DestacadoFichajesFútbol Femenino

El Barça femenino, una temporada para enmarcar

Con una final de la Champions entre ceja y ceja, el Barça empieza a configurar la plantilla de cara a la próxima temporada. Piezas importantes del club han renovado, pero siguen habiendo incógnitas por resolver.

Han oído bien: el FC Barcelona jugará la final de la Champions. Pero esta vez el equipo no estará integrado por Messi, Piqué o Ter Stegen, sino por Lieke Martens, ‘Mapi’ León y Sandra Paños. En 4 días el equipo de Lluís Cortés será el primer equipo femenino español en conseguir este hito. El objetivo que se marcó en 2010, tal y como apuntaba el vicepresidente del área deportiva, Jordi Mestre, era «llegar lejos en Europa». Nueve años más tarde, y tres entrenadores después, reto conseguido.

El planteamiento desde la Ciudad Condal era crear un equipo con jugadoras de la casa para garantizar el ADN Barça, pero vistiendo la plantilla con talentos internacionales. Muestra de ello fue el fichaje de la por entonces ganadora del ‘The Best’ Lieke Martens en 2017. La delantera holandesa venía de ganar la Eurocopa con la Oranje, y decidió apostar por el proyecto azulgrana.

Resultado de imagen de lieke martens barcelona
Lieke Martens durante su primera temporada en el Barça

Gracias a ella y a otras jugadoras como Toni Duggan, Mariona Caldentey o Alexia Putellas, el equipo ha anotado 94 goles esta temporada, únicamente superadas por los 96 del Atlético de Madrid, el verdugo del Barcelona esta temporada. Gran parte de esa culpa es de Jennifer Hermoso, la ‘pichichi’ de la competición con 24 tantos y que la próxima temporada volverá al Barça tras dos años fuera. Otra delantera que también se incorporará a la disciplina culé es Caroline Graham Hansen, que actualmente milita en el Wolfsburgo alemán. Con ellas dos, la plantilla estará conformada por 10 delanteras, lo cual plantea una considerable sobrepoblación en la línea ofensiva.

Resultado de imagen de jenni hermoso
Jennifer Hermoso festejando un gol

Pero la gran noticia es el reciente interés culé por la llegada de la jugadora del Olympique de Lyon Ada Hegerberg, la vigente ganadora del Balón de Oro femenino y la primera de la historia en hacerlo. La noruega, que se enfrentará el próximo día 18 a su supuesto futuro equipo, suma 24 goles esta temporada, 4 de ellos en la Champions. Las claves de su éxito son su tiro lejano, su habilidad rematando de cabeza y su increíble capacidad por aparecer cuando se le precisa en el área. El único pero: también es delantera.

Resultado de imagen de ada hegerberg
Ada Hegerberg anotando en un partido de Champions

Ante tal escenario, vemos como en la temporada pesará más el talento internacional que la apuesta por el filial. Figuras como Claudia Pina, que batió el récord de debut precoz en el primer equipo barcelonista con 16 años y 5 meses, Candela Andújar o Bárbara Latorre ven que su posición en el club puede peligrar.

El club ha iniciado una oleada de firmas de renovación para prolongar los éxitos cosechados en los últimos años. Ayer el club anunciaba la esperada renovación de Aitana Bonmatí, que suele actuar en el centro del campo pese a su polivalencia. La jugadora catalana es la clave de un Barça fiel a su estilo de juego; hábil con los pies, con una visión de juego envidiable y sobretodo con un futuro prometedor. Cualidades que no pasaron desapercibidas en Europa y que llamaron el interés de clubes como el Bayern de Múnich. Finalmente, y para el alivio del barcelonismo, se quedará en Can Barça.

Resultado de imagen de aitana bonmati
Aitana Bonmatí en el Miniestadi

El próximo sábado el equipo teñirá de azulgrana una final sin la centrocampista Kheira Hamraoui, que fue expulsada en la vuelta de las semifinales. La lesión de Patri Guijarro, sustituta ideal de la francesa, complica la situación del equipo en la medular. Pese a ello, Lluís Cortés, afirmaba esta semana durante su renovación que es un partido «para disfrutarlo y por qué no, llevarnos el título a casa».

El apoyo al equipo es total, la ilusión de todo un país se concentra en 24 futbolistas.

Pueden seguirme en Twitter en @alexgutierrez8_ y pueden informarse de la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo, o vía Instagram en @VP Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: