DestacadoEuropa LeagueFC BarcelonaFútbol EspañolFútbol InternacionalLaLiga SantanderOpinión

El Barcelona en Europa, un camino lleno de espinas

El encuentro ante el Eintracht dejó a las claras uno de los grandes problemas que tiene el Barcelona en Europa.

El FC Barcelona ha sufrido un auténtico frenazo a su gran momento. La eliminación de la Europa League ha puesto al descubierto un problema que ha saltado a la palestra con más fuerza que nunca. Hay aficionados que han montado una auténtica estructura para vender o alquilar, mejor dicho, sus abonos, a aficionados del club alemán para que estos pudieran asistir al encuentro, a cambio de una contraprestación económica.

Siendo sinceros, este tipo de tratos han existido siempre. Lo que llama la atención es lo que sucedió en el Camp Nou el pasado jueves. Más de 30.000 aficionados germanos poblaron las gradas del estadio azulgrana, ante la estupefacción, tanto de periodistas, como de jugadores, como los dirigentes de la entidad de la Ciudad Condal. Nadie entendía lo que estaba pasando.

El surrealismo, instalado en Barcelona en Europa

Esta situación, pocas veces vista, no debe camuflar, por muy llamativa que sea, las carencias que tiene el equipo de Xavi, al menos en cuanto a competición europea se refiere. Tras el batacazo en la Liga de Campeones, la entrada del nuevo técnico debía dar un gran salto adelante (que se ha producido), no solo en España, sino también en Europa.

Los precedentes eran buenos. Casi 20 encuentros sin conocer la derrota, y sobre todo, con buenas, buenísimas sensaciones, llamaban al optimismo. Sin embargo, el encuentro ante el Eintracht dejó claro que la escuadra catalana tiene mucho, muchísimo que mejorar, si quiere aspirar a cosas importantes en el torneo continental.

Conseguir estabilidad en competiciones europeas, el objetivo

La entrada de Xavi ha supuesto muchas cosas para el FC Barcelona, pero tiene un gran reto pendiente por delante. Ese reto es conseguir hacer cosas realmente grandes en Europa, volver a hacer grande a la entidad de Arístides Mallol en las competiciones del Viejo Continente. Desde que se ganara la Champions en Berlín en 2015, uno de los clásicos de la máxima competición continental ha perdido mucho rendimiento para poder ser considerado favorito a todo.

Los resultados están ahí, y las goleadas hablan por sí solas. Roma, Liverpool, Lisboa… Son solo algunos de los ejemplos más dañinos para la afición, que quiere ver a su equipo levantando títulos cuanto antes. El camino ya ha sido encontrado, pero falta saber cuánto tiene que esperar el Barça para poder volver a ganar.

 

Imagen principal vía: FC Barcelona.

Síganme en @alex_martinn_10 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios