DestacadoFútbol Internacional

El Ajax y la fiebre del 21

El Ajax seguirá perdiendo a sus talentos, por lo que queda como un club formador para que luego recalen en los grandes de Europa.

Ver nuevamente al club que encumbró desde el verde Johan Cruyff en la Champions League es como esa luz al final del camino para quien un día tenía el mundo a sus pies. Ni hablar del fútbol total, eso es cosa del pasado y comparar épocas jamás será recomendable para ninguna de las partes. Ahora, el más universal en Holanda vive un resurgir, de corto y de naranja, así como a nivel de clubes. El paso inicial lo dio el equipo que dirige hoy Erik ten Hag al llegar a la final de la Europa League hace par de temporadas, derrotados entonces por el Manchester United de Mourinho con pizarra que reflejó un 2-0.

A los herederos del mítico 14 les acompañó el PSV en la actual edición de la Liga de Campeones, eliminados en la fase de grupos a pesar de sus buenas presentaciones en una llave donde estaban el Barcelona, el Tottenham y el Inter de Milan. El Ajax sí logró brincar el muro de diciembre para colarse entre los 16 mejores, aunque al ver su emparejamiento los augurios de avanzar quedaban en mero anhelo. El rival no podía ser peor. Un Real Madrid irregular, pero que arrastra 13 Copas de Europa y que a base de pegada desmoronó más de la mitad de la ilusión de ver otras noches continentales en el Johan Cruyff Arena. Benzema y Asensio parecen haber cortado las aspiraciones de un grupo lleno de juventud talentosa, que desgraciadamente para los aficionados de esta entidad, poco les queda a muchos de ellos. En el Bernabéu sabremos el resto de la historia.

Resultado de imagen de ajax

Tras la partida de Justin Kluivert hacia la Roma el pasado verano, muchos comenzaron a anotar las próximas joyas que dirían adiós a la tierra de los tulipanes para dar el salto a los llamados grandes de Europa. Uno de los que tiene casi las maletas hechas, sin papel firmado, ni destino confirmado, es el central Matthijs de Ligt. Consolidado como zaguero por derecha, demostrado con 54 partidos desde la campaña anterior hasta lo que aún corre, hace dupla con Daley Blind, fichado del United en verano de 2018. Ser uno de los capitanes a sus 19 años nos indica la jerarquía de la que presume a una edad que otros tienen que terminar de curtirse en algún filial. Manchester City, Tottenham, Arsenal y Barcelona, suenan como los destinos del defensor que Koeman también ha probado y con buena nota en su gustada línea de 3 desde que tomó las riendas de la absoluta holandesa.

El club de los 21

Quizás Frankie de Jong, azulgrana desde el venidero 1 de julio, puede no ser el único caso que a los 21 años abandone el equipo que le ha puesto en la palestra internacional. Conocida es su limpieza para sacar jugando el balón desde atrás, característica que comparte con De Ligt; cada quien en su posición dentro de la cancha, motivo entre los que Bartomeu definió como clave para asumir el reto y tomó las riendas de la negociación para finiquitar la contratación de quien deberá tomar el relevo de Sergio Busquets. Al que lleva su edad en la espalda se une en las labores del centro del campo el también polivalente Donny van de Beek. Volante interior, colocado de pivote en varios partidos, se muestra como un jugador llegador desde la medular y capacitado para brincar las líneas en busca de desnudar las zagas contrarias. A los 11 goles que marcó el pasado curso, une 6 en lo que llevamos de temporada, igualando en asistencias con 6, siendo una alternativa interesante para el elenco que esté rastreando el mercado para encontrar un centrocampista de presente y futuro con garantías.

Resultado de imagen de ajax

En la misma cuerda en cuanto a años cumplidos y cierta proyección se encuentra el marroquí Noussair Mazraoui. Acumula par de campañas con el Ajax, pero ha sido en esta en la que su protagonismo ha subido. Mediocampista en los papeles, sus dos últimas presentaciones en el campo han sido como lateral diestro, completando la zaga de 4 en la que las otras tres posiciones tienen dueño fijo. Realizó un marcaje interesante al desequilibrante Vinicius Jr, quien aprovechó la única vez que se le escapó claramente para asistir a Karín en el 0-1 en la ida de los 8vos de final. Si su profundidad por el carril derecho no es la de esos laterales ultra-ofensivos, su seriedad para cumplir en ese sector le convierte en confiable. Para herir por esa banda, Ten Hag coloca muchas veces al brasileño David Neres, habilidoso como acostumbran serlo los extremos del gigante sudamericano. Sus 3 goles lucen bajos ante los 14 que anidó en la 2017-2018, pero su poder asociativo, su velocidad y sacrificio para el juego del equipo provocan que mantenga su postura de asistente. Anda por 8 en la Eredivisie, a 3 de las conseguidas el curso pasado. Monchi le puso los ojos en agosto. Por cierto, ¿Saben que edad tiene?

Tras la final del Wanda el próximo 1 de junio, los clubes se concentrarán en fortalecer sus plantillas, debilitando otras como parece que será la del Ajax. El destino le ha reservado una nueva tarea al legendario equipo holandés, formar futbolistas en una de las escuelas del buen toque y del respeto al balón a la hora de tratarlo. Mientras, intentarán sorprender a nivel europeo y seguirán luchando por recuperar espacio en casa. El tiempo dictará sentencia.

Pueden seguirme en @cronicarian y toda la información deportiva en @VIP_Deportivo así como la página de Facebook de VIP Deportivo

Arian Alejandro

Analista del programa Radial El Balonazo. Comento de Fútbol INternacional en el programa Tribuna Deportiva de la Emisora Radio COCO. Hablo de Fútbol Cubano en el espacio Deportivamente de la emisora Radio Rebelde. Redactor en VIP Deportivo, Fútbol Entre Líneas, Comuniate.com y Más Que Goles.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: