AnálisisDestacadoEurocopaFútbol InternacionalOpinión

Diario de una Eurocopa: reservas, respeto y vacunas

Tercer capítulo del «diario de una Eurocopa» en la que las vacunas y la selección sub 21 se perfilaron como protagonistas

Una vez finalizada la temporada de clubes, el reloj de hacer su particular tic-tac hasta que llegase el día 11 de junio, día previsto para el inicio de la Eurocopa. El paso de los segundos se volvió más vertiginoso para la sociedad española ante la vorágine de acontecimientos acaecida tras el positivo de Sergio Busquets.

No solamente se unió Diego Llorente a la lista de contagiados, sino que la polémica siguió acechando en el plano político y en el deportivo. Tocó poner sobre la mesa la posibilidad de vacunar a los componentes de la selección, lo que causó división de opiniones.

Los partidarios de anteponer la vacunación a jugadores de la selección a otros profesionales esenciales acabó incendiando las alarmas a un sector del Congreso. Por otra parte, hubo un sector de la española política que consideró la necesidad de haber procedido a inmunizar al equipo tiempo antes de la convocatoria. Al fin y al cabo, siempre les consideraron como embajadores de España.

Guste o no guste, los deportistas de élite del siglo XXI equivalen a los caballeros de la Edad Media, destinados a promover el espectáculo y a realizar misiones con roles de representación nacional. No obstante, no son las únicas personas que han llevado a cabo el mismo rol, ya que ha habido personal que ha actuado como héroe anónimos durante los infernales meses de pandemia.

Todos sabemos que mucha gente pidió un mayo ritmo de vacunación durante los primeros meses de la misma. Al fin y al cabo, 2021 empezó con una tercera ola devastadora que no dudó en demacrar a gente combatiente en primera línea.

En un caso o en otro, acudir a una reserva siempre retratan una falta de previsión y, por supuesto, de coherencia en los protocolos de actuación. Pero hecho el daño, no hay vuelta atrás, ni tan siquiera para tomar carrerilla.

Al fin y al cabo, la reserva tiene la finalidad de emular el rendimiento exigido al equipo titular. La selección sub 21 demostró como la cantera goza de un gran estado de crecimiento al haber derrotado por 4-0 a Lituania de forma contundente.

Cabe destacar que dicho eslabón ha acabado convirtiéndose en el motor de la esperanza para que España pudiera volviera a saborear la gloria. Además, Luis Enrique optó por colocar a once jugadores del combinado reserva como posibles recambios ante la vorágine del COVID-19.

Se trata de un ordenamiento de filas en el que te ves sometido al combate realmente importante para la Historia. Porque del dicho al hecho hay un trecho, y ese no es ni más ni menos que dar la talla en el Coliseo. Va precisamente por aquella sub 21 subcampeona de Europa  en 2017 y vencedora de dicho título en 2019.

 

Imagen principal vía: @SeFutbol

Síganme en @victor9715 toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: