Logró el Levante UDFS por fin estrenar el casillero de victorias como local tras imponerse en Paterna a Industrias Santa Coloma (4-0), en un partido con varios nombres propios, como la flexibilidad táctica de Diego Ríos, Cecilio, Prieto, Gallo o Javi Rodríguez.
Se impuso el Levante UDFS al Santa Coloma en la cuarta jornada de la LNFS. Obtuvo por tanto sus primeros 3 puntos en casa el combinado dirigido por Diego Ríos, que se la pegó ante el Córdoba en su primer compromiso local. Y en VIP Deportivo, procedemos a analizar algunas de las claves del partido:
Si Cecilio está, apártense
Cuando un jugador está inspirado y con ganas, de por sí es algo que complica mucho la vida al equipo rival. Pero cuando encima es un jugador de nivel… Apaga y vámonos. Poco pudo hacer Santa Coloma para detener a Cecilio. Siempre que tocó o estuvo cerca del balón, la sensación de peligro se podía palpar. Anotó tres tantos, dos de los cuales se cocinó él mismo. El primero y el que abrió el marcador, nace de una excelente recuperación de Gallo. Por cierto, le devolvió el favor cediéndole el cuarto gol del partido.
Y mencionando al brasileño… Pudo apreciarse algo realmente interesante. Gallo ejerció principalmente como cierre durante el pasado curso. Sin embargo, es un jugador bastante corpulento y con buena planta. Por tanto, probó Diego Ríos con asignarle tareas de pivot. En muchas ocasiones fue el hombre más adelantado del Levante, y le buscaron sus compañeros con balones largos que recibió de espaldas a portería. Está claro que le faltan asumir automatismos y acostumbrarse, pero puede ser una fórmula interesante para el combinado levantinista. Técnica y cabeza no le faltan, así que será la acumulación de experiencia lo que le permita adaptarse mejor a dicha función.
Por otra parte, tenemos a Pedro Toro. De él ya hemos hablado en unas cuantas ocasiones, pero tal y como está, debemos seguir haciéndolo. No logró ver puerta ante Santa Coloma, pero está a un nivel tremendo. Condiciona muchísimo a las defensas rivales y sus compañeros agradecen muchísimo esos maravillosos segundos que araña con cada balón que aguanta. En ocasiones, fue necesario que Industrias efectuase 2 vs 1, o incluso algún 3 vs 1, para poder frenar al pivot andaluz. Es uno de los jugadores más difíciles de defender de la LNFS, y un jugador al que seguir explotando.
Diego Ríos preparó al Levante para dos mitades totalmente distintas
Y el responsable de seguir explotando a Pedro Toro no es otro, por supuesto, que Diego Ríos. Pero no solo es el míster granota el responsable de ello. También lo es, en gran parte, de la victoria. Varios aspectos a señalar. Primero que nada, como fue de distinto el planteamiento del equipo entre el primer tiempo y el segundo, cuando el Levante ya vencía por dos tantos.
El quinteto titular estaba compuesto, aparte de Raúl, por Gallo, Maxi, Sena y Cecilio. ¿Qué característica tienen todos estos jugadores? Que son buenos, o muy buenos, defensores. Salió con un quinteto que combinaba el trabajo, el saber hacer defensivo y la capacidad de generar peligro con Gallo y Cecilio presentes. Pero además, plantó una presión alta el Levante, lo que obligaba a Santa Coloma a forzar para sacar el balón, o directamente a deshacerse de él.
Necesitó minuto y medio de dicha presión el Levante para forzar un error. Y fue la ya comentada recuperación de Gallo que acaba en gol de Cecilio. Aventajados en el marcador, las rotaciones fueron variando pero manteniendo un prototipo: el Levante siempre tenía en pista al menos un especialista defensivo. Podía ser Maxi, podía ser Sena o podía ser Márquez. Pero siempre estaba uno de los tres en pista, o varios de ellos. Además, la referencia arriba también estaba clara cuando Pedro Toro estaba en pista.
En el segundo tiempo, por otro lado, Diego Ríos planteó un cambio. El Levante no tenía ya la necesidad de atosigar al Santa Coloma. Dejó que fuera el cronómetro el que los estrangulase. Propuso un juego más cerrado y defensivo, con una defensa ordenada y con las garras listas para dar un zarpazo cuando hubiese ocasión.
Además, cuando los visitantes trataban de volcarse, había un hombre que era capaz de hacerlos retroceder. Se trataba de Javi Rodríguez. En primer lugar, su desempeño defensivo durante el partido fue excelente. Pero además, se pasó todo el partido filtrando balones de gran peligro a la espalda de la defensa. Cuando Santa Coloma apretó y subió filas, el jugador canario se encargó de recordarles que a la contra le bastaba un toque para crearles peligro.
Fue especialmente decisivo para el Levante que Diego Ríos cambiase a Raúl cuando hubo doble penalti, pues Prieto cumplió y detuvo un lanzamiento que hubiera metido a Santa Coloma en el partido. Un poco después, Cecilio daría ese zarpazo que esperaba el Levante. Con el 3-0 colocado, solo quedaba dejar pasar el reloj. Cuando fue necesario, el combinado levantinista sacó a relucir una muy buena defensa ante el juego de 5. Varios sustos fue capaz el equipo granota de dar a los catalanes, hasta que Gallo se cansó de avisos y colocó el cuarto y definitivo gol.
Cabe destacar, para concluir, aspectos como el salto que ha dado un jugador en concreto: Javi Sena. Ha visto tremendamente incrementados sus minutos, y además la calidad de los mismos, entre el año pasado y el presente. Eso sí, el que ha salido perjudicado en este intercambio de minutos es Jorge Santos. Se le reservó para los minutos finales de cada mitad. Y ojo, cerca estuvo de anotar un tanto en cada una.
Propiedad imagen destacada: Twitter del Levante UDFS
Por Gerard Escribano
Síganme en @gerardeg11 y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.