DestacadoOpinión

El Barça B exige más protagonismo

Con Carles Pérez ya son ocho los canteranos que han debutado con el primer equipo esta temporada. El club sabe que La Masía ha perdido protagonismo en los últimos años y empieza a dar más oportunidades entre los jóvenes del filial.

El fútbol es un deporte muy intoxicado por las élites económicas, por la competitividad, por el afán de ganarlo todo. Vemos como los grandes equipos de Europa se pelean año tras año por llevarse a la revelación de la temporada ofreciendo cifras astronómicas para mostrar su hegemonía en el mercado. Como diríamos aquellos que usamos un vocabulario más campechano: competir por ver quién la tiene más gorda.

Precisamente esta faceta tan capitalista del fútbol nubla una de las maravillas de este deporte: vencer por nuestros propios medios, ser autosuficientes. El equipo que mejor ejemplifica este modelo en España es el Athletic Club de Bilbao. Los vascos cuentan año tras año con una plantilla compuesta solamente por jugadores de Euskal Herria, además de algunas franjas de Navarra y del sur de Francia. Pese a esta autolimitación, son junto con el Real Madrid y el FC Barcelona los tres únicos equipos que nunca han bajado a Segunda División. Podríamos añadir el caso del Eibar, que desde que subió a Primera en 2014 tampoco se ha bajado del carro, pero la diferencia de años respecto a los anteriores es abismal.

UN FILIAL SIN CONFIANZA

Esa apuesta por los jugadores de la casa, aquello que más representa los colores de un club, es lo que en los últimos años se echa en falta en Can Barça. Desde Sergi Roberto, ningún canterano ha tenido éxito en la plantilla del primer equipo. La fama que dieron a La Masía jugadores como Xavi, Iniesta o Puyol se ha visto en detrimento. Se acusa al hecho de que no va a haber más generaciones como la que hubo entre Rijkaard y el Dream Team de Guardiola, de donde surgieron la mayoría de los responsables del Sextete. Pero la fábrica culé nunca para, y una década después vuelve a reunir a futbolistas de una calidad inaudita.

Resultado de imagen de xavi iniesta y puyol

En el actual Barça B nos encontramos con gran parte de la plantilla del Juvenil A del año pasado, campeón de la Youth League. Con el descenso del filial a Segunda B, el club decidió hacer un replanteamiento en el modelo deportivo y vestir el equipo de la mayoría de los campeones de la Champions juvenil. Así pues, hombres como Riqui Puig, Carles Pérez, Álex Collado o Iñaki Peña pasaron a formar parte del segundo equipo. Un proyecto ambicioso a la par que arriesgado.

PRIMEROS BROTES VERDES

En enero se producía el primer brote verde de este Barça B. Carles Alená, que había accedido a quedarse en Barcelona aún teniendo ofertas de clubes de Primera, conseguía la ficha del primer equipo. El centrocampista del Maresme ha sido una de las notas más positivas de la temporada azulgrana, con apariciones de mérito, como su gol ante el Alavés.

Resultado de imagen de aleña primer equipo

El ascenso a Segunda no se ha materializado, pero la imagen que ha dado la escuadra de García Pimienta ha sido descomunal. Con una media de 20,4 años, se han quedado a las puertas de los play-offs de ascenso, un objetivo difícil de alcanzar teniendo en cuenta la experiencia de gran parte de los equipos de la categoría que tienen a jugadores mucho más veteranos.

Sumados a los canteranos que debutaron en las primeras rondas de la Copa del Rey, otros como WaguéAbel Ruiz o Carles Pérez se estrenaban con los mayores. Ninguno  realizó una aparición estelar digna de despertar el foco mediático como lo hizo Riqui Puig en verano, pero el discurso del barcelonismo cambiaba. Ahora ya no nos podemos quejar de una directiva que se aleja de la filosofía Barça, sino que se ha abierto paso a una mayor confianza de los jugadores Made In La Masía.

HAY CAMBIOS, PERO TAMBIÉN VÍAS DE MEJORA

Con el fichaje de De Jong y el interés que la entidad catalana acarrea por De Ligt ha provocado una relación de confianza mútua con el Ajax. El club holandés, la cuna del cruyffismo, estaría abierto a hacer de puente entre el filial y el primer equipo. Sus principales demandas; Miranda, Collado y Riqui, pasarían dos años en Ámsterdam para cocerse como futbolistas en un equipo con participación en Europa. Todavía no hay nada seguro, pero desde el club se vería con buenos ojos tal acuerdo.

Resultado de imagen de carles perez primer equipo

Los debuts no garantizan regularidad, pero son el rayo de esperanza de una afición que ha visto como un equipo configurado por jugadores de un valor desmesurado ha caído estrepitosamente en Champions y que ve en el filial una vía para reencontrarse con su mejor versión.

Pueden seguirme en @alexgutierrez8_ y no olviden seguir la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. También nos podéis seguir en Instagram: VP_Deportivo o en nuestro canal de YouTube: VIP Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: