El Barça da un golpe sobre la mesa

Con la victoria del FC Barcelona frente al Real Madrid por 1-0, el cuarto título de liga consecutivo parece prácticamente asegurado. 

Con la victoria del FC Barcelona frente al Real Madrid por 1-0, el cuarto título de liga consecutivo parece prácticamente asegurado. 

A pesar de que aún no lo es matemáticamente, el FC Barcelona se puede sentir campeón de liga. Esta victoria deja al club a 13 puntos de distancia del propio Real Madrid, que hoy solo le valían los tres puntos para mantener las esperanzas. El duelo Athenea-Rolfö acabó en fatal para la cántabra: cometió el penal que permitió al Barça marcar el 1-0. Lo convirtió la sueca, por supuesto.

Alineaciones de ambos equipos

FC Barcelona: Paños; Bronze, Marta, Mapi, Rolfö; Aitana, Engen, Patri; Crnogorcevic, Geyse, Paralluelo

Real Madrid CF: Misa; J. Robles, Ivana, Kathellen, Svava;M. Oroz, Weir, Toletti, Zornoza; Esther y Linda C.

Tablas y pocas ocasiones

Giráldez y Toril optaron por utilizar onces iniciales diferentes a los que alinearon en su último partido. El técnico de las locales dio reposos a Irene Paredes y Keira Walsh, que disputaron los 90 minutos ante la Roma, y en sus lugares colocó a Marta Torrejón e Ingrid Engen. Arriba también hubieron cambios: Oshoala y Graham se quedaron en el banquillo y Salma fue acompañada por Crnogorcevic y Geyse en ataque. El entrenador del conjunto visitante optó por hacer variaciones en su XI. En defensa, Kenti ocupó el lateral derecho y Kethellen, que fue convocada después de estar un mes de baja por lesión, volvió a su lugar como central. Toril hoy optó por utilizar un esquema con 4 centrocampistas, incorporando a Maite Oroz a la línea del medio. Arriba, dos atacantes: Esther y Linda Caicedo.

Durante los primeros compases del partido el Real Madrid estuvo especialmente activo en presión. Weir y Esther estuvieron pendiente a los movimientos de Marta y Mapi y Linda ayudó a apretar a la medular. Consecuentemente, el Barcelona debió optar por utilizar pases en largo, dirigidos a Salma o Geyse. También moldearon su ataque a través de la banda derecha, con Aitana atenta a los movimientos de Bronze y Crnogorcevic.

Hasta el cuarto de hora, ambas defensas estuvieron espectaculares. Svava impidió que Crnogorcevic llegase a los centros laterales que las mediocentros colgaron en el área y Kathellen igualó su velocidad con la de Salma. La pareja de centrales azulgrana, ayudada por Engen, obstaculizaron a las atacantes madridistas, prohibiéndoles pisar zona peligrosa.

Acercándose la media hora, el Barça empezó a insistir más. El Real Madrid perdió el esférico varias veces en salida de balón, sobre todo por el costado izquierdo. No obstante, al no tener las líneas demasiado espaciadas, las centrocampistas podían llegar a cubrir los errores. Las blancas acumularon futbolistas en el área pequeña, cosa que dificultó la tarea del ataque culé.

El primer disparo entre los tres palos se produjo en el minuto 31. Patri sacó un córner desde la banda izquierda y Rolfö lo remató con la testa. Misa tenía controlada a la sueca, pues atrapó el cuero sin gran dificultad. Cinco minutos después, llegó el turno de Sandra Paños. Caroline Weir, desde la frontal del área, sacó a relucir una de sus virtudes: el disparo lejano. La guardameta del Barça se estiró y logró blocar el tiro. La primera parte, finalmente, acabó sin goles. Ninguna línea ofensiva estuvo especialmente acertada durante los primeros 45 minutos: el juego no fluyó a la perfección y las ocasiones tampoco supusieron un reto para las cancerberas. 

Penales que valen ligas

La segunda parte comenzó con el Barcelona ejerciendo una presión alta. Geyse, cuando la defensa blanca tocaba el balón para planear su salida, recorría el área en busca de encontrar un fallo con el que ganar ventaja. El Madrid decidió medir a Bronze con las llegadas de Linda Caicedo, que no consiguió adentrarse en el área o centrar.

En el 60′, ambos entrenadores empezaron a mover sus banquillos. Toril hizo entrar a Feller para sustituir a Esther, que no aportó demasiado a nivel ofensivo. Giráldez cambió a tres en una ventana: salieron Engen, Crnogorcevic y Geyse para dar paso a Walsh, Graham y Oshoala. Las tres tampoco estuvieron especialmente acertadas en el partido de hoy. Poco después también entró Paredes, que hoy tuvo que reposar por haber sido titular en el Olímpico.

El Barça probó de buscar el gol varias veces. Graham Hansen tuvo en su cabeza el primero, pero Misa, con sus buenos reflejos, logró reaccionar al cabezazo de la noruega. En una ocasión muy similar estuvo Patri, que también remató con la testa, pero de manera más débil. El Barcelona consiguió su ansiado objetivo gracias a una falta en el área cometida por Athenea, que entró para sustituir a Linda. La tarea fue otorgada a Rolfö, que no se achicó contra Misa y tiró desde los once metros con total tranquilidad. Ese gol le ha podido valer la liga al Barça, que ahora le queda pendiente seguir vivo en la Women’s Champions League.

Imagen vía: Twitter FCBfemeni

Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Salir de la versión móvil