC
Pero el filial hispalense no se quedó de brazos cruzados ni mucho menos. Generó acciones con peligro a la contra, aprovechando la velocidad de Pejiño, Lara y Juanpe, que constantemente encontraban espacios en una defensa que hacía aguas con las transiciones rápidas locales. De hecho, este último se sacó un disparo desde la frontal del área que tuvo que despejar Marc Martínez.
Pero poco a poco el partido iba decayendo. Cada vez había menos espacios, poco a poco los locales iban dando pasos atrás en busca de conservar la mínima ventaja que tenían,. Y claro, el Cartagena que ya tenía pocas ideas, cada vez iba teniendo menos.
Aunque el preparador cartagenerista trató de agitar el árbol con la entrada de Lucas de Vega, y posteriormente de Jovanovic. Pero nada, centros laterales sin ningún peligro, ya que tanto la defensa como el arquero sevillistas estaban a un gran nivel. Mientras, Carlos Álvarez conseguía darle un poco de calma a su equipo, reteniendo el balón y dándole algo de movimiento cuando podía al juego de su equipo.

Imagen: @CanteraSFC
Pero, obviamente, el cuadro de Paco Gallardo ya le daba igual todo. Solo pedía que llegara el fin del partido cuanto antes. Y no sufrió tampoco mucho. Estuvo bien plantado atrás en todo momento para sacudirse las acometidas rivales. La más clara del Cartagena la tuvo en el descuento, con un remate de cabeza de Jovanovic que sacó Alfonso con un paradón.
A la desesperada, y con Marc Martínez buscando el remate lo intentó el cuadro albinegro en los dos últimos córners, pero finalmente se consumó el cuarto partido sin ganar del Efesé.
4 puntos de 12 posibles ha sumado Borja Jiménez en su primer mes como entrenador del Cartagena. Cogió el equipo en primera posición con 3 puntos de ventaja respecto al segundo, y actualmente es tercero, 1 punto por detrás del Marbella, que es el nuevo líder.
Está claro que las alarmas están activadas en Cartagena. Hace falta gol, y recuperar la firmeza defensiva que llevó a este equipo a ser un muro con las mejores marcas en Europa. Y del ataque poco más que decir, no es nada nuevo. 24 goles en 22 jornadas. Así, poco se puede conseguir. Por su parte, el Sevilla Atlético vuelve a ganar tras 8 jornadas sin hacerlo, y se coloca en decimotercera posición con 26 puntos, 6 de ellos, sumados ante el Cartagena.
Imagen principal vía: @CanteraSFC
Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.