Cartagena y Córdoba, dos de los aspirantes al campeonato y al ascenso de categoría se enfrentan este domingo en el Cartagonova a partirn de las 18:00h. en un encuentro, que de acabar con victoria local, supondría distanciarse a 7 puntos a un recién descendido como el Córdoba que no ha arrancado bien la temporada en el plano deportivo, y todavía más en el ámbito económico.
Auténtico partidazo el que vamos a vivir este domingo en el Cartagonova a partir de las 18:00h. Entre Cartagena y Córdoba. Dos ´gallitos´ del grupo IV. Dos aspirantes al campeonato del grupo, y posteriormente, a ascender. Por un lado, el cuadro cartagenero busca ascender tras 3 oportunidades fallidas en las últimas 3 temporadas, y por el otro, un recién descendido como es el Córdoba , que tratará de volver al fútbol profesional.
El conjunto cartagenerista llega a esta novena jornada de Liga, tras haber visto cortada su racha de 4 victorias consecutivas la pasada semana en Marbella, dónde se dejó los 2 primeros puntos de la temporada a domicilio. Tarea pendiente sigue siendo la de encontrar un fútbol más vistosos, llevar a la práctica el estilo de juego que ha caracterizado a los albinegros en las últimas campañas.
Además de mejorar –y mucho- la faceta goleadora. Hasta el momento los números anotadores son los más pobres de las últimas 8 temporadas en la categoría de bronce por parte de los cartageneros. Elady –y compañía- deben de despertar en las tareas atacantes y encontrar puerta con más facilidad. Lo que parece que está claro, es que es altamente improbable que el técnico uruguayo vuelva a apostar por salir con los 2 delanteros en la alineación, como sucedió la semana pasada.
Lo que está claro que, hasta el momento marcha sobre ruedas, es la zaga defensiva cartagenerista. 2 goles encajados en 8 partidos, esas son las espectaculares cifras de un Cartagena que este año se está mostrando más fuerte que nunca en tareas defensivas. El problema esta semana en la línea defensiva será suplir al sancionado Carlos David. Dos hombres para un puesto, Sergio Ayala y Álex Martín, veremos quién decide poner Munúa en el 11 inicial el próximo domingo.
Parece que la de Carlos David puede ser la única baja a la que tengan que hacer frente los de la trimilenaria, ya que Santi Jara viene mejorando, y Gustavo Munúa dejó en el aire su presencia en la convocatoria del próximo domingo. Lucas de Vega sí que estará disponible para el partido tras recuperarse de su proceso febril. El que también está recuperado es Manu Viana, quién según el técnico albinegro, ya estaba para jugar la pasada semana, aunque se le decidió reservar y ahora está en condiciones óptimas para volver a la convocatoria.
Otra de las grandes recuperaciones es la de Carrasquilla. El panameño ya ha vuelto tras sus compromisos con la selección absoluta de su país y, tras perderse el partido ante el Marbella, está ya entrenando con el grupo, y disponible para ser utilizado por el míster. Sin duda, estamos hablando de la revelación de lo que llevamos de temporada, el mejor jugador hasta el momento.
🔒Oficina cerrada.
💻La venta online de entradas para abonados se mantiene hasta las ⏱22.00 horas #CartagenaBarcelona pic.twitter.com/ztwPU43492— FC Cartagena (@FCCartagena_efs) October 18, 2019
Al margen de lo meramente deportivo, cabe destacar que la semana ha estado envuelta en algo de polémica. Sí, hay que decir que hasta Cartagena han llegado consecuencias debido a la sentencia del procés independentista catalán, debido a que un sector de aficionados cartageneristas tienen la intención de pitar al FC Barcelona el próximo 13 de noviembre en el amistoso a beneficio de los afectados por la DANA.
El comunicado emitido por el club barcelonista mostrando su rechazo a la sentencia publicada el pasado lunes no ha gustado a algunos aficionados y por ello creen que deben mostrar su rechazo. Por el contrario, parece que una mayoría de la afición no tiene el mismo pensamiento, y hasta el propio presidente del Cartagena, Paco Belmonte, pidió públicamente que no se pitará a los azulgranas en un partido, que hay que recordar, que es solidario. Estaremos atentos a como avanza esta situación, y a lo que pase el 13 de noviembre.
Volviendo al plano deportivo, toca seguir hablando del partidazo que viviremos el próximo domingo. Es verdad que el Córdoba no ha empezado del todo bien la temporada, en el plano económico, ni dentro del terreno de juego.
El cuadro verdiblanco no es ese equipo que parecía que iba a pasar por encima de todos. De hecho, tras 8 jornadas están fuera del playoff, y aún no han ganado fuera del Nuevo Arcángel, cosechando un total de 3 empates y 1 derrota. Llegan a la ciudad portuaria con la obligación de conseguir los 3 puntos, sabiendo que en caso de salir derrotados, un rival directo como es el Cartagena se alejaría hasta los 7 puntos de diferencia en la tabla clasificatoria.
Estamos hablando de una plantilla muy renovada respecto a la pasada campaña en la que descendieron. Más de una veintena de caras nuevas, y únicamente Chus Herrero, De Las Cuevas y Fernández han continuado en las filas andaluzas tras la temporada pasada. En el banquillo también ha habido cambios, con la llegada de Enrique Martín para comandar la nave cordobesista esta campaña.
Un Enrique Martín que tendrá que hacer frente a las bajas de José Antonio, Chus Herrero, Jesús Álvaro y Javi Flores, aunque tiene la buena noticia de que Fidel está recuperado y podrá ser de la partida ante el Cartagena.
Una de las revelaciones de este año en el Córdoba es la de Owusu. El Ghanés es uno de los jugadores de la plantilla con más minutos en estas 8 primeras jornadas, y ya ha marcado 3 goles en el arranque liguero. En Cartagena no guardan muy buen recuerdo del rendimiento que ofreció hace dos temporadas cuando estuvo cedido por el Leganés desde enero hasta junio del 2018.
Comentaba anteriormente que el Córdoba no ha comenzado nada bien la temporada en el plano extradeportivo. Desde el primer momento tuvieron problemas económicos que estuvieron a punto de hacerle perder puntos, e incluso, sondeó la posibilidad de un descenso administrativo. Finalmente el club andaluz pagó a tiempo los 200.000 euros que se les reclamaba.
Pero estos problemas no acaban aquí, ya que además, parece que se están empezando a tener ya problemas de impagos con os jugadores. Una situación delicada que veremos cómo acaba, pero que por lo pronto tocará llevar de la mejor manera posible y centrarse en el difícil encuentro que tendrán este domingo ante el Cartagena.
Un encuentro que será arbitrado por el albaceteño de 28 años, Rubén Ruipérez Marín, que cumple su quinta temporada pitando en Segunda B. Al Cartagena le ha dirigido en 5 ocasiones, con un balance de 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas para los albinegros, y hasta en 2 ocasiones a dirigido al Córdoba, con resultado favorable en ambas para los blanquiverdes.
Imagen principal: @FCCartagena_efs.
Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Dpoertivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.